
Mujeres de San Antonio de la Cal logran la tlayuda más grande del mundo
* Enfrentarán priistas su realidad
* Ventaja distrital de PRD-PT-MC
* En el verde también hace aire
México, DF. 21 de marzo del 2012 (Quadratín).- Con serios predicamentos por resolver, lo más granado del PRI se reunió en su Consejo Político para festinar a sus candidatos al Senado de la República y diputados federales. Después de los dimes y diretes surgidos al calor de las designaciones, las descalificaciones en privado y en público de unos y otros, los señalamientos de amiguismo, compadrazgo, pago de cuotas y hasta de favores, se volvieron a juntar para decirle a los oaxaqueños que todo está olvidado
al menos por ahora.
Ahí estuvieron vitoreando las siglas de su partido los 11 aspirantes a diputados federales con sus respectivos suplentes. Fue el reencuentro de quienes nunca como ahora están conscientes que las condiciones para participar en la jornada electoral del 1 de julio han variado sustancialmente, pues además de no tener la estructura de gobierno tampoco gozarán de las grandes cantidades de dinero que se disponía a través de diferentes instancias para todos ellos.
A partir del 18 de diciembre de 2011 inició formalmente el periodo establecido para las precampañas abriendo el escenario propicio para poder tomar el pulso en las preferencias electorales no sólo en lo que se refiere a la primera magistratura del país, sino en la definición de las candidaturas para senadores y diputados federales en las entidades federativas.
Rumbo a las campañas oficiales, Destreza Comunicativa realizó una encuesta en enero de este año, donde estableció como relevante que en seis de los 11 distritos los mencionados como precandidatos del PRD-PT-MC, llevan la delantera respecto de los demás nominados. El PRI y el PAN aventajan en dos distritos cada uno, mientras que en el distrito 11 tanto el PRD como el PAN obtuvieron el mismo nivel de preferencias. Hoy los priistas saben que las campanas al vuelo fueron hace mucho tiempo y que ahora verán su realidad.
A vuelo de pájaro
Esa misma empresa estableció preferencias electorales para la elección de Senador de la República por el estado, el posicionamiento por partido era encabezado por el PRI con 36%, seguido por el PRD con30% y en tercer lugar el PAN con 24% configurando un escenario distinto al de 2010, donde el PAN se convirtió en la segunda fuerza política de la entidad. Por cierto, también realizó una evaluación del gobierno estatal, donde arrojó que la opinión de los ciudadanos a poco más de un año haber iniciado fue calificada como regular con un porcentaje del 59% de entrevistados, mientras que 26% lo calificó como bueno, 12% consideró que ha sido malo el desempeño y únicamente 3% lo calificó como un gobierno muy bueno.
Afortunados
Tal y van las cosas, los más felices son Martín Vásquez Villanueva y María De Las Nieves García Fernández, colocados en lugares privilegiados en la lista plurinominal de candidatos a diputados, pues no todos los candidatos de mayoría cuenta con la presencia, arraigo y simpatía que van a necesitar en las próximas semanas. Los focos rojos están encendidos en Tlaxiaco, donde José Mejía no garantiza el triunfo tricolor, sobre todo cuando la militancia apostaba a GERMÁN SIMANCAS. En Pinotepa Nacional, Zory Ziga empezará a sufrir las de Caín, pues muchos presidentes municipales habían pactado con David Mayrén Carrasco, flamante dirigente partidista.
Previsores
Al interior del PVEM que aún maneja Rogelio Enríquez Palma, se asegura que la candidatura de Joaquín Ruiz Salazar, en la primera fórmula para el Senado de la República, es propuesta de Juan José Álvarez Candiani, uno de los principales proveedores del Gobierno del Estado y con ansias de alcanzar una notable influencia en ese partido con vistas al futuro. Tan pronto termine el proceso electoral federal se iniciará la lucha estatal por presidencias municipales y diputados locales, por eso conviene tener un partido a modo.
Piden respeto
Los vecinos del barrio de Xochimilco han emplazado al párroco Wilfrido Mayrén Peláez a que respete sus tradiciones que durante muchas décadas han mantenido vigentes, como la de celebrar su encuentro a las 6: 00 horas el Viernes Santo. El sacerdote católico cambio la hora a su arbitrio y a pesar de que los vecinos representados por su comité y los mayordomos, han pedido reconsiderar esa actitud hasta el momento no hay ninguna respuesta a su planteamiento. Tan difíciles van sus relaciones que ya sucedió que un Martes Santo, cuando la comunidad del barrio más antiguo de esta capital regala agua de sabores, lo hicieron en la calle, no en el atrio de la iglesia como es la tradición.
Mal y de malas
En la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) los problemas y los conflictos amenazan con desbordarse en cualquier momento, porque los trabajadores tal parece ya llegaron a su límite. No sólo están inconformes por el equipo en mal estado y las fallas técnicas que se han presentado en diversas transmisiones, lo cual parece no importarle a los directivos que encabeza Rubén Ortega Cajigas y Rosario Santamaría Real, a quienes además acusan de ser déspotas y prepotentes. Una diferencia que crece como la espuma.
Designaciones
Luis Ugartechea Begué realizó ajustes a su gabinete con la premisa de ofrecer mejores resultados a la sociedad oaxaqueña. Designó a Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, Comisario General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal; a Julio César Gómez Torres, Comisario en Jefe de la misma comisaría. María Del Pilar Martínez Iturribarría, directora general del Sistema DIF Municipal; Felipe Miguel Concha Hernández, director general de Desarrollo Social; Heliodoro Caballero Valencia, secretario Técnico y Benito Alonso Vallejo Villalobos, secretario particular del Presidente Municipal.
Volveremos
Foto:Archivo