
Anatomía secreta de la inteligencia emocional
* Se desborda irritación social
* Al TRIFE Cochinero del IEEPC
* En riesgo candidaturas del PRI
Oaxaca, Oax. 8 de marzo 2012 (Quadratín).- El gobierno aliancista encara el reto de encauzar las diversas expresiones políticas y sociales que amenazan con desbordarse, en medio de un ambiente de constante crispación, de una creciente irritación y de una abrumadora desilusión entre la sociedad oaxaqueña. 15 meses después la administración local no acaba de asentarse, y esto ha originado que cada quien camine en diferente dirección, la comunión de esfuerzos es cada vez más evidente y la ingobernabilidad parece entronizarse con más fuerza.
En la presente semana los oaxaqueños se han visto agobiados por la fuerza de las organizaciones políticas y sociales que han sentado sus reales, para exigir al gobierno democrático el pago de cuotas. Los bloqueos en calles de la ciudad, la toma de edificios públicos, las agresiones a representantes de los medios de comunicación alentados o no desde las mismas entrañas del poder-, así como la constante violación a los derechos y garantías de los ciudadanos, se han convertido en carta de naturalización en Oaxaca.
De poco o nada sirven las expresiones de irritación y hartazgo de la ciudadanía ante la indiferencia de las autoridades. Su apatía ha originado que la impunidad y la anarquía se impongan por encima del Estado de Derecho y la aplicación puntual de las leyes. Y esa negligencia mostrada hasta ahora, se puede desbordar en cualquier instante porque el cansancio y desesperación de los oaxaqueños es cada vez mayor.
Hoy la ciudad como otros municipios conurbados entre ellos Santa Cruz Xoxocotlán, viven a merced de la violencia, del abuso de unos cuantos que pisotean los derechos de la gran mayoría que amenaza con despertar violentamente. Sobre todo cuando la policía, encargada de resguardar el orden y prevenir cualquier expresión violenta, sea la protagonista de un deleznable acto de agresión como sucedió en Xoxo, donde la impunidad es impresionante.
A vuelo de pájaro
Si existe voluntad de erradicar la impunidad y actuar de cara a la sociedad más allá del discurso oficial, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a cargo de Manuel de Jesús López, debe identificar y sancionar a los autores intelectuales y materiales de la agresión que sufrieron periodistas por parte de policías de Xoxo. Y deben de empezar por llamar al munícipe José Julio Antonio Aquino, que de inmediato se curó en salud al decir que la agresión no quedará impune, pues al final la corporación está bajo su mando.
Exigen castigo
El periodista Alejandro Pedro Villafañe Tepox interpuso la denuncia por el delito de lesiones calificadas, abuso de autoridad y robo contra quien o quienes resulten responsables. Además de la PGJE otras instancias federales pueden intervenir, como la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas (FEADP), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR).
Piden celeridad
Los trabajadores despedidos del diario Despertar acusaron al diputado panista, Juan Iván Mendoza Cruz, presidente del la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, de dejarlos colgados de la brocha en sus demandas, lo que calificaron de irresponsabilidad y falta de interés para atender a los oaxaqueños. Ayer el pleno de la Cámara de Diputados aprobó exhortar a Daniel Juárez López, secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, para que instruya a Enrique Ventura López, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, acelere los expedientes laborales de los demandantes.
Los avalan
Para que nadie se llame a engaño y le vayan midiendo el agua a los camotes, Bernardo Vásquez Colmenares, flamante director del IEEPO, fue claro y contundente al decir que está de acuerdo con las movilizaciones de la Sección 22 del SNTE, al indicar que están en todo su derecho de manifestarse, siempre y cuando no afecten a terceros. Y si la sociedad está molesta e indignada por las marchas y los bloqueos, como buen pedagogo dijo que Oaxaca es un estado democrático, en donde los ciudadanos pueden manifestarse libremente. Todo está dicho.
Resoluciones
Mientras la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la demanda del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, presentada por Celestino Manuel Alonso ÁLVAREZ, aquí los magistrados del Tribunal Estatal Electoral (TEE), determinaron turnar a esa instancia las impugnaciones a los nombramientos de los directores del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), porque simple y sencillamente PAN y PRD se repartieron los cargos.
Cuestionados
El órgano electoral que encabeza Alberto Alonso Criollo ha sido seriamente cuestionado por la ausencia de higiene política para hacer sus cosas, que desde ahora lo descalifica para futuros procesos electorales, como el que se avecina en 2013. Hoy el Partido Movimiento Ciudadano, Unidad Popular y PRI, impugnaron ante el TEE los nombramientos de los directores ejecutivos por sus afinidades, filiaciones políticas partidistas y porque carecen de los conocimientos básicos en materia electoral.
En la tablita
Los priistas que fueron inscritos en la lista plurinominal para diputados federales, tienen de plazo una semana para aplacar la rebelión de quienes acudieron al TRIFE para exigir reponer las convenciones. Quienes conocen el tinglado tricolor, aseguran que la orden es fulminante, pues en caso de que persistan en su afán, hasta ellos mismos pueden quedar al margen del listado definitivo.
Trivia-lidades
¿Será verdad que la Contralora de Terciopelo, Perla Marisela Woolrich Fernández, desconoce por completo cómo y cuándo se hizo la licitación de seguros en el Gobierno del Estado por parte de la secretaría de Administración que maneja Alberto Vargas Varela?
Volveremos
Foto:Archivo/ambientación