
TCL-aranceles con narco: CSP la toma o la derrama
* Inquieta falta de oficio político
* Persiste estira y afloja en el PRD
* Martín y Nieves plurinominales
Oaxaca, Oax., 21 de febrero de 2012 (Quadratín).-A poco de que los burócratas presenten su pliego petitorio al Gobierno del Estado a través de la secretaría de Administración que maneja Alberto Vargas Varela, se soltaron los demonios y se volvió a exhibir la ausencia de habilidad y sensibilidad política por parte de funcionarios para resolver conflictos. Volvieron a recurrir a la a la Ley del Garrote para dirimir una diferencia que bien pudo ser atendida a través del diálogo y la negociación, dejando una vez más en el aire las promesas de campaña de nunca más volver a la violencia institucional.
Agraviados, molestos e irritados, las huestes de Juan Rafael Rosas Herrera, se declararon en plantón indefinido para exigir las renuncias de Marco Tulio López Escamilla, secretario de Seguridad Pública y César Alaro Cruz, comisionado de la Policía Estatal. Todo, porque muy de mañana un grupo de trabajadores sindicalizados tomaron las oficinas administrativas y el llamado Centro Operativo C-4, ubicados en Santa María Coyotepec, para exigir siete plazas y apoyos para días festivos, los cuales fueron desalojados por la policía.
Nosotros sólo pedíamos el diálogo y desde el viernes hemos pedido una mesa de trabajo, pero ante esta medida por parte de las autoridades hemos decido concentrar a los nueve mil quinientos integrantes para que se movilicen, aseguró el líder sindical, que enfrenta su primera prueba de fuego con el gobierno aliancista y tensa la relación a pocas semanas de que inicien las negociaciones del pliego petitorio.
Al margen de alcanzar acuerdos para destrabar el conflicto, cada vez es más inquietante la ausencia de oficio político para evitar llegar a estos niveles de confrontación, que en un año político electoral se pueden desbordar en cualquier momento. Una llamada más de atención.
A vuelo de pájaro
Desatado el conflicto, las actividades en la administración pública estatal se suspendieron y en las diversas dependencias se instalaron los trabajadores para presionar al gobierno aliancista a dar una respuesta pronta y contundente. Miles de gestiones se cancelaron, además de generar caos entre la población que transitaba en la carretera Oaxaca-Ocotlán, a la altura de San Bartolo Coyotepec. Males innecesarios por la falta de oficio político que se van acumulando, porque la curva de aprendizaje es una espiral de confusiones.
Rumbo al Senado
Definidas las candidaturas al Senado de la República, Diódoro Carrasco Altamirano se impuso sin ningún problema a Huberto Aldaz Hernández, con lo cual encabezará la primera fórmula. En el PRI será Eviel Pérez Magaña y Sofía Castro Ríos, mientras que en el PRD la lucha se encarnizó a más no poder, pues mientras los fieles del perredismo insisten en que sean Amador Jara Cruz o Juanita Cruz Cruz, las fuerzas externas presionan para que llegue Benjamín Robles Montoya. Hasta ayer por la noche continuaba el estira y afloja.
Plurinominales
Si otra cosa no sucede, Martín Vásquez Villanueva y María de las Nieves García Fernández se encaminan a los primeros lugares de la lista de candidatos a diputados federales por la vía plurinominal por esta tercera circunscripción. En el PAN será Víctor Rafael González Manríquez que dejó muy atrás a Gerardo García Henestroza y Martha Patricia Campos Orozco. Y en el PRD, sigue la espera que desespera a muchos de ellos.
Cicatrización
La operación cicatriz se inició al interior del PRI. Correspondió al dirigente cenecista Adolfo Toledo Infanzón empezar a limar las asperezas que dejó la selección de candidatos a diputados federales y senadores, al nombrar a personajes de diversas corrientes, entre ellos, a Felipe Orozco Rodas, como delegado General del CEN de la CNC; Donaldo García Muñoz, secretario General; Vicente Noriega Betanzos, como secretario General Adjunto a la Presidencia. Van en el paquete, Luis Alfonso Martínez Ruiz, secretario de Operación Política; Daniel Orozco, secretario de Finanzas; Eduardo Blanco, secretario de Elecciones; Juan José Osante Pacheco, coordinador de Delegados; Marco Vinicio Palacios Ortiz, secretario General Adjunto, entre otros.
Peña en Oaxaca
Tan pronto llegó al ex convento de Santo Domingo, Enrique Peña Nieto provocó las molestias de los oaxaqueños que sólo observaron como colocaron vallas metálicas para resguardar su paso por el andador turístico Macedonio Alcalá. El precandidato a la Presidente de la República por la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), llegó acompañado de su esposa Angélica Rivera para grabar un promocional de su campaña. Si no hubiera sido por el aparatoso movimiento, pocos se hubieran percatado de su presencia.
Piden consenso
Cámaras, Colegios, y Asociaciones de Profesionistas que integran el Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras (COCOCINFRA), solicitaron a Sinfra incorporar sus aportaciones técnicas al proyecto de distribuidor vial del crucero de Cinco Señores. A través de un escrito consideraron indispensable contar con la planeación, proyectos y recursos que permitan la ejecución de grandes obras que propicien el desarrollo como detonantes económicos y de bienestar social. Piden conocer el Plan de Ordenamiento de la Zona Conurbada de Oaxaca de Juárez, porque de él surgen las directrices de planeación y consecuentemente los proyectos ejecutivos necesarios.
Trivia-lidades
¿Será verdad que mientras un ex priista tiene al PAN con grandes posibilidades de ganar el Senado el próximo 1 de julio, varios ex militantes del tricolor disputan esa misma posición en las izquierdas, pues según dicen se las prometieron?
Volveremos
Foto:Archivo/ambientación