
Anatomía secreta de la inteligencia emocional
* Riesgo que aumente Pobreza
* Insisten en la indemnización
* Buscan herederos en el PRI
Oaxaca, Oax., 12 de enero de 2012 (Quadratín).-A pesar de los notables avances realizados, aún persisten retos importantes que deben ser enfrentados con miras a reducir la pobreza y la desigualdad en México. Según establece un nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), uno de ellos tiene que ver con el gasto público destinado a atender necesidades sociales. En nuestra entidad se presume que el gasto social será histórico como se esperan sus resultados, pero hasta el momento no todos los programas operan con la eficiencia y eficacia deseada.
De ahí la importancia de asumir con responsabilidad este aviso, tomando en consideración que el gasto público para atender necesidades sociales no se distribuye mayoritariamente entre las personas con más necesidad de recibirlo para atender carencias. El reporte apuntó que el 20% de los más pobres apenas recibe 10% de las transferencias canalizadas a la reducción de la pobreza.
Oportunidades realiza transferencias de efectivo a familias, a cambio de que los niños sean llevados a la escuela y a revisiones médicas, ha contribuido a aumentar las tasas de escolarización y facilitado la transición entre la educación primaria y secundaria. A la vez, ha reducido la mortalidad materna y mejorado la salud infantil, pero entre los retos resalta el que tiene que ver con el gasto público destinado a atender necesidades sociales.
El organismo recomendó que se incrementen las transferencias de recursos públicos a familias pobres para reducir la pobreza de manera significativa. Ahí está el reto
A vuelo de pájaro
El equipo de segunda división premier Tigres Dorados no jugará definitivamente en esta ciudad, porque al Gobierno del Estado no le interesó ningún tipo de negociación comercial para arrendarles el estadio Benito Juárez. A través de un comunicado, el club deportivo informó que según Alberto Vargas Varela, secretario de Administración, dijo que el actual propietario de la franquicia no goza de buena reputación. Así que los oaxaqueños que van a jugar con ese equipo tendrán que emigrar a San Miguel de Allende, Guanajuato. Es el gobierno del cambio.
Madrugador
Aún no se va Eviel Pérez Magaña de la dirigencia estatal del PRI y ya saltaron algunos para promover su imagen y ser considerados para la sucesión. Uno de ellos es Manuel García Corpus, actual diputado federal y quien ha buscado ser tomado en cuenta al Senado de la República por ese partido. Tras su reunión con algunos priistas, se siente arropado y piensa que puede ser el nuevo dirigente estatal del tricolor. Y es que las prerrogativas al instituto político en este año se han convertido en un verdadero botín.
Ya investiga
A Sofía Castro Ríos no le calienta ni el sol, tras el severo golpe mediático con que se despertó este miércoles. La aspirante a ser candidata al Senado de la República, busca identificar al autor de la filtración donde se asegura que el gobierno de Oaxaca la investiga junto con su hermano José por un presunto fraude, hecho suscitado en el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.
En 2006 la empresa Leadman Trade y el gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Finanzas, firmaron un contrato de arrendamiento para una planta procesadora de maguey. Presuntamente, hay una danza de millones de pesos que se deben aclarar. ¿Y la flamante Contraloría y Transparencia Gubernamental?
Consolación
Este miércoles fue presentado como coordinador Regional de la Quinta Circunscripción del CEN del PRI, Héctor Pablo Ramírez. Una forma elegante de bajarlo de la contienda por la candidatura al Senado de la República donde a pesar de dimes y diretes siguen en la lista Pérez Magaña, seguido de Martín Vásquez, Heliodoro Díaz y otros más.
Inicia campaña
Desde este miércoles y hasta el 15 de febrero, Huberto Aldaz recorrerá todas las regiones del estado para promover entre los panistas sus aspiraciones de ser candidato al Senado de la República. Con más de 30 años de militancia en el blanquiazul, dijo que lo anima el interés de lograr el bien común, a través de la democracia y el desarrollo para todos. Busca despertar las simpatías de militantes activos y adherentes de Acción Nacional para convertirse en la primera fórmula.
Liberados
Terminó la serie de protestas de elementos de Tránsito del Estado que desde hace tres días mantenían en sus instalaciones y frente al Palacio de Gobierno, tras la liberación de los nueve detenidos. Desde la cúpula del gobierno se ordenó terminar con un conflicto que amenazaba con desbordarse y tomar otro matiz, pues diversas organizaciones políticas y sociales ya habían manifestado su solidaridad con los agraviados. Si bien es cierto tanto en esa corporación como en todas las policiales se deben acatar órdenes sin chistar, también lo es que no será a través del garrote como se podrán solucionar las diferencias. Una seria contradicción entre lo que se pregona y lo que se hace.
Indemnización
Comerciantes de la capital insisten que el Gobierno del Estado los indemnice, tal y como lo hizo con un grupo de integrantes de la APPO, por los sucesos de 2006 en nuestra ciudad. Durante un encuentro con legisladores locales, el panista Juan Mendoza Reyes, presidente de la Junta de Coordinación Política, admitió que en ese conflicto fuimos afectados todos los oaxaqueños. Por ello justificó la demanda de los comerciantes ya que son la fuente que mueve la economía de la ciudad. Ofreció de ser necesario, que el Ejecutivo se sienta con todos ellos, para que conozca de viva voz sus aspiraciones. Insisten, o todos coludos o todos rabones.
Piden bono
Para que la cuña apriete debe ser del mismo palo, y eso sucede al interior de la Sección 22 del SNTE, donde un grupo de maestros jubilados denunció que sus líderes no han entregado un bono asignado por el Gobierno del Estado para los más de 4 mil ex docentes. Ezequiel Rodolfo López afirmó que primero nos dicen que ya está, luego que vengan un día, y ese día dan otra fecha, seguramente porque están jineteando el dinero y no lo darán hasta que lo terminen de exprimir. Las acusaciones son en contra de Odilón López Pérez y Francisco Curiel.
Volveremos