
Si volviera a nacier, elegiría ser la madre de mi madre
* Dados tirados en la izquierda
* Crece rebelión de los priistas
* Eufrosina sin contratiempos
Oaxaca, Oax., 10 de enero de 2012 (Quadratín).-Ante la andana de críticas de unos y otros, pero en especial de los aspirantes al Senado de la República de los aliancistas PRD-PT-MC, el gobernador Gabino Cué reiteró que el gobierno estatal no tiene candidatos y exhortó a los funcionarios que quieran buscar espacios políticos renunciar. Yo dije que seremos cuidadoso, que haya un servidor público que pretenda espacios será automáticamente inhabilitado, pues a diferencia de años anteriores, este gobierno no utilizará los recursos públicos para fines electorales.
El mandatario local encabezó el pasado fin de semana un encuentro con los precandidatos al Senado, donde el reclamo generalizado giró en torno de lo que consideran un abrumador dispendio de recursos por parte de Benjamín Robles Montoya, a quien no dejaron de señalar de ser su candidato. En respuesta, pidió pruebas para corroborar lo expresado por todos ellos, pues a todos los presentes negó tal aseveración.
Este martes el ex funcionario del gobierno aliancista aseguró que va viento en popa, muy por encima de sus adversarios perredistas, en especial de Eloí Vásquez López, Raymundo Carmona y Amador Jara Cruz, quienes al igual que Humberto López Lena han advertido de esa preferencia.
Al interior de su equipo de campaña, hay confianza que esta misma semana se confirme la nominación del michoacano, bajo el argumento de que son compromisos políticos contraídos con anterioridad con las dirigencias nacionales de los partidos aliancistas. Con lo cual se confirmaría que en Oaxaca las posiciones serán para PT y MC.
A vuelo de pájaro
Martín Vásquez Villanueva presenta este martes su libro El desafío de Oaxaca, reflexiones para el 2012, con los comentarios del escritor Carlos Tello Díaz, los investigadores Isidoro Yescas y Laura Gaytán Bohórquez, directora del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO, así como del diputado local, Francisco Martínez Neri, el acto será a las 18 horas en la Pinacoteca de la UABJO, ubicada en 5 de Mayo y Morelos.
Para reflexionar
El aspirante al Senado de la República plantea una visión del Oaxaca de hoy, sus pasivos y potencialidades, una propuesta global para construir el futuro. ¿Qué hemos hecho hasta ahora? ¿Hacia dónde debemos ir? Es una propuesta abierta, no cerrada: está sujeta al debate, para refutarla y para enriquecerla, propone en su obra, en la que también establece que no ha habido políticas de Estado con visión de largo plazo. Los gobiernos, tanto el federal como los estatales, han administrado la pobreza, han mitigado la miseria, pero no han aplicado políticas transexenales para erradicarla.
Cuentas claras
Según un estudio de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso del Estado, integrada por diputados del PRI, PRD, PAN, Salomón Jara debe explicar el destino de los 36 millones de pesos que no depositó en su momento al Fideicomiso Alianza para el Campo de Oaxaca (FAPCO), así como informar en qué cuenta bancaria está esa suma millonaria de dinero y cuántos intereses generaron en la misma cuenta de seis meses a la fecha.
Va con todo
De cara a la selección de candidatos a diputados federales, al interior del PRI el horno no está para bollos. En el distrito de Huajuapan de León, César Rivera Beltrán ya recibió el aval de varios grupos y organizaciones y en esta misma semana se podrían registrar pronunciamientos a su candidatura. Durante las últimas semanas ha reforzado su presencia en esa región y en comunidades del Valle Eteco a través de su fundación.
Cuatro mujeres
En la cúpula del tricolor analizan los nombres de cuatro mujeres para encabezar igual número de distritos y garantizar la cuota de género que exige el IFE. Hasta este lunes tenían definidos los distritos del Centro, Santa Lucía del Camino, Pinotepa Nacional y en veremos se encuentra Tlaxiaco, donde podrían bajar del caballo a Germán Simancas para concederlo a una dama, siempre y cuando no vaya alguna de ellas en la fórmula para el Senado de la República.
Una de vencidas
En esa guerra intestina, a otro que también desean quitar del camino es a Oscar Valencia García, quien busca ser candidato por Miahuatlán, pues hay quienes desean colocar a José Humberto Cruz Ramos, ex presidente municipal de Santa María Huatulco. Como se observa, en ese como en otros distritos, las cosas se ponen color de hormiga, como sucede Teotitlán de Flores Magón, donde ya dan como un hecho la nominación de Alejandro Avilés, cercano colaborador del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz.
Es Pilatos
Agobiado por las presiones, el enviado del CEN del PRI, Arturo Osornio Sánchez salió a decir que no hay ninguna lista de candidatos y que el Comité Ejecutivo Nacional a través de las encuestadoras hará las propuestas para jugar con los mejores cuadros, independientemente del grupo que sean. Y para que nadie se sienta excluido, agregó a los nombres de Eviel Pérez Magaña, Vásquez Villanueva, Heliodoro Díaz Y Sofía Castro, otros más, como los de Margarita Liborio Arrazola, María De Las Nieves García Fernández, Narcedalia Ramírez Pineda, María Del Carmen Ricárdez Vela, José Antonio Hernández Fraguas, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Manuel García Corpus, Celestino Alonso Álvarez y Francisco Ángel Villareal. Sin duda el efecto desplegado fructificó.
Los retos
Tras la designación de Roberto Gil Zuarth como coordinador de la campaña política de Josefina Vásquez Mota, el precandidato al Senado Diódoro Carrasco Altamirano sabe que debe redoblar esfuerzos para conseguir la nominación y después el triunfo el 1 de julio. La otra carta fuerte del PAN, Eufrosina Cruz Mendoza no tiene problemas, pues va en la lista plurinominal, tan feliz que hasta aparece en la publicidad de Ernesto Cordero.
Volveremos
Foto:Ambientación/archivo