
Periodistas del New York Times podrán utilizar IA de forma legal
* El Reto de Derechos Humanos
* Caliente Sucesión en la UABJO
* EL IMPARCIAL Estrena Edificio
Oaxaca, Oax. 11 de mayo 2012 (Quadratín).- En medio de la polémica luego de designación, ARTURO PEIMBERT CALVO llegó a las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para conocer y saludar al personal con quienes trabajará de aquí en adelante por los próximos años. Y para despejar dudas, aseguró que llegó a participar sin padrinos ni compromisos de ninguna naturaleza, sólo con el aval de su capacidad de mediador y conciliador, además de cumplir con cada uno de los requisitos de la convocatoria.
Sin duda, el hoy defensor de los derechos humanos de los oaxaqueños debe conciliar con todos, sin sesgos de ninguna naturaleza para hacer coincidir las aspiraciones de amas de casa, padres de familia, empresarios organizaciones sociales, sociedad civil en su conjunto, para restablecer el tejido social. Ante una violación sistémica e institucionalizada de los derechos humanos en Oaxaca, pero también un abuso de ellos pues se ha politizado en muchas de las ocasiones, el reto no será fácil ni sencillo.
Si la premisa es aprender a ver los derechos humanos como un elemento de cohesión social, la principal virtud del responsable del organismo será restablecer el tejido social roto desde el conflicto político social en 2006. Es una enorme posibilidad de brindar atención profunda a los derechos humanos en Oaxaca que muchos pregonan pisoteando las garantías de otros.
Por lo pronto, ya se anuncian tres ejes importantes: respeto estricto a la ley, pues no debe haber nada por encima de ella; una propuesta práctica para hacer más asequible los derechos humanos, que lleguen a todo el estado. Y dar un empoderamiento más firme a la sociedad. La tarea involucra a todos, si en verdad se desea trascender.
A VUELO DE PÁJARO
El próximo lunes habrá elección para rector en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), y desde ahora se busca tomar las debidas providencias para evitar que la violencia se presente en las diferentes facultades y escuelas. MARCO TULIO LÓPEZ ESCAMILLA, secretario de Seguridad Pública, confirmó que los policías designados para evitar desmanes sólo utilizarán los implementos tácticos necesarios para el sometimiento de todo aquel que altere o violente los derechos de los universitarios.
La disputa
Contienden JOSEFINA ARANDA BEZAURY que ayer dijo: la universidad no es propiedad de una familia, la UABJO es propiedad de los oaxaqueños y pidió acudir a las urnas sin temor, convencidos de que la academia obtendrá un triunfo contundente. ENRIQUE MARTÍNEZ MARTÍNEZ que presentó un plan de trabajo basado en cinco ejes estratégicos con 90 proyectos, con el compromiso de combatir el porrismo, las huelgas y la corrupción en las escuelas. Los dos más fuertes aspirantes a suceder a RAFAEL TORRES VALDEZ. También van ENRIQUE MAYORAL, EDUARDO MARTÍNEZ, ZENÓN LÓPEZ y ARTURO MEJÍA. Se espera que los universitarios acudan a votar con madurez y responsabilidad, desterrando cualquier indicio de violencia que pueda empañar las votaciones.
Protección
Será en el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio legal, cuando la LXI Legislatura apruebe la Ley de Protección a Periodistas, según anunció JUAN MENDOZA REYES, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. La intención es elaborar un marco jurídico que brinde seguridad para el ejercicio de la actividad periodística en Oaxaca, crear una Fiscalía Especial de Atención a Periodistas, el establecimiento de un Fideicomiso para incentivar la labor y para el caso de riesgos y accidentes, entre otros.
Buscan cuidarlo
El Instituto Federal Electoral (IFE) multó al Movimiento Ciudadano a nivel nacional por la cantidad de 252 mil 436 pesos con 50 centavos, por supuestas irregularidades en los informes que presentaron sus precandidatos en las 32 entidades federativas y el Distrito Federal. SAÚL DÍAZ BAUTISTA, dirigente estatal, admitió que parte de esa sanción nos corresponde porque somos un partido nacional y la misma efervescencia e intensa actividad proselitista que desplegaron nuestros precandidatos para ganar la preferencia de las fuerzas progresistas de Oaxaca ocasionó que se cayera en alguna omisión. Con ello busca deslindar a su candidato al Senado, BENJAMÍN ROBLES MONTOYA, de cualquier anomalía.
El adiós
La vieja casona de Armenta y López 312 cerró sus puertas. El último foco que iluminaba el solar se apagó hoy por la madrugada para cerrar una página más de El Mejor Diario de Oaxaca. 60 años de un diario trabajar para editar el periódico más antiguo de nuestro estado, entre el olor a tinta y papel, con los permanentes recuerdos de quienes de una y otra forma han ayudado a construir con su esfuerzo esta casa editorial, de aquellos que sufrieron y gozaron en este histórico edificio la labor cotidiana de hacer periodismo. Hoy EL IMPARCIAL estrena modernas y funcionales instalaciones, con una nueva generación de hombres y mujeres encabezados por BENJAMÍN FERNÁNDEZ PICHARDO decididos a seguir cabalgando unidos, como El Quijote. Que sea para bien.