
Consummatum est
* Nuevo Pacto con Organizaciones
* Evaluar a Funcionarios Públicos
* Inician Campañas en Todo Oaxaca
Oaxaca, Oax. 30 de marzo del 2012 (Quadratín).- Ante la creciente indignación de los empresarios oaxaqueños que exigieron terminar con las marchas y bloqueos, JESÚS MARTÍNEZ ÁLVAREZ, secretario General de Gobierno, aseguró que se busca un nuevo pacto con las casi tres mil organizaciones políticas y sociales que hay en Oaxaca, entre ellas, la Sección 22 del SNTE, para definir nuevas formas de trabajo y concertación. Inmersos en las campañas político-electorales para Presidente de la República, senadores y diputados locales que hoy inician, los oaxaqueños están emplazando a la administración estatal terminar con tanta anarquía y ausencia del Estado de Derecho, pues la convivencia cotidiana se está degradando.
Cuando desde el propio gobierno se reconoce que Oaxaca no podrá desarrollarse económica ni industrialmente si se mantiene el chantaje y la movilización como medidas para llamar la atención y se admite la necesidad de promover un cambio de fondo, una transformación en la lucha política y social, un cambio que nos permita avanzar hacia el desarrollo de todas las regiones y no continuar con prácticas que solo ahuyentan la inversión y retrasan el desarrollo, a las buenas intenciones debe seguir la voluntad política se hacerlo realidad.
Los oaxaqueños están cansados de marchas, bloqueos, tomas de oficinas públicas y acciones al margen de legalidad, por eso demandan la aplicación estricta de la ley para recuperar el Estado de Derecho. Y en ese reclamo, regularizar las manifestaciones y que los funcionarios responsables de atender la problemática política y social ofrezcan resultados, sin simular logros ni promover los conflictos que hoy agobian.
Por eso, proponen un Sistema de Gestión de la Calidad que fiscalice y evalúe el trabajo de los servidores públicos y conozcan si en realidad cumplen con la encomienda otorgada por el Gobernador del Estado, pues ha llegado el momento de ajustar la maquinaria administrativa, ante los tumbos que en muchas de las dependencias se acentúan.
. A VUELO DE PÁJARO
Los empresarios consideraron que el mandatario oaxaqueño tiene que hacer ajustes en su equipo de trabajo sobre todo en aquellas áreas que a casi año y medio no han dado resultados. Y peor aún, deploraron que partidos políticos hayan arropado a líderes sociales con candidaturas a cargos de elección popular, cuando son responsables de trastocar la paz social y el orden público, promover la invasión de predios, parques y plazas públicas.
Todos en campaña
Se abren las campañas políticas y mientras EVIEL PÉREZ MAGAÑA y SOFÍA CASTRO RÍOS, que llevan de suplentes a JORGE TOLEDO y CLAUDIA SILVA, respectivamente, lo harán por la tarde en la explanada del mercado zonal de Santa Rosa, DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO presentará muy temprano a su equipo de campaña. Lleva de suplente a EDGAR GUZMÁN CORRAL, mientras que HUBERTO ALDAZ va con CLARIVEL RIVERA. Por las izquierdas van BENJAMÍN ROBLES con FÉLIX BENJAMÍN HERNÁNDEZ RUIZ y HUMBERTO LÓPEZ LENA con ALBERTO ESTEVA.
La chiquillada
Las fórmulas de los partidos pequeños son, por el PVEM: JOAQUÍN RUIZ SALAZAR y LEYESSEF CARRERA CARRASCO, además de VIRIDIANA MANZANO BARRANCO y ALINA TOLEDO DURÁN, mientras que en Nueva Alianza va con IRMA PIÑEIRO y NORMA REYES TERÁN, quienes llegan con la mística de despertar el interés de los electores oaxaqueños. La otra fórmula es con FRANCISCO ENRIQUE CALVO DORANTES y JESÚS GUADALUPE VALENZUELA MARTÍNEZ. Por vez primera los oaxaqueños asistirán a un proceso electoral federal con un gobierno estatal aliancista que derrotó al PRI después de varias décadas en el poder. La gran interrogante entre la sociedad será saber si la actual administración abandonará las prácticas ancestrales para allegarse el voto o buscará refinar sus estrategias para apuntalar a sus candidatos.
¿Candidata oficial?
Cuentan quienes ya recibieron los primeros telefonemas, entre ellos varios diputados locales, que la recomendación fue considerar a YESICA SÁNCHEZ MAYA como la candidata oficial a la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Quienes conocen el tinglado aseguran que es comadre de ERÉNDIRA CRUZ VILLEGAS, comisionada de Derechos Humanos del Ejecutivo y podría considerarse el pago de cuota a una organización que jugó papel preponderante durante el conflicto de 2006. Esto ha desconcertado a muchos quienes están seguros de que el Gobernador del Estado no tiene el mínimo interés de colocar a nadie en esa posición, donde se necesita a alguien con perfil académico y probada capacidad de diálogo.
Son propietarios
La Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra y el Registro Agrario Nacional entregaron 550 títulos de propiedad y escrituras a posesionarios de Oaxaca de Juárez y de Santa Cruz Xoxocotlán. El munícipe citadino LUIS UGARTECHEA BEGUÉ aseguró que con ello se sientan las bases para el desarrollo y se logra un ordenamiento territorial, mientras que GABRIEL ESTEVA de CORETT, dijo que Oaxaca es el primer lugar a nivel nacional en la regularización por esta vía. En breve se entregaran mil 200 títulos de propiedad a familias de Donají, y la segunda etapa de San Martín Mexicapam.
Observar la ley
Ya inmersos en la veda electoral de las instituciones, UGARTECHEA BEGUÉ solicitó la colaboración e interlocución del ayuntamiento capitalino para generar situaciones de igualdad y equidad, y fomentar la democracia durante el proceso. Confió que las campañas se realicen dentro de lo establecido en el convenio de colaboración con el Instituto Federal Electoral (IFE), en especial para evitar la colocación de espectaculares y propaganda en el Centro Histórico.