
México y Canadá, realidades distintas
* Protestas a Pesar de Audiencias
* Exigen que Gobierno Indemnice
* Afinan Detalles para Campañas
Hoy se celebra en Pinotepa Nacional una edición más de las audiencias públicas que encabeza el Ejecutivo con todos sus colaboradores, para escuchar las necesidades de los habitantes de esa región, en una forma ordenada y disciplinada. Aquí en la capital, las expresiones políticas y sociales no ceden, por eso nuevos bloqueos y marchas volverán a desquiciar la vida cotidiana de los oaxaqueños, que durante estos 16 meses de gobierno democrático y humanista lo único que están solicitando es la aplicación estricta de la ley, erradicar la impunidad y terminar con la corrupción que cabalga como nunca.
La ciudadanía ha llegado al hartazgo total ante la indiferencia con que las autoridades han tomado las acciones al margen de la ley que trastocan sus derechos y violentan sus actividades productivas. No conciben como lejos de aplicar el Estado de Derecho toleran los excesos y evaden su responsabilidad de salvaguardar las garantías de la comunidad. Los agobios y la zozobra por tal indiferencia llegó al límite con grave riesgo de que los ánimos se desborden, porque el principio de autoridad no llega.
Es cierto que el gobernador GABINO CUÉ ha saludado y escuchado a miles de oaxaqueños en las audiencias, pero también lo es que poco o nada se sabe del resultado de las gestiones de quienes esperan una pronta respuesta a sus planteamientos. Se desconoce por completo si hay seguimiento a cada una de ellas o si duermen el sueño de los justos en la enorme burocracia que los acompaña en cada una de esas concentraciones.
Tal vez, debido a esa falta de respuestas, los oaxaqueños insisten en realizar bloqueos de calles, plantarse en el corredor de Palacio de Gobierno, tomar instalaciones de dependencias públicas y protestar porque simple y sencillamente las cosas no caminan.
A VUELO DE PÁJARO
Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), marcharon por la ciudad para exigir al Gobierno del Estado indemnización para las presuntas víctimas de la represión gubernamental en el conflicto político social 2006, pues si bien hasta el momento solo se ha pagado a algunos de ellos, aseguran que faltan muchos más. El pago que proviene de los impuestos que todos los oaxaqueños pagan, se ha convertido en una bandera de esos grupos, mientras que para otros sectores de la sociedad, representa un agravio más, pues debido a esos sucesos hoy la economía no se recupera totalmente y la convivencia armónica está rota.
Siguen excesos
A puerta cerrada, el mandatario oaxaqueño se reunió con las autoridades municipales de la región de la Costa cuyos municipios fueron afectados por el sismo del pasado 20 de marzo. Quienes fueron testigos del encuentro, relatan que los policías que resguardan la seguridad de CUÉ hicieron lo que quisieron. Si algo debe quedar claro, es que ante las necesidades de la población afectada, el Gobierno del Estado tiene la obligación de atender y resolver con atingencia las exigencias, pues no son dádivas. Es dinero de los oaxaqueños y de los mexicanos destinados para ese fin.
Compadres en campaña
Se abren las hostilidades político-electorales este viernes en los diversos frentes. JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, dirigente nacional del PRD, acudirá a la región de Tuxtepec para apuntalar el inicio de campaña de los aspirantes al senado,
BENJAMÍN ROBLES MONTOYA y HUMBERTO LÓPEZ LENA. También estará presente JOSÉ SOTO MARTÍNEZ -compadre del michoacano-, candidato a diputado federal por ese distrito. Entre los priístas, un damnificado de la cuota de género será OSCAR VALENCIA, hasta ahora apuntado por el distrito de Miahuatlán, pues ayer se manejaba con insistencia los nombres de MERCEDES ROJAS y MARÍA DEL CARMEN RICÁRDEZ.
Prueba de fuego
El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca realizará el análisis de cada uno de los recursos donde se impugnan los acuerdos para designar a los directores Ejecutivos y directora de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPC). En principio se excusó al decir que no era competente para conocer de dichos recursos, pero la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante un Acuerdo General, determinó encauzar los escritos de impugnación de las demandas presentadas por el PRI, MC y Unidad Popular, para que sea el órgano estatal de justicia electoral, el que resuelva. La sociedad observará y calificará de qué están hechos los magistrados que pensaban deshacerse de una tarea que a todas luces les corresponde.
Crece la pobreza
La pobreza se acentúa entre los oaxaqueños. La mejor prueba es la apertura de una nueva sucursal del Monte de Piedad del Gobierno del Estado, pues ante la falta de empleos permanentes y bien remunerados, hoy las familias acuden a esa institución a empeñar joyas, aparatos electrónicos y electrodomésticos. La difícil situación por la que atraviesan los mexicanos pero se acentúa en Oaxaca, se corrobora con la visión del norteño ROGELIO HERNÁNDEZ CÁZARES, que tuvo a bien recibir vehículos en prenda, pues ya no hay dinero que alcance y que mejor que depositarlos en el Montepío. Al paso que vamos, habrá una sucursal en cada colonia, porque la economía está cayendo.
Crece opacidad
La cantaleta de transparencia y rendición de cuentas se ha quedado en buenas intenciones como bien lo advierte GENARO VÁSQUEZ COLMENARES, presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP). Luego de que la LXI Legislatura local dio a conocer que no ha lugar a iniciar formal procedimiento de determinación de responsabilidad administrativa en contra de once ex presidentes municipales que desacataron las resoluciones para informar de sus actos a la ciudadanía, hoy ni lo uno ni lo otro, total opacidad de quienes gobernaron de 2008 a 2010.