
Reforma de maíz transgénico: ¿camino a soberanía alimentaria de México?
* Perdió credibilidad el IEEPC
* Impusieron intereses PRD-PAN
* Recuerda S-22 enfrentamiento
Oaxaca, Oax., 15 de febrero de 2012 (Quadratín).- Nunca como ahora, los oaxaqueños observan como se ha desdibujado en los hechos el discurso del cambio y la transición democrática en el estado, se entroniza la insistencia de tratar como menores de edad a quienes reclaman una verdadera transformación en la forma de hacer las cosas, de atender y resolver los problemas, de encarar la corrupción y la impunidad. 14 meses después de la llegada del gobierno aliancista hay una profunda desilusión, que tratan de diluir con discursos y campañas mediáticas, que al final de cuentas confirman nuestra realidad.
Un ejemplo de la nueva forma de hacer las cosas se vivió intensamente la noche del lunes al seno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC). Tan pronto terminó la sesión para designar directores, entre los propios protagonistas se tuvo que reconocer la ausencia de vida democrática y el brutal sojuzgamiento de ALBERTO ALONSO CRIOLLO, quien a pesar de su voluntad y disposición por hacer de ese órgano electoral un verdadero foro democrático, acabó por ceder a las exigencias de los partidos políticos.
Fue un apabullante acto de imposición, tal y como narraban las crónicas de principios del siglo pasado. PAN, PRD y PT imitaron todo aquello que siempre han criticado y colocaron a quienes llegan con el hierro marcado para que defiendan sus propios intereses. Atrás quedó toda intención de actuar con verdadero ánimo y espíritu democrático, pues lo importante era colocar a sus incondicionales para cuidar y repartirse el botín.
Ante tales actitudes antidemocráticas, hubo expresiones de que se estaban violando los principios rectores del órgano electoral de imparcialidad, legalidad y objetividad. Voces que jamás se escucharon porque antes que nada, los partidos volvieron a privilegiar sus intereses.
A VUELO DE PÁJARO
Para que la sociedad oaxaqueña los conozca y sepan quienes son, la repartición de direcciones en el IEEPC fue salomónica. Con el aval de JUAN IVÁN MENDOZA REYES, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, fue designado CÉSAR ENRIQUE SILVA DOMÍNGUEZ director Ejecutivo de Capacitación Electoral. Mientras que DAGOBERTO CARREÑO GOPAR, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno del Estado, apoyó la llegada de EGINARDO HERNÁNDEZ ANDRÉS, como Director Ejecutivo de Organización Electoral,
Piñatazos
En la repartición de posiciones de los aliancistas, el PRD a través de la
Unión Campesina Democrática (UCD), colocó a GELACIO MORGA CRUZ, como director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos. También los perredistas lograron ubicar a DOLORES PRADO MARTÍNEZ, en la dirección de la Unidad de Fiscalización de Recursos de los Partidos. Para variar, el propio ALONSO CRIOLLO impuso a GLORIA ZAFRA, como directora Ejecutiva de Usos y Costumbres.
No los pelan
Los convidados de palo fueron los priistas MARCO ANTONIO CUEVAS y ELÍAS CORTES LÓPEZ, así como RICARDO CORONADO del Movimiento Ciudadano. Los tres cuestionaron los nombramientos de cada uno de los nuevos directores, comprobaron con documentos la militancia partidista de los nuevos funcionarios del IEEPC y coincidieron que ha demostrado que aún no está a la altura de las circunstancias que requiere Oaxaca para ser un Estado Democrático. Las crónicas narran que al final, consumada la imposición, el consejero presidente ALONSO CRIOLLO, que también pacto con los partidos y sus consejeros, tomó protesta a los nuevos directores de la Junta Ejecutiva.
En desventaja
El precandidato al Senado de la República por el PAN, HUBERTO ALDAZ HERNÁNDEZ, ya se dio cuenta que el mundo se le puede venir encima este fin de semana. Tras el triunfo de JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA en Oaxaca, la ascendencia de DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO que prácticamente se apoderó de la dirigencia estatal blanquiazul, que ya dio muestras de poder al zarandear a EUFROSINA CRUZ MENDOZA en sus aspiraciones de ser candidata al Senado por la vía plurinominal, sus aspiraciones de ser primera fórmula se alejan. Su sentencia: pido que nos den la posibilidad de competir en las mismas condiciones. Si no de otra manera sería exclusión, lo dice todo.
Otra vez lo mismo
Con el argumento de sentirse agobiados, los maestros de la Sección 22 del SNTE que maneja AZAEL SANTIAGO CHEPI, reinstalaron su campamento de denuncia en el centro histórico para exigir justicia por los crímenes y desapariciones forzadas ocurridas en 2006. Imbuidos de que ahora todos reclaman indemnizaciones, aprovechan el conflicto que mantienen con la Sección 59 para exigir la devolución de más de 100 espacios educativos en poder de ellos. Tras el frustrado desalojo en Santa Cruz Xitla, GABRIEL LÓPEZ CHINAS, reconoció que hubo falta de capacidad de parte del gobierno para atender el conflicto. Hoy marcharán para recordar el enfrentamiento en 2011 con policías federales y estatales, tras la visita del presidente FELIPE CALDERÓN.
Hoy los avalan
Hoy por la tarde en la Quinta Luz habrá convención priista para apuntalar las candidaturas de EVIEL PÉREZ MAGAÑA y SOFÍA CASTRO RÍOS al senado de la República. El sábado se consumarán las precandidaturas de los aspirantes a diputados federales en los 11 distritos electorales federales.
Imposiciones
Al interior del PRD, el horno no está bollos, pues no se explican la tendencia de imponer como candidatos a ROSALINDA DOMÍNGUEZ en Juchitán de Zaragoza y ALFREDO LÓPEZ RAMOS en Tehuantepec. Temen que se hagan realidad las imposiciones en varios distritos donde ya se conoce la identidad de los palomeados, entre ellos, OSWALDO GARCÍA JARQUÍN por este distrito.
Propuesta
Hoy por la noche, en la Casa de la Ciudad, ALBERTO KALACH presentará el proyecto Distribuidor Vial Cinco Señores, Propuesta Ciudadana con visión urbanista. Será una alternativa que bien podría adoptar el gobierno aliancista, siempre y cuando exista voluntad de atender a la sociedad oaxaqueña. Plantea mejorar y contribuir a que las obras tengan una mejor planeación