
Pecados y virtudes
* Blindan elección magisterial
* Las andanzas de Peimbert
* Contraloría y sus informes
Oaxaca, Oax. 13 de septiembre de 2012 (Quadratín).-Tras los acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal ampliada celebrada el pasado 8 de septiembre, la Sección 22 del SNTE se encamina a la renovación de su comité seccional sin atender las demandas y exigencias de otras corrientes a su interior que exigen un plan emergente para la transformación de la educación. Sólo establece que se deben posponer las discusiones internas en las delegaciones, sin cancelar el debate de altura en torno al relevo seccional y conducirse con disciplina desde las asambleas delegacionales, sectoriales y regionales, anteponiendo la unidad del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) por encima de intereses personales y de grupo.
A dos semanas para la renovación de su comité, dejaron en claro que toda persona o grupo que saboteen o impidan la realización de una asamblea sindical, se hará acreedora a una sanción y ratificó que no podrán ser delegados efectivos trabajadores que hayan militado en vanguardia o en la espuria, a quienes se les haya aplicado el principio rector número 20 con dictamen y los que abandonaron el V Pre pleno, así como a los que militan en los partidos que han golpeado al movimiento. Tampoco aceptarán ningún tipo de nombramiento de delegados efectivos que no hayan pasado por el filtro de las asambleas delegacionales y sin respetar la ruta del X Pre congreso y XXI Congreso Seccional Extraordinario de ese movimiento.
Acordaron quedar en estado de alerta máxima ante la imposición de los charros del SNTE y del Estado de un Comité Ejecutivo Seccional distinto a la Sección 22, impulsar un plan de acción emergente en rechazo a la embestida de quienes pretenden imponer un congreso ajeno, suspender toda gestoría de las secretarías del Comité Ejecutivo Seccional a partir del 22 de septiembre y en la fase delegacional para el nombramiento de los Delegados Efectivos y Fraternales, la forma de elección será por opción múltiple y votación nominal abierta.
A VUELO DE PÁJARO
Los acuerdos del MDTEO no variaron. Insisten en la salida de MARCO TULIO LÓPEZ ESCAMILLA de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, castigo a ULISES ERNESTO RUIZ ORTIZ y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca, ratificando su exigencia de justicia por los asesinatos y desapariciones de compañeros del MDTEO y luchadores sociales. Y la exigencia a los gobiernos federal y estatal de la presentación con vida de CARLOS RENÉ ROMÁN SALAZAR, GUADALUPE PÉREZ SÁNCHEZ y demás desaparecidos en años anteriores, castigo a los culpables del asesinato de RAFAEL VICENTE RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ.
Se las aplican
Acordó iniciar el proceso para la aplicación el Principio Rector 20 a GABRIEL LÓPEZ ROSADO diputado Juanito del PRD-, nombrado en la Coordinación de Prensa y Propaganda de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca por violentar el Principio Rector IV que rige la vida del MDTEO. Además de exigir la salida de CONCEPCIÓN RUEDA GÓMEZ, delegada estatal del CDI y su colaboradora ANA GARZA PÉREZ, así como de OBDULIA PAZ GONZÁLEZ responsable del programa de albergues escolares en Tlaxiaco.
Es un metiche
El que mucho abarca poco aprieta, dice el viejo refrán, y eso le está sucediendo a ARTURO PEIMBERT CALVO, presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a quien acusan de no haber emitido ninguna recomendación en lo que va de su gestión, pero sí de involucrarse en donde no lo llaman. Un claro ejemplo lo exhibió JOSÉ LUIS OROPEZA, dirigente del Consejo de Transporte de Huajuapan (CTH), que lo acusó de intervenir en el proceso de regularización del transporte sin conocer la problemática. Con ello se pone en riesgo el proceso de regularización y todo lo avanzado.
No hay avances
Desde el pasado 2 de febrero, la secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental a cargo de PERLA MARISELA WOOLRICH FERNÁNDEZ tuvo conocimiento de los resultados de la auditoría realizada a la Dirección General de Notarías para verificar que las patentes de notarios (FIAT) se hubieran otorgados con los criterios de honestidad y eficiencia y para el uso exclusivo a los propósitos y actividades oficiales. De la revisión se determinaron cuatro observaciones de carácter relevante. Se revisaron 37 patentes de notarios y ocho de notarios auxiliares obtenidos durante los ejercicios 2005 a 2010. Lo que está confirmado es que existen 33 libros extraviados o sustraídos del Archivo del Distrito del Centro y 335 libros en esas mismas condiciones de las registradurias foráneas
Velan municipios
Para evitar que los ánimos se desborden y haya males mayores, JESÚS MARTÍNEZ ÁLVAREZ, secretario General de Gobierno, confirmó que habrá marcaje especial en nueve municipios durante la celebración del Grito de Independencia. Todo porque existen diferencias político-electorales y es necesario cuidar la estabilidad de cada población. Uno de ellos es Ocotlán de Morelos, donde amagan con tomar el Palacio de Municipal para exigir que el presidente municipal, MIGUEL ÁNGEL PACHECO PÉREZ informe sobre un presunto desvío de 53 millones de pesos.
Quieren su pago
Un grupo de militantes del PVEM que fungieron como parte de la estructura electoral en las pasadas elecciones federales, emplazaron al dirigente estatal, ROGELIO ENRÍQUEZ PALMA pague el dinero que les prometió. Argumentan que son alrededor de mil operadores electorales a quienes se les adeuda alrededor de 500 mil pesos en conjunto y a pesar de sus gestiones, simple y sencillamente no han logrado nada.
Trivia-lidades
¿Será verdad que muchos funcionarios no acudieron al evento de Palacio de Gobierno, porque se habló de transparencia y rendición de cuentas?