
Juzgar sí es gran ciencia
* Los libros perdidos del RPP
* Notarios bajo observación
* ¿Hubo negligencia en la DN?
Oaxaca, Oax. 14 de septiembre de 2012 (Quadratín).-Desde el pasado 2 de marzo, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental cuenta con el informe final de la auditoría específica número 09/GOB/JUS y SEG/11, a la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, ordenada mediante oficio número SCTG/OS/2936/2011 de fecha 24 de octubre de 2011. Ahí no sólo se recomendó presentar la denuncia correspondiente por el extravío y sustracción de 33 libros del Distrito del Centro, también por la falta de 335 libros duplicados de registradurías foráneas.
No se encontró evidencia documental de que el anterior director, PAULO JOSÉ LUIS TAPIA PALACIOS haya denunciado ante las autoridades correspondientes el extravío y la sustracción de estos libros, o bien notificado tal situación, como tampoco, BERTHA ROSALBA MONTIEL ÁNGELES en su calidad de encargada del Archivo del Distrito Centro y de las Registradurías Foráneas. Con lo cual corroboraron serias deficiencias en los controles internos de los préstamos de libros de registro.
Como resultado de la auditoría específica se acreditaron posibles irregularidades por los actos u omisiones en contra de los servidores públicos del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, con motivo del incumplimiento a los principios de reserva, disponibilidad, localización, integridad y conservación, derivado de la administración guarda, custodia y posesión de los documentos que generan, producen o recepcionan con motivo de las atribuciones al Registro Público de la Propiedad y del Comercio que en forma dolosa, culposa o por negligencia hayan cometido, sentencia el documento.
Una verdadera papa caliente que reclama y merece una inmediata como contundente respuesta, ante la permanente exigencia de los oaxaqueños de contar con certeza jurídica, pues a la luz de los resultados no se cumple con los principios de reserva, disponibilidad, localización, integridad y conservación de documentos.
A VUELO DE PÁJARO
Tan en tela de juicio se ha puesto el ejercicio legal de algunos Notarios Públicos, que la legisladora local MARGARITA GARCÍA GARCÍA afirmó que es indispensable determinar si varios de ellos pueden ser separados de sus funciones.
En la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, presentó una iniciativa con punto de acuerdo para que la LXI Legislatura del Estado exhorte al gobernador GABINO CUÉ MONTEAGUDO a ordenar a la Dirección General de Notarias practique una averiguación para detectar todos los casos que pudieran derivarse del otorgamiento ilegal de patentes. Desde hace tiempo, entre los corrillos oficiales se menciona con insistencia que podría haber suspensión o revocación de fiats concedidos en la administración pasada.
Bajo la lupa
Hoy se piden que a través de la Dirección General de Notarias se envíe al Congreso estatal copias certificadas de los expedientes de todos los Notarios de la entidad, documentos que acrediten los requisitos para la obtención de patentes de Notario, con la finalidad de conocer si todos los fiats otorgados han cumplido con los requerimientos de ley. Y es que también se realizó una auditoria para revisar que patentes se otorgaron con criterios de honestidad y eficiencia durante los años 2005, 2007, 2008 y 2010.
No cumplieron
De la propia auditoría se establece que los requisitos establecidos no fueron satisfechos por la mayoría de ellos. En los expedientes hay deficiencias en actas de nacimiento, título profesional, credencial de elector, no acreditaron la edad mínima requerida, así como la solicitud para ser aspirante a notario y carta de residencia, como tampoco no haber sido declarado en quiebra o en concurso y de haber presentado los comprobantes de prácticas notariales para ser objeto del derecho a participar en el proceso de autorización y otorgamiento de la patente de notario o Fiat. Van en el paquete, ex director General de Notarías y ex secretarios Generales de Gobierno.
PVEM a la deriva
Desde hace mucho, el Partido Verde Ecologista de México enfrenta serias complicaciones para mantenerse unido, pues cuando no hay señalamientos de unos y otros, salen a relucir presuntos malos manejos que exhiben el grave deterioro en que se encuentra. Tras los reclamos de pago de un grupo de integrantes de su estructura electoral, LEYESEF CARRERA CARRASCO, salió a decir que no tienen ningún tipo de adeudos y que el responsable de cubrir esos adeudos es el Comité Ejecutivo Nacional, pues el dinero se entregó a los candidatos y ellos tuvieron que pagar lo invertido. Mientras tanto, ROGELIO ENRÍQUEZ PALMA guarda sepulcral silencio.
Hay horizonte
Un grupo de empresarios oaxaqueños, entre ellos, ADELA SANTOS, ANTONIO ACEVEDO SALINAS, JUAN JOSÉ MORENO SADA, acudieron a entrevistarse con ILDEFONSO GUAJARDO, uno de los hombres más cercanos de ENRIQUE PEÑA NIETO, encargado de la relación con el sector privado, para plantear aspectos esenciales y reanimar en los próximos años la inversión privada en Oaxaca. El principal impulsor de la Ley de Asociaciones Público Privadas en el Congreso en la pasada legislatura, se mostró receptivo a las propuestas de los inversionistas locales y anunció que habrá un especial impulso a partir de la próxima administración.
Trivia-lidades
¿Qué diputado federal se convirtió en el hazmerreir de sus compañeros durante una plenaria, por el oso que hizo?