
Es por sobrevivencia
* Repercusiones por efecto AMLO
* Los tres alegres compadres
* Nuevos rostros en Ayuntamiento
Oaxaca, Oax. 10 de septiembre de 2012 (Quadratín).-La decisión de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR de separarse del PRD, PT y MC, y de darse la aprobación para que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se convierta en partido político, tendrá sus efectos inmediatos en las organizaciones de izquierda en Oaxaca. Para nadie es un secreto que el triunfo del tabasqueño en las pasadas elecciones federales en nuestro estado se debió a su notable presencia después de haber recorrido los 570 municipios y al fuerte empuje de la administración estatal.
Avasallaron en 10 de 11 distritos electorales federales y ganaron las dos senadurías, en una jornada electoral donde el efecto Peje se consolido durante más de seis años. Ahora, con la decisión de separarse de los partidos que lo llevaron a ser candidato presidencial y con los logros obtenidos en Oaxaca, el gran reto de todos ellos será mantenerse cohesionados, en especial cuando ya tocan a la puerta las elecciones para renovar Presidentes Municipales y diputados locales.
De aquí en adelante habrá que conocer cuál será el comportamiento de las tribus que existen al interior del PRD en Oaxaca, en especial de sus dirigentes, si continuarán militando en las siglas del Sol Azteca o acompañarán a LÓPEZ OBRADOR en su nueva aventura política. Si tomarán en cuenta la advertencia de que es necesario que su partido se reforme y se transforme, de lo contrario éste desaparecerá. Ese debe ser el gran pendiente de los perredistas locales, convertirlo en un verdadero instituto político que despierte el interés de los ciudadanos por participar.
Un partido político abierto a la sociedad, despojado de los grandes intereses de las familias perredistas que se prolongan los cargos de representación popular, que ahora también comparten privilegios y canonjías como funcionarios de la administración estatal.
A VUELO DE PÁJARO
Felices y contentos comieron en el restaurant El Bajío, en la capital del país, LENIN LÓPEZ NELIO, DANIEL JUÁREZ y EMILIO DE GYVES, luego de escuchar a LÓPEZ OBRADOR en el zócalo. Desde hace tiempo, se mantienen como beneficiarios de la izquierda en Oaxaca y ahora disfrutan de las mieles del poder.
Se calientan
Con la renovación de la dirigencia sindical inició la rebatinga en la Sección 22 y ya comenzaron a salir los trapitos al sol. Un caso es el de GABRIEL LÓPEZ CHIÑAS, el profesor que tiene la cartera de la Secretaría de Organización, pero a quien acusan de estar vendido con el gobierno de GABINO CUÉ. Incluso, cuentan, tiene una interlocutora oficial directa, desde donde le nutre de toda clase de información o le abre las puertas, según sea el caso, para negociar determinados asuntos.
Acatar la ley
Para consolidar el estado de derecho en el transporte público, JOSÉ ANTONIO ESTEFAN GARFIAS, secretario de Vialidad y Transporte, anunció que se deben construir bajo un marco de paz y concordia los grandes acuerdos, una ley que garantice a los oaxaqueños y a quienes nos visitan un transporte público seguro, confiable y confortable, que responda así a la obligación básica que el gobierno tiene de prestar constitucionalmente este servicio y que a través de concesiones o permisos lo hace por medio de terceros, los cuales al igual el gobierno deberán estar comprometidos con la ley y con el orden público.
Nuevo marco
La modernización del transporte en Oaxaca, desde sus bases jurídicas hasta la infraestructura y el parque vehicular, deben ser un derecho de las personas y las familias en todo el estado, por eso quienes tienen la responsabilidad desde la Secretaría de Vialidad y Transporte han invitado a construir el marco jurídico necesario para este servicio tan anhelado por los oaxaqueños, señaló el funcionario.
Nuevas caras
El presidente municipal LUIS UGARTECHEA BEGUÉ designó nuevos colaboradores en su administración. MIRIAM BERENICE CANSECO LÓPEZ es la nueva directora General de Planeamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable; FRANCISCO REYES CERVANTES, asumió la dirección General de Desarrollo Social, mientras que FELIPE MIGUEL CONCHA HERNÁNDEZ es director de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria y JACOBO BERRA PÉREZ, secretario particular del munícipe. Además, FILIBERTO ENRÍQUEZ MARTÍNEZ es jefe de la Unidad Administrativa de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal.
¿Y el parque?
Todo un caso es HUGO JARQUÍN, flamante diputado federal que fue arrastrado por el efecto Peje. Pide a todos los actores políticos y sociales ponerse a trabajar, pero evita comprometerse a regresarle a los oaxaqueños el Parque del Amor, invadido desde hace tiempo por sus fieles seguidores a quienes regentea los puestos. Si el representante popular quiere trascender, debe empezar a privilegiar el imperio de la ley, pronunciarse en contra de la impunidad que sigue causando mucho daño a los oaxaqueños.
¿Ahora sí?
La Comisión Nacional del Agua entregó el título de Asignación para aprovechar aguas nacionales superficiales, y permisos de ocupación de zona federal a cargo de la Conagua, así como para la construcción de la presa de almacenamiento Paso Ancho al Gobierno del Estado. Los trámites para la obra que se iniciaron en el sexenio pasado por fin encontraron respuesta, falta ahora que Sinfra a cargo de NETZAHUALCÓYOTL SALVATIERRA cumpla en tiempo y forma para que los trabajos se puedan ejecutar, no vaya a pasar lo mismo con el distribuidor vial de Cinco Señores.