Un siglo por la paz
* Lista la convocatoria del PAN
* Priistas con serias dificultades
* Nueva relación piden maestros
Oaxaca, Oax. 19 de julio 2012 (Quadratín).- Agobiados por los pésimos resultados del 1 de julio, al interior del PAN como del PRI, las diversas corrientes exigen acciones firmes y contundentes para reencauzar la política partidista, desterrar los vicios y errores que los llevaron al fracaso y replantear nuevas estrategias de cara al proceso electoral local que se inicia en noviembre. En uno y otro frente, saben que la conducción de cada uno de los partidos son esenciales para aspirar a remontar las actuales condiciones político-electorales, pues sin dirección, liderazgo ni rumbo volverán al fracaso.
En el tricolor, las diferentes corrientes coinciden que el nuevo Comité Directivo Estatal (CDE) debe ser incluyente y buscar por encima de otro tipo de intereses su unidad y fortaleza, que nos permita volver a ser opción política entre los ciudadanos. Tras perder la gubernatura en 2010 y los pasados comicios federales, han llamado a la cordura a quienes en su desesperación pretenden sorprender a la militancia con actos anticipados a su proceso interno
Por ello exigen la elección de un nuevo Consejo Político Estatal, la reestructuración de los comités municipales, la elección de nuevos dirigentes de sectores y organizaciones y construir entre las diferentes expresiones, la convocatoria para elegir al CDE a través de la consulta legitimada por la militancia. Plantean a su dirigencia nacional, simple y sencillamente la participación de la militancia para evitar imposiciones o negociaciones cupulares.
En el PAN las cosas no son muy diferentes. Tras la renuncia de CARLOS ALBERTO MORENO ALCÁNTARA y su pretensión de dejar un heredero, se han avivado los ánimos entre quienes pretenden entrar al rescate de ese partido. Instalados como tercera fuerza política en el estado, admiten y reconocen que no sólo se trata de recomponer liderazgos naturales y dirigencias locales, también abrir espacios a quienes puedan ayudarlos a recuperar presencia perdida en el estado.
A VUELO DE PÁJARO
Luego de que JUAN MENDOZA REYES, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado confirmara su decisión de buscar la dirigencia panista, y de que FRANCISCO REYES también hiciera lo propio, nuevos nombres se han agregado a la lista de suspirantes. JOSÉ MANUEL VÁSQUEZ CÓRDOBA, delegado del Registro Agrario Nacional en el estado; GERARDO GARCÍA VARELA, ex funcionario del Gobierno del Estado; el profesor jubilado LUIS ZÁRATE; ESTEBAN LÓPEZ JOSÉ, consejero que va con el aval de su esposa, la diputada MARÍA DE JESÚS MENDOZA. La convocatoria para elegir nueva dirigencia ya fue aprobada por el Comité Directivo Estatal y sólo es cuestión de días para que salga a la luz pública y sean los 74 consejeros estatales los que definan el perfil de su próximo líder.
Buscan espacio
En el PRI, la danza de nombres ya está en apogeo, pues se han apuntado desde HELIODORO DÍAZ ESCÁRRAGA, que ya está platicando con varios cuadros de su partido, MARTÍN VÁSQUEZ VILLANUEVA y MARÍA DE LAS NIEVES GARCÍA FERNÁNDEZ que van seguros al Congreso federal, pero también van nuevas caras, como las de LUIS ANTONIO RAMÍREZ PINEDA, que ya presentó su recurso de inconformidad en el distrito de Huajuapan de León, ALEJANDRO MURAT HINOJOSA, que debido a los malos resultados no ingresó como plurinominal, así como otros más que se sienten iluminados para esa posición.
Piden libertad
En el Caso Escarlet, el gobernador GABINO CUÉ aseguró que la detención de MARITZA ESCARLET VÁSQUEZ GUERRA, dirigente de la Organización Nacional de Mujeres Priistas (OMPRI), no tiene tintes políticos, que su gobierno no es faccioso y que desde el primer día de su mandato ha actuado con prudencia. Que simple y sencillamente corresponderá a un juez resolver la situación legal de la ex funcionaria. Mientras tanto, los defensores de la ex directora de Notarías, exigen que sea puesta en libertad, argumentando la prescripción del delito que se le imputa.
Piden cuentas
Crece la inquietud e inestabilidad en Mazatlán Villa de Flores, debido a que el presidente municipal, JOEL ABEL ALTOS AGUILAR, busca acallar de cualquier forma a quienes denuncian una presunta malversación de recursos. Dirigentes de la región como TEÓFILO MARÍN PABLO, REYNALDA CID CASTILLO, ANTONIO MARTÍNEZ, JOSÉ LUIS MARTÍNEZ y JOHNNY MARTÍNEZ, entre otros, ya advirtieron que el ambiente es de incertidumbre, pues el pasado fin de semana, habitantes detuvieron y encarcelaron al síndico JORGE MARTÍNEZ CANO, luego de agredir a pobladores que han denunciado irregularidades al interior del Cabildo.
Dejar dobleces
Al interior de la Sección 22 del SNTE no todo es miel sobre hojuelas, pues crece el clamor de definir sin replegar banderas y sobre la base de los principios políticos del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), una nueva relación con el gobierno federal, del estado y con el CEN del SNTE, pues resulta ridículo y vergonzante que en asambleas estatales se exija la salida de funcionarios, en tanto que en los hechos se negocia con ellos los asuntos. Un tema que por cierto, inquieta a muchos.
¿Hasta cuándo?
El gobernador GABINO CUÉ convocó a las organizaciones sociales a sumarse al Acuerdo de Gobernabilidad y Concordia en Oaxaca, para devolverle la convivencia democrática a la entidad y equilibrar los derechos de todos los integrantes del tejido social. Hasta el momento el magisterio se ha pronunciado en contra, justo cuando la ciudadanía espera una nueva actitud para hacer realidad el pacto, pues de lo contrario poco o nada se logrará.