
Pecados y virtudes
* Nueva ley de obra pública
* Siguen a la greña en el PRI
* No más trampolines políticos
Oaxaca, Oax. 12 de septiembre de 2012 (Quadratín).-Evitar la discrecionalidad en la asignación de contratos de obra pública, la apertura de una ventanilla única y una mayor participación de las empresas locales para reanimar su economía, son entre otras, los más sentidos reclamos de los constructores locales, quienes en público y privado se quejan de que viven en el más completo abandono. Ante las actuales condiciones económicas que imperan en el mercado y amenazan con cerrar más constructoras, es urgente realizar modificaciones a la Ley de Obra Pública para estar en posibilidades de enfrentar los actuales retos, pues de lo contrario podrían desaparecer más y aumentar el desempleo entre sus agremiados.
Si bien los legisladores locales y representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ya se empezaron a reunir para confeccionar una Ley de Obra Pública que sustituya a la de 2001, se va a necesitar más que buena voluntad para actualizarla. Sobre todo, cuando la inactividad es tal en esa industria que de las 600 empresas constructoras registradas en la entidad, cincuenta han preferido cerrar de manera definitiva, 250 se encuentran sin trabajo y el resto reporta actividades por apenas de 60% de su capacidad.
Las pretensiones van desde un padrón de constructores donde se privilegie a las empresas oaxaqueñas con una presencia de al menos cinco años de actividades y se evite la discrecionalidad, pues resulta muy lamentable que cada tres años surjan muchas de ellas y después desaparezcan, hasta evitar trámites burocráticos y engorrosos al entrar en vigor reglas claras y precisas sobre la participación de los empresarios en los concursos.
A no dudar, la inversión pública presupuestaria se convierte en el instrumento que podría impulsar la actividad del sector en los próximos meses, de ahí la importancia de que fluyan hacia los proyectos ya aprobados ante el riesgo de que todo siga igual.
A VUELO DE PÁJARO
Continúa la rebatinga al interior del PRI, donde todo hace indicar que el CEN se decidirá por un delegado con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal. Por eso muchos como HELIODORO DÍAZ ESCÁRRAGA, SOFÍA CASTRO RÍOS, MARGARITA LIBORIO, JORGE GONZÁLEZ ILESCAS, JORGE TOLEDO LUIS y varios emisarios del pasado, le apuestan a las viejas formas y esquemas de hacer política. Contrasta con la determinación de más organizaciones priístas para que no sean los que ya fueron, exigen caras nuevas para ayudar a oxigenar la vida política y permitan emerger a muchos cuadros que por no ser del círculo cercano fueron marginados.
Donde están
Tras el regreso de ARTURO OSORNIO a la capital del país, la responsabilidad de JORGE ESTEBAN SANDOVAL al frente del PRI es titánica, sobre todo cuando debe sortear con éxito las exigencias de quienes piden la expulsión de varios militantes. Una tarea difícil y complicada porque desde hace mucho la comisión responsable de evaluar ese tipo de comportamientos se desintegro. Hoy MARTÍN VÁSQUEZ VILLANUEVA es legislador federal, poco o nada se sabe de HERMINIO CUEVAS, como tampoco de JAIME ARANDA, mientras que EVA DIEGO CRUZ renunció al PRI para irse al PRD y ganó la curul y SOFÍA CASTRO, que también contendió y perdió, además de ROSA NIDIA VILLALOBOS y CLAUDIA DEL CARMEN SILVA FERNÁNDEZ.
Y quién es él
La sociedad oaxaqueña pero en especial los constructores, se preguntan cuáles son los méritos de GERARDO CERNA GIL para ocupar la dirección de la Comisión de Vivienda del Estado. De la noche a la mañana quitaron a JORGE CARBONEL que no representó nada. Un paso gris que llevó a la dependencia a la vegetación total. Hoy es un tabasqueño que se une a la larga lista de recomendados de otros estados del país y convertirse a la Legión de Extraditables.
El mismo rasero
La policía retiró a integrantes del sindicato del IOCIFED que mantenían bloqueada la calzada San Felipe a la altura de la Fuente de las Ocho Regiones. Además de insultos y manotazos hubo detenidos. Para evitar señalamientos de que para unos existe garrote y para otros hay tolerancia, la misma actitud deberán adoptar las fuerzas de seguridad ante nuevos bloqueos por parte de normalistas, universitarios, maestros y todo tipo de organizaciones sociales. O todos coludos
o todos rabones.
Sigue el drama
Sigue en el caldero el asunto de BERNARDA MARTÍNEZ,, diputada local con licencia que ahora exige su ingreso a la LXI Legislatura local en lugar de ELÍAS CORTÉS LÓPEZ, su suplente. Para unos, el ex gobernador JOSÉ NELSON MURAT mueve los hilos a través de SAMUEL GURRIÓN, flamante diputado federal, pero otros consideran que algo tiene que ver ULISES RUIZ ORTIZ, por ser la hermana del famoso Charly, su fiel escudero. Lo cierto es que forma parte de la picaresca que exhibe el nivel de nuestra política, pues el propio ELÍAS CORTÉS está buscando el apoyo de mujeres priístas.
Compromiso
A poco de que inicie el proceso electoral local 2012-2013, LUIS UGARTECHEA BEGUÉ aseguró que concluirá su gestión como presidente municipal de Oaxaca de Juárez, con la premisa de que esa posición nunca más debe de servir como un trampolín político. En su segundo año de gestión, dijo que han existido avances en la transición y la agenda da para definir un proyecto muy claro y poder consumar la transición democrática que anhelan muchos. Si la coalición es una agenda de poder, quiero decirles que no cuenten conmigo, la coalición debe de tener algo más que ofrecerle a ciudadanía, entre ellos un proyecto que avance en la transición democrática de Oaxaca, expresó.
Trivia-lidades
¿Será verdad que en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, reina la anarquía, la frivolidad y el despilfarro?