
Respuestas
* Oaxaca ya está cansada: LUB
* Impulsa PRI a Guadalupe Ruiz
* Todo dispuesto para el debate
Oaxaca, Oax. 25 de mayo 2012 (Quadratín).- Al cumplirse cinco días del paro magisterial, la sociedad oaxaqueña espera que el gobierno de GABINO CUÉ y la administración federal de FELIPE CALDERÓN concedan respuestas oportunas a las demandas de la Sección 22 del SNTE. Las pérdidas económicas son cuantiosas como también el daño educativo a niños y jóvenes de los diversos niveles, con el riesgo de seguir perdiendo más días de clases en caso de que las propuestas sigan siendo nulas, como las calificó el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO).
A nombre de los capitalinos, LUIS UGARTECHEA BEGUÉ sostuvo que el movimiento magisterial es un movimiento estructurado y como tal está reconocido, pero algo que debe terminar es tomar a los ciudadanos de Oaxaca de Juárez como rehén para efectos de una negociación. El munícipe citadino dejó en claro que se debe de trabajar en las mesas de diálogo con los que tienen la competencia para resolver el problema y evitar que instancias como el ayuntamiento, que nada tiene que ver con el problema, sea parte de la presión.
Su frase lapidaria ya son 32 años de lucha magisterial y Oaxaca ya está cansada, refleja el encono que priva entre la población en general, porque al margen del impacto negativo a las actividades económicas, los más perjudicados siguen siendo quienes menos tienen, aquellos que deben acudir a trabajar a las empresas transnacionales y no pueden hacerlo porque hay bloqueos. Esos mismos que deben abordar autobuses con riesgo de que sean bajados por la toma de unidades y que sin tener vela en el entierro pagan las consecuencias.
Hoy el llamado es buscar alternativas de lucha, nuevos esquemas que cancelen todo aquellos que lesionan a la ciudadanía. Métodos que sin dejar de lado ideales ayuden a resolver de fondo una problemática que año con año cansa a todos, entre ellos, a los mismos maestros.
A VUELO DE PÁJARO
A 36 días de acudir a las urnas, el CEN del PRI decidió que la candidata a diputada federal en el distrito de Tlaxiaco sea GUADALUPE RUIZ, ex presidenta municipal de Chalcatongo de Hidalgo. Tras la declinación de GERMÁN SIMANCAS, actual munícipe de esa cabecera distrital y de JOSÉ MEJÍA, mejor conocido como Pepe Pollo, el tricolor le apuesta a que como marca el PRI está bien posicionado y por ello recurrió a la prima del ex gobernador ULISES RUIZ ORTIZ. Habrá que esperar a conocer las primeras reacciones de unos y otros.
Sin problemas
Donde el tricolor parece no tener mayores problemas es en los distritos de Juchitán de Zaragoza, Huajuapan de León y Pinotepa Nacional. Competidos los de Tehuantepec, Tlaxiaco, Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Teotitlán de Flores Magón, mientras que los que se mantienen en focos rojos son Miahuatlán de Porfirio Díaz, Tuxtepec y Tlacolula de Matamoros.
Lo defienden
La dirigencia estatal del PRD que encabeza REY MORALES SÁNCHEZ salió en defensa de ADÁN LÓPEZ, presidente municipal de Zaachila y pidió al PRI no politizar el cambio del baratillo a Cuilapam. Y para curarse en salud, responsabilizaron a EVIEL PÉREZ MAGAÑA y SOFÍA CASTRO de provocar la confrontación en ese municipio. También arremetieron en contra de PERLA WOOLRICH FERNÁNDEZ, secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, por la deficiente integración de expedientes para castigar a ex funcionarios acusados de corrupción. No cabe duda, cada quien defiende sus intereses políticos
y económicos.
Sin solución
Cual verdadera bola de nieve, el conflicto originado por la entrega de concesiones y permisos para taxis y moto taxis en Juchitán de Zaragoza va en aumento. Debido a que no se ha tomado con seriedad el caso, los protagonistas van acumulando adiós, rencores y amenazas veladas que podrían desencadenar la violencia en cualquier momento. Los integrantes del Sindicato de Taxistas 11 de Enero calificados de ilegales mantienen su plantón frente al palacio municipal, pues exigen 90 permisos para circular. Una verdadera papa caliente para JOSÉ ANTONIO ESTEFAN GARFIAS, responsable de la secretaría de Transporte y Vialidad, justo cuando crece la exigencia de analizar la liberación del transporte.
Rumbo al debate
Todo dispuesto para que el próximo lunes se celebre el debate entre los candidatos al Senado de la República, DIÓDORO CARRASCO del PAN, EVIEL PÉREZ MAGAÑA del PRI, BENJAMÍN ROBLES MONTOYA del PRD-PT-MC, IRMA PIÑEIRO ARIAS de Nueva Alianza. Será el momento oportuno para conocer de qué cuero salen más correas, si realmente conocen las responsabilidades de un senador más allá del discurso de campaña o si de plano van a la lucha callejera. El encuentro será a las 18 horas en Canal 9 de Gobierno del Estado.
Transparencia
La delegación sindical del IEPC entregó a ALBERTO VARGAS VARELA, secretario de Administración, un escrito a través del cual exigen la salida de MANUEL MAZA SÁNCHEZ y la aplicación de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, pues existen varias anomalías en la contratación de personal. Piden revisar las condiciones en que se encuentran laborando, JOSÉ MANUEL MORALES, JULIO NÉSTOR MORALES, CINTHYA ARLETTE TOVAR, JOSÉ MANUEL LUIS, LAURA MARÍA ESTRADA, VILMA LORENA ESTRADA.