
Reforma de maíz transgénico: ¿camino a soberanía alimentaria de México?
* Violencia de las Organizaciones
* Los Humildes del Gabinetazo
* Rechaza Ugartechea Prepotencia
Oaxaca, Oax., 28 de febrero de 2012 (Quadratín).- Los integrantes de la Coordinadora de los Pueblos del Valle de Ocotlán, maestros y alumnos de la Normal Superior y estudiantes de las trece escuelas normales del estado, se concentraron en el zócalo de la capital para protestar frente al Palacio de Gobierno. Demandan infraestructura, materiales didácticos, becas, incremento en la matrícula de nuevo ingreso a las instituciones y la contratación automática de los egresados normalistas.
Los primeros en pagar las consecuencias de la movilización fueron, el gobernador GABINO CUÉ, funcionarios y presidentes municipales que participaron en la audiencia pública con las autoridades de la Sierra Sur, pues concluida la reunión no podrían salir del inmueble debido a que bloquearon los accesos. Una actitud al margen de la ley, que exhibe los momentos caóticos que vive la administración para atender a unos y otros.
Arropados en la impunidad y con el bono democrático de que ahora las cosas son diferentes, este tipo de organizaciones como otras más, deambulan en la ilegalidad y en acciones violentas que en cualquier momento pueden desencadenar actos de mayor consecuencia. Como la que protagonizó la organización Movimiento de Auténticos Indígenas Zapotecos (MAIZ), en Juchitán de Zaragoza, donde un periodista fue agredido con total impunidad.
Desde hace varios meses se ha advertido de esta delicada situación, que lo mismo se vive en la capital como en el interior del estado, sin que se actúe con estricto apego a la ley ni se haga valer el Estado de Derecho que tanto se pregona. Antes eran las manifestaciones, tomas de oficinas y bloqueos. Hoy parece que las agresiones empiezan a ser asunto cotidiano, donde la impunidad sigue campeando, pues nadie hace nada para prevenirla, mucho menos para castigarla.
A VUELO DE PÁJARO
La ciudad se desquicio ayer cuando Integrantes del Regional del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales, (FIOB), hicieron de las suyas, al igual que habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán que se plantaron frente a las oficinas del INAH y bloquearon la calle Pino Suárez. Además de que maestros de Salina Cruz tomaron el IEEPO, con lo cual enloquecieron los automovilistas de esta sufrida como caótica ciudad que poco a poco se vuelve inhabitable.
Exigen justicia
El gremio periodístico espera que la agresión a JOSÉ LUIS LÓPEZ, reportero del diario El Sol del Istmo por parte de militantes de MAIZ, no quede en el olvido. Un grupo de mototaxistas que asesoran ALBERTO REYNA FIGUEROA, ENRIQUE FIGUEROA y ARTEMIO LÓPEZ, lo agredió el pasado domingo. Habrá que esperar a conocer que sucede.
Nuevo exhorto
Tan no entienden que no deben de participar en el proceso electoral federal, que ayer nuevamente el Gobernador de Oaxaca volvió a exhortar a sus funcionarios a acatar la ley. Durante el encuentro efectuado en Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, A todos ellos volvió a decir que las tareas y acciones del gobierno se deben realizar en estricto apego a la normatividad electoral que regula el ejercicio de la administración pública. El Gobierno del Estado tiene un compromiso con Oaxaca y su pluralidad, por lo que ningún funcionario público puede ejercer presupuesto, bienes o patrimonio gubernamental a favor de algún candidato o partido político. ¿Lo entenderán?
Mismos vicios
La legisladora MARTA PATRICIA CAMPOS OROZCO emplazó a NETZAHUALCÓYOTL SALVATIERRA, titular de Sinfra, que aclare la situación de la constructora que realizará la construcción del distribuidor vial de Cinco Señores. Advirtió que se han dado casos de empresas fantasmas que realizan obras para el gobierno estatal y que la dependencia ha contratado muchas de ellas, patito, que no cuentan con actas constitutivas, mucho menos un domicilio fiscal verdadero.
Mordió el polvo
Ante la actitud prepotente mostrada por JUAN FRANCISCO ARIAS DÍAZ, funcionario de la administración municipal, el presidente citadino LUIS UGARTECHEA BEGUÉ lo cesó de sus funciones. Aseguró que no solapará un acto de prepotencia en su administración, la cual se ha caracterizado por generar una imagen de confianza en la sociedad. No voy a permitir la prepotencia de ningún funcionario, que este sea el precedente para que cualquier funcionario o funcionaria sepa que no toleraré este tipo de actitudes por las que además deberán responder. Anunció una investigación del caso, tanto por las acciones del ahora ex funcionario como del origen del video que fue registrado en las instalaciones de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública y Vialidad Municipal.
Los humildes
Mientras los ojos de la sociedad oaxaqueña están puestos en SALOMÓN JARA CRUZ, secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), de quien dicen ya depositó 19 de los 34 millones de pesos al Fideicomiso de la Alianza para el Campo de Oaxaca (FAPCO) y se asegura que ya es de conocimiento de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y la Auditoria Superior de la Federación, otros funcionarios placean su prepotencia, como ADELFO REGINO MONTES, secretario de Asuntos Indígenas, cuya ostentosa camioneta es sin duda, un insulto a la pobreza y marginación en que se encuentran miles de oaxaqueños. Un poco de humildad le vendría bien al gabinetazo.
Designaciones
Mientras en el PRD-PT-MC será hasta el próximo sábado cuando se conozca la identidad de sus candidatos al Senado de la República y diputados federales -se menciona con insistencia los nombres de AMADOR JARA CRUZ y RAÚL BOLAÑOS CACHO-, en el PRI será mañana cuando se den a conocer los nombres de sus candidatos plurinominales a San Lázaro. Continuaba anotado en los cinco primeros lugares MARTÍN VÁSQUEZ VILLANUEVA,