
La osadía de Vargas Llosa
* Latente Conflicto Magisterial
* Gana Tercer Amparo Ruiz Cerón
* Levantarán Banderas en la UABJO
Oaxaca, Oax., 27 de octubre de 2011 (Quadratín).- La Sección 59 del SNTE anunció una serie de movilizaciones para protestar por la segregación de que ha sido objeto por parte del Gobierno del Estado, pues a sus estudiantes los han dejado sin útiles y uniformes escolares. HUMBERTO ALCALÁ BETANZOS confirmó la llegada de un representante del Comité Ejecutivo para reorganizar los trabajos en la sección y concluir en un congreso que permita otorgar un comité ejecutivo seccional.
El martes 1 de noviembre se concentrarán en el zócalo, padres de familia y maestros que cuentan con órdenes de aprensión para manifestar y denunciar la violencia de que son objeto por parte de la administración, pues sostienen que en días pasados el Estado liberó 14 órdenes de aprehensión en contra de padres de familia, nueve que están sujetos a procesos legales y cuatro órdenes más a maestros de la región de la Costa por acusaciones provenientes de la sección 22, además de retener a 270 maestros de la Sección 59 su salario sin justificación alguna. Todo ello, con el objetivo de provocar una desbandada en sus filas para que regresen a la Sección 22.
Al igual que sucede con otros conflictos, el riesgo de que se desborden surge por la falta de atención y seguimiento a cada uno de ellos, que en este caso puede generar una nueva fricción entre las corrientes, porque simple y sencillamente a los de la 59 se les ignora en el programa estatal de útiles y uniformes escolares.
Existen por lo menos 30 mil alumnos en las escuelas que mantiene bajo su control la sección disidente, estudiantes que no tienen culpa del conflicto intersindical y a quienes hoy se les margina de un beneficio social para todos los niños y niñas oaxaqueños. Por eso hay quienes advierten que se debe otorgar un trato justo e igualitario para todos ellos, ante el riesgo de fomentar profesores y alumnos de primera, y de segunda.
A VUELO DE PÁJARO
GONZALO RUIZ CERÓN logró un tercer amparo a su favor, con lo cual se sustenta que es inocente del delito de tráfico de concesiones, informó JUAN JOSÉ MEIXUEIRO OROZCO, abogado del ex titular de Cotran. Ahora deberá esperar los tiempos de ejecutoria, como lo establece la Ley de Amparo, y se tienen que respetar ciertas etapas como los recursos que puedan surgir entre ellos de revisión y reclamación. El ex diputado federal y local fue detenido el 15 de junio y recluido en el penal de Miahuatlán.
Pago de facturas
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, el perredista PAVEL LÓPEZ GÓMEZ exigió a través de un punto de acuerdo la destitución e inhabilitación por presunto peculado del director de Comunicación Social del Congreso local, JAIME VELÁSQUEZ ESCOBAR, así como la de funcionarios integrantes de la Junta de Coordinación Política. La también perredista ALEIDA SERRANO ROSADO, denunció el desvío de recursos al interior de comunicación social de Congreso del Estado, para pagar inserciones de publicidad en favor del PRD que encabezaba AMADOR JARA y ahora preside REY MORALES.
Nuevas fichas
JAVIER OSORNIO SÁNCHEZ, delegado del CEN del PRI, ya empezó a mover sus fichas para tratar de conciliar diferencias y tender puentes entre las tribus del tricolor que reclaman verdadera democracia interna. Designó a VICENTE DE LA CRUZ como delegado en el distrito 8 con cabecera en esta capital, para empezar a perfilar candidatos. Otros nombramientos se sucederán en el transcurso de las próximas semanas.
A rendir cuentas
Los partidos políticos con registro estatal y los sindicatos deben convertirse en sujetos obligados de la Ley Estatal de Transparencia, para que los oaxaqueños puedan conocer el manejo que hacen de los recursos públicos que reciben. La propuesta presentada por el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) durante el Foro de análisis y propuestas para elaborar una nueva ley en la materia, debe ser motivo de opiniones de legisladores locales, líderes de partidos y representantes de la sociedad, pues se ha convertido en un creciente reclamo para evitar que persista total opacidad.
Por la eficiencia
En aras de lograr una administración eficiente y de resultados, LUIS UGARTECHEA BEGUÉ anunció que existe la posibilidad de realizar cambios antes de que concluya su primer año de gestión. Para que nadie se llame a engaño el personal de las dependencias municipales que no ha cumplido de manera satisfactoria tendrá que ser removido para dar paso a otros con nuevos bríos y cumplan con las expectativas de cambio de los oaxaqueños. Tras 10 meses de gobierno municipal, ya tiene el pulso de lo que reclama la ciudadanía.
Levantan banderas
Si otra cosa no sucede, hoy se deberán quitar las banderas rojinegras de las instalaciones de la UABJO, luego de que por abrumadora mayoría integrantes del STAUO se pronunciaron en contra. En el recuento convocado por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que preside ENRIQUE VENTURA LÓPEZ, el grupo que encabeza AGUSTÍN MONROY HERNÁNDEZ, intentó interponer un recurso de amparo en contra del recuento acordado pero no procedió, sobre todo cuando fue avasallado por sus adversarios. Con esto se declarará la inexistencia de la huelga, pero persistirá el enorme daño a los planes y programas educativos pues fueron 20 días de suspensión de labores que perjudicaron a más de 25 mil estudiantes.
Reestructuración
Pian pianito pero GERARDO CAJIGA ESTRADA avanza en una posible reestructuración de la deuda directa de mil 437 millones de pesos, convenida con la banca comercial y desarrollo, luego de hacer un planteamiento ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para obtener una garantía de pago que ya fue aceptada por ser un modelo único en el país. El secretario de Finanzas dijo que el objetivo es reducir el nivel de garantías para tener menores tasas y obtener mejores rendimientos que permitan a la administración estatal obtener un flujo de inversión permanente que evite la paralización de las actividades gubernamentales. Esto puede ser el próximo mes.