
Copa Mundial de la FIFA 2026, más que fútbol, un campo para emprender
Oaxaca, Oax., 12 de agosto del 2011(Quadratín).-
* ¿Cumplirá JMA sus compromisos?
* El gran influjo de Robles Montoya
* Sigue desfile de panistas en Oaxaca
Jesús Martínez Álvarez se convirtió en secretario General de Gobierno, no sin antes haber solicitado manos libres para poder realizar los cambios y ajustes que sean pertinentes. Por eso el reacomodo de Benjamín Robles Montoya, secretario particular del Ejecutivo, que sin duda alguna, le hizo la vida pesada a Irma Piñeyro Arias, desde el primer día en que asumió esa responsabilidad.
El ex gobernador de Oaxaca, ex convergente como antes priista, pero ahora auto identificado como ciudadano sin militancia partidista, está consciente del reto que implica incorporarse a un gabinete donde el pago de cuotas a los partidos y organizaciones políticas ha dado al traste con la conducción exitosa de la administración en estos primeros nueve meses de gobierno. Por eso su expresión: entiendo que esta administración, como gobierno de transición, tiene el objetivo de restaurar o crear condiciones de estabilidad política, de normalidad democrática y de certeza para todas las actividades sociales y productivas. Ofrece dialogar, mayor apertura para la construcción de acuerdos, mayor compromiso para solucionar problemas, pero también, ante los nulos resultados obtenidos hasta el momento, subrayó que Oaxaca no quiere justificaciones sino avances; los oaxaqueños no necesitan pretextos sino resultados.
En aras de ofrecer un nuevo discurso a los oaxaqueños, dijo que si respetamos el derecho del otro, el nuestro será respetado. Si sabemos escuchar las ideas de otros y entendemos sus necesidades, tendremos mayores posibilidades de un Estado en paz y con tranquilidad. Y que cada conflicto implica el riesgo de alejar las inversiones y la generación de los empleos que tanto necesitamos.
Cierto de que la sociedad está desencantada, no dudó en decir que se necesita de una estricta aplicación de la ley, frente a la cual todos somos iguales. Es tiempo de decir no a los privilegios y a la impunidad. Habrá que ver
el tiempo corre.
A vuelo de pájaro
Tan llega con todo el apoyo y respaldo, que ya dibujo lo que viene: una política de Estado en materia educativa, para que mujeres y hombres puedan aspirar a una vida con mayor dignidad. Diálogo y colaboración con el Poder Legislativo y Judicial, y la descentralización de la estructura actual de la dependencia con la creación de ocho subsecretarías regionales de gobierno. Más de lo mismo pero de otro modo.
Gran influencia
Tras designar a Robles Montoya coordinador de Módulos de Desarrollo Sustentable, el gobernador Cué reconoció la labor que realizó como en la Secretaría Particular, desde donde atendió con lealtad, sensibilidad política y social los asuntos que le fueron encomendados. Luego de haber designado a Martínez Álvarez, secretario General de Gobierno y a Gerardo Albino González, secretario de Desarrollo Sustentable y Humano, removió a su particular como parte de su reestructuración, no sin dejar de colmarlo de elogios y virtudes, pues de ahora en adelante será el responsable de una importante estrategia política-social-electoral con vistas al 2012 y años por venir.
Vienen ajustes
Quienes conocen el tinglado ya sabían de la remoción de Cara Sucia, porque de acuerdo con la nueva estructura de gobierno que se prepara varias dependencias van a desaparecer y por supuesto, empleados y trabajadores ingresarán a las filas de los ninis. Basta señalar que la Coordinación de Giras pasará a depender de la secretaría de Administración, mientras que en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, también habrá ajustes. Por eso la inquietud e incertidumbre de varios flamantes subsecretarios, pues están a punto de decir adiós.
Busca bastión
Si otra cosa no sucede, el próximo lunes estará en la ciudad Josefina Vásquez Mota, para rendir su informe de actividades legislativas. El acto se realizará en el teatro Álvaro Carrillo, a partir de las 18 horas. La aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, no ha dudado en buscar cobijo entre la militancia del blanquiazul oaxaqueña, llevada de la mano de Diódoro Carrasco Altamirano, inminente candidato al Senado de la República con Eufrosina Cruz Mendoza. Pero no va sola, quienes apoyan al secretario de Hacienda en esas aspiraciones también presentarán en breve el grupo Los Amigos de Ernesto Cordero.
Crece la lista
En la puja por la nominación al Senado de la República, los priistas de Oaxaca velan armas. A los nombres de José Nelsón Murat, Ulises Ruiz Ortiz, Martín Vásquez Villanueva, Eviel Pérez Magaña, Héctor Pablo Ramírez, José Antonio Hernández Fraguas, se agregó Manuel García Corpus, que este jueves presentó la organización Movimiento Reivindicación Social 29 de Julio.
Envió un mensaje: el PRI no deberá imponer candidatos a cargos públicos, si quiere regresar a Los Pinos.
Nuevos rostros
Pero en la otra esquina, los del Frente Renovador están decididos a que los candidatos al Senado y diputaciones federales sean rostros diferentes a los siempre vistos durante los últimos 12 años. Hombres y mujeres cuya característica los aleje de los escándalos de corrupción, prepotencia, abuso de poder. Esperan una puntual respuesta de Humberto Moreira a sus exigencias, pues el tiempo apremia.
Trivia-lidades
¿Será verdad que cada vez es más escandalosa la corrupción en CAO, donde a pesar de todo el discurso, sigue la danza de los negocios?
Volveremos