
Europa, tercer socio comercial después de China y EU: Pedro Haces
Oaxaca, Oax., 11 de agosto del 2011(Quadratín).-
* Define Gabino su administración
* ¿Recuperará prestigio la general?
* Diputados tienen recomendados
Gabino Cué empezó a colocar sus piezas en la administración pública tras la salida de Irma Piñeyro Arias de la Secretaría General de Gobierno, y de Carlos Altamirano Toledo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. Estuvieron en el cargo poco más de siete meses, cuestionados por unos y denostados por otros, como consecuencia de la lucha por espacios en este ejercicio de gobierno aliancista.
El perredista ya busca alcanzar la Auditoria Superior del Estado (ASE), tras realizar una trabajo muy discreto, casi desapercibido en la naciente dependencia que vino a sustituir al Coplade. Mientras que la ex candidata a la gubernatura por Nueva Alianza, no se ha quedado callada y ha salido a decir su verdad.
Lo que se han dado son interferencias, sin duda algunas las hubo en otros momentos por parte de otros actores políticos que tenían responsabilidades y generaban una situación de confusión que eso lastima mucho a la función del gobierno y que no era la mejor forma de ir generando certezas, expresó.
Terminó así la incursión en el gobierno aliancista de estos personajes, para dar reflectores a Jesús Martínez Álvarez como responsable de la política interior del Estado, que en principio deberá empezar a poner orden al interior para que el perredista Oscar Cruz, el panista Dagoberto Carreño y muchos otros más de diferentes colores y filiaciones, empiecen a actuar con institucionalidad, dejando de lado sus intereses.
Ex gobernador, miembro prominente del Grupo Oaxaca, ex diputado federal del PRI y más tarde coordinador parlamentario de Convergencia, regresa por sus fueros a una posición degradada en los últimos siete meses a una oficialía de partes, pues para nadie es un secreto que gran parte de los problemas se atienden y se resuelven en la secretaria Particular que maneja Benjamín Robles Montoya.
Vuelve a un cargo que ya desempeñó hace algunos años, ¿recuperará el prestigio de la secretaría General o seguirá convertida en verdadera Torre de Babel?
A vuelo de pájaro
En el círculo cercano al Gobernador del Estado, se insiste que la salida de Piñeyro Arias estaba definida para principios del 2012, para cumplir con el ritual de otorgar un año de gracia a los compromisos político-electorales. Tras haber declinado a sus aspiraciones de contender por el gobierno de Oaxaca y apoyar la candidatura de Cué, se pactó esa posición con el aval de la mandamás del Panal, Elba Esther Gordillo. Hoy ya fuera, corre la versión que podría ser candidata al Senado de la República bajo esas siglas y en alianza con el PRI.
También quieren
Ante esa pretensión las que ya pusieron el grito en el cielo son las mujeres del PRI, que también reclaman posiciones para muchas de ellas en las diferentes regiones del estado. Plantean para la fórmula al Senado a una mujer cuyo perfil sea eminentemente tricolor, además de rechazar cuotas para los ahijados de la maestra que en el pasado inmediato les jugaron las contras.
Las posiciones
Destinado a ser funcionario de primer nivel, Gerardo Albino González ya ascendió mucho antes de lo esperado a secretario de Desarrollo Social y Humano tras la renuncia de Altamirano Toledo, verdadero burócrata que pretende seguir incrustado en la administración pública a través de la ASE. El ex coordinador del Coplade con Diódoro Carrasco Altamirano, viene por sus fueros, con el mismo equipo de siempre.
Recomendaciones
Y como todos desean tener cotos de poder, privilegios y canonjías, la elección del titular de la ASE en la Cámara de Diputados ya se convirtió en una cena de negros. Entre los corrillos del palacio legislativo se asegura que el coordinador del PRD, Carol Antonio Altamirano está en la puja para apuntalar a Carlos, mientras que el panista Luis de Guadalupe Martínez ya mostró simpatías por Rolando Ascencio Guerrero y Marlene Aldeco Reyes por su hermano Ramsés, que también busca esa posición.
No lo quieren
Animados por las renuncias de dos servidores públicos, militantes de la Unión Campesina Democrática (UCD) exigieron la salida de Salomón Jara Cruz, secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, porque está condicionando los apoyos para que todos ellos se integren a la campaña de Andrés Manuel López Obrador. Los indignados perredistas tampoco desean saber nada de Benjamín Robles, mucho menos del operador de la Sedafp, Víctor López Leyva. Un cuento de nunca acabar, pues al interior del PRD insisten que se trata de un añejo conflicto con Amador por viejas rencillas personales. La vida de Caín y Abel.
A reubicarlos
Los Estudios de Factibilidad para la Reubicación de 11 Comunidades Afectadas por Lluvias en el 2010, realizados por el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideran a San Miguel Abejones, San Juan Evangelista Analco, San Juan Ixtaltepec, San Lorenzo Pápalo, Peña Blanca, San Miguel Talea de Castro, Teococuilco de Marcos Pérez, Santa María Tlahuitoltepec, San Juan Tagui, San Juan Yalahui y Villa Hidalgo Yalalag. En esas poblaciones ya esperan una decisión del Gobierno del Estado antes de que sea demasiado tarde o se presente algún siniestro.
Lo que falta
Justo cuando las voces se multiplican para que haya cambios y movimientos en las áreas de procuración de justicia y seguridad pública, se realizan importantes detenciones que tratan de ofrecer una nueva visión a los oaxaqueños. Una de ellas, la reaprehensión de Juan Manuel Orozco, acusado del secuestro de un comerciante en Villa Alta, después de que por presuntas influencias había logrado sortear la acción de la justicia. Otros casos empiezan a tener salida ante el clamor ciudadano de una verdadera impartición de justicia.
Volveremos