
Reforma de maíz transgénico: ¿camino a soberanía alimentaria de México?
* Pendientes a un Año de Distancia
* Conflictos Rumbo a la Guelaguetza
* ¿Aprobarán los Diputados el PED?
Oaxaca, Oax., 05 de julio del 2011(Quadratín).- Un año después de que GABINO CUÉ ganara el gobierno tras derrotar al PRI con EVIEL PÉREZ MAGAÑA, hoy sostiene que el proceso de transición democrática que estamos viviendo requiere de voluntad política por parte del Gobierno, pero también de corresponsabilidad de los diversos sectores de la sociedad para lograr la paz y el progreso que tanto demanda el pueblo de Oaxaca.
Arropado por el PAN, PRD, PT y Convergencia, se alzó con el triunfo en las elecciones del 4 de julio de 2010, y a las distancia, los primeros obtuvieron sus cuotas de poder en la administración estatal al repartirse secretarías y dependencias. El segundo, encara el reclamo ciudadano de ver en hechos lo prometido en el discurso, pues al margen de aplicar la ley en contra de quienes hayan cometido actos de corrupción, se necesita eficiencia en el quehacer público.
12 meses los oaxaqueños viven una severa recesión económica, la obra pública no acaba de empezar por mil y una razones, las inversiones no llegan y la falta de fuentes de empleo empiezan a hacer crisis en los oaxaqueños en edad de incorporarse a la productividad. El Plan Estatal de Desarrollo, presentado a fines de mayo, duerme el sueño de los justos, y sólo lo conocen quienes lo hicieron.
Hoy se pregona que en este gobierno plural e incluyente, se atiende los planteamientos y demandas ciudadanas, pero al igual que en otros rubros, se desconocen las respuestas, pues no se trata únicamente de dialogar con grupos y organizaciones, también de dar resultados eficientes y oportunos. También se insiste en la convicción de no gobernar con amigos o familiares como ocurría en el pasado, sino con las mejores mujeres y hombres, pero al igual que antes, basta revisar las nóminas para confirmar que siguen los mismos vicios.
A no dudar, los principales retos siguen vigentes. Y el tiempo avanza.
A VUELO DE PÁJARO
Trabajadores de Base y de Contrato del Centro de Tecnología SATIC XXI dependiente de la Coordinación General de Planeación Educativa del IEEPO, exigen la renuncia inmediata de ISAAC GONZALO MANCERA BETANCOURT, a quien acusan de iniciar una campaña de hostigamiento para cansarlos y conseguir su renuncia. Ha incorporado gente de su confianza con sueldos sumamente altos sin cumplir con los horarios establecidos, que simple y sencillamente hacen lo que quieren.
Una tras otra
Acusan a ENRIQUE VALLE MENA, Jefe del Departamento de Logística y Operación de Redes de cometer excesos en su administración, al utilizar vehículos oficiales para asuntos personales, consentir a trabajadores de su confianza para ausentarse de su área de trabajo, intimidar a su personal para que no denuncien las anomalías.
Total abandono
El Centro de Tecnología SATIC XXI tiene a su cargo la capacitación a docentes de los Programas Aula de Medios y Enciclomedia, pero el actual director suspendió los cursos con el argumento de la reducción en gastos y que los maestros sean los que vengan a capacitarse a las aulas del SATIC XXI. Un conflicto que amenaza con crecer en caso de que las autoridades no intervengan a tiempo, pues la inconformidad va en aumento.
No viene Tuxtepec
A punto de que se celebre el primer Lunes del Cerro, hay irritación y enojo entre las integrantes del grupo folklórico de Tuxtepec, porque simple y sencillamente no participarán en ninguna de las dos presentaciones. Su lugar será ocupado por Loma Bonita, en una decisión que rompe con los años de tradición y que viene a ahondar las diferencias al anterior del comité que toma esas decisiones. Quien no ha dicho nada es JOSÉ ZORRILLA, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, a quien por cierto ya le recomendaron mayor serenidad cuando hable en público, pues siempre se equivoca.
Se fue Antorcha
Tras pactar una tregua con el Gobierno del Estado, las huestes de Antorcha Campesina levantó el plantón que mantenían en el zócalo de la ciudad, para exigir solución a sus demandas sociales y políticas.
GABRIEL HERNÁNDEZ GARCÍA, dijo que volverán a instalar el plantón en caso de que el gobierno no cumpla con lo pactado y señaló que en ningún momento se han pedido montos en efectivo, sólo que los recursos se apliquen en obras. Habrá que ver por cuánto tiempo.
Aprobarán el PED
Si otra cosa no sucede, el miércoles el Congreso del Estado aprobará el Plan Estatal de Desarrollo, un mes después de haber sido entregado a la LXI Legislatura. Y todo porque aparecieron metas y estadísticas alejadas de la realidad que fueron corregidas por parte de HÉCTOR ITURRIBARRÍA, Jefe de la Oficina del Gobierno del Estado. Es indudable que en aras de una excesivo protagonismo, los legisladores locales han incumplido con su tarea de legislar por el bien de los oaxaqueños y se han dedicado a proteger sus intereses.
¿Cipriano en capilla?
Como reguero de pólvora corrió el rumo de que CIPRIANO FLORES CRUZ, ex titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) había sido detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) luego de que un liberó una orden de aprehensión, acusado por irregularidades en su gestión por cerca de 50 millones de pesos, según los resultados de las auditorías realizadas en la actual administración. Hasta ayer por la noche, todo era rumor.