
Desaparición Forzada
* Caminará Sola IP en el Estado
* Revisarán Papel de Pedro Silva
* ¿Alguna Petición de Elba Esther?
Oaxaca, Oax., 08 de junio 2011 (Quadratín).- Gabino Cué está en la capital del país para difundir una nueva cara de Oaxaca, después de dos semanas de plantón de la Sección 22 del SNTE que desquició la vida cotidiana de los oaxaqueños, canceló las aspiraciones de 1.4 millones de estudiantes de cumplir con el calendario escolar de 200 días y de trastocar la economía de empresarios y comerciantes de la ciudad.
Justo cuando todos ellos reclaman la exención del impuesto a la nómina del 2%, entre otras causas, porque la economía local está estancada y no repunta, el mandatario oaxaqueño acudió a pregonar que existen las condiciones apropiadas para invertir en el estado y generar las fuentes de empleo que tanto se necesitan. En pocas palabras, que mientras el sector privado local se queja de la recesión, los potentados en el país pueden invertir aquí sin mayores preocupaciones.
Todo esto, cuando existe coincidencia de que la última década se perdió, a pesar de que los grandes incrementos en los recursos federales, pues al margen de que Oaxaca creció sin una verdadera política social, desinterés de las autoridades y poca profesionalización del servicio público, poco o nada se ha hecho para apuntalar el desarrollo y crecimiento de las empresas locales, en especial de las micro familiares que son mayoría y significan el sostén de miles de oaxaqueños.
Hoy se publicitan apoyos y facilidades para los grandes capitales, para que acudan al rescate de nuestra entidad, pero se deja en la orfandad a los inversionistas locales, aquellos que a pesar de la inquietud política y social que se vive, sigue apostando por Oaxaca. Empresarios modestos que después del 2006 emprendieron su recuperación, y que como entonces, siguen totalmente solos, sin el auxilio solidario de un nuevo gobierno.
Sin duda, el futuro de las empresas familiares está marcado.
A VUELO DE PÁJARO
Cifras oficiales revelan que el PIB de Oaxaca es de 0.9%, el último lugar de crecimiento del país; contribuye con 1.4% de la producción nacional. El PIB per cápita nacional es de 114 mil 874 pesos, en Oaxaca llega apenas a los 48 mil 689 pesos. Y las empresas pequeñas representan únicamente el 1.1%, las medianas el 1.0% y las grandes el 0.7% con respecto de las cifras totales del país.
En la tablita
Son varios los puntos que los trabajadores del volante desean analizar y discutir con el gobierno aliancista, entre ellos, la venta nocturna de concesiones de taxis que realizó Ulises Ruiz Ortiz unas horas antes de dejar el poder, pues muchos aseguran que suman más de 2 mil , para beneficiar a sus íntimos. Para también la cancelación del subsidio que recibían los taxistas de la ciudad en el pago de la tenencia que era de 50% y en un descuido, hasta el papel de Pedro Silva Salazar al frente de la Coordinación del Transporte, pues el perredista no ha dado píe con bola y se ha convertido en el mejor ejemplo de lo que significa la improvisación.
Desde hace varias semanas, los taxistas en el estado declararon non grato al ex dirigente del PRD, porque simple y sencillamente le ganó la tentación de autorizar permisos y concesiones en varias regiones del estado, lo cual de inmediato enardeció a los ruleteros que amenazaron movilizarse hasta lograr su destitución. Ayer por la noche se revisa su papel para conocer si es viable su permanencia en el cargo, pues al igual que otros servidores públicos, están al frente de dependencias como verdaderas decoraciones pues no los toman en cuenta.
Otra vez la Sedafp
La misma situación se vive en la Sedafp, donde por enésima ocasión, Salomón Jara Cruz vuelve a acaparar los reflectores, pues quienes lo siguen en sus andanzas aseguran que el senador con licencia apareció en el evento de Andrés Manuel López Obrador, cuando en un boletín para desmentir a su hermano Amador aseguró que sólo se dedica de tiempo completo al campo y que desde que asumió el cargo no ha participado en actividades políticas. Tal ves como dice el célebre Chapulín Colorado, se le chispoteo.
Exigen una limpia
Habitantes de Santos Reyes Nopala denunciaron que Gabriel Ruiz sigue favoreciendo a sus amigos y padrinos políticos del Servicio Nacional de Empleo en la región de la costa. A través de un escrito sostienen que exige la renuncia de Juan Zavaleta, solo porque descubrió que los apoyos federales que otorga esa dependencia se destinaban a Benjamín Bohórquez De León, sobrino de Lorenzo Hernández Ahedo, ex director del Servicio Estatal de Empleo, quien actúa en contubernio con Juan Ferra Valedo, coordinador del Servicio Nacional de Empleo.
Una de pactos
En su segundo día en la capital del país, Cué se reunió con José Francisco Blake, secretario de Gobernación y con Elba Esther Gordillo Morales, presidenta vitalicia del SNTE. Para unos, el encuentro sirvió para fortalecer acuerdos y pactos políticos, pues los dos fueron esenciales para ganar el gobierno de Oaxaca. Para otros, revisar una vez más el pliego petitorio de la Sección 22 que exige entre otras cosas, la desaparición de la Sección 59, proclive a la maestra, así como la salida de la administración de dos de sus posiciones, Irma Piñeyto Arias, secretaria General de Gobierno y Bernardo Vásquez Colmenares, director del IEEPO.
Trivia-lidades
¿Será verdad que ya se puso a calentar para entrar de relevo Jesús Martínez Álvarez?