Palabra de Tribunal
Oaxaca, Oax, 1 de junio del 2011 (Quadratín).-
* Oaxaqueños Esperan Respuestas
* Inició el Séptimo mes de Gobierno
* Detienen Nombramiento en el IEE
Después de que el gobierno de GABINO CUÉ concedió todo a la Sección 22 del SNTE, la sociedad espera conocer los compromisos del magisterio para reponer las dos semanas de clases que afectarán a 1.3 millones de oaxaqueños, su disposición y voluntad para elevar la calidad de la educación que imparten con la evaluación constante y permanente de los maestros, con el único afán de desterrar improvisación y falta de capacidad.
El pueblo de Oaxaca también desea conocer su voluntad para hacer transparente en pesos y centavos a donde se van a destinar los miles de millones de pesos que el gobierno aliancista otorgó a las huestes de AZAEL SANTIAGO CHEPI, pues como nunca se necesita conocer fin y destino de esa tan pomposamente llamada respuesta histórica. Pues tanto sindicato como gobierno acuerdan y pactan los recursos de los ciudadanos, pero jamás informan que sucedió con impresionante cantidad de recursos.
Hoy la ciudadanía vive el desencanto de un gobierno que ha cedido a todas las pretensiones magisteriales pero no ha obtenido la reciprocidad de todos ellos para dejar atrás los esquemas de presión que tanto daño han causado a la población. No se conocen acuerdos mucho menos compromisos para continuar con su movimiento pero sin lesionar el derecho a la educación de los oaxaqueños, como tampoco dejar de perjudicar a la población en general.
Para el denominado Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), las respuestas ofrecidas por los gobiernos federal y estatal son mínimas. Que el rezago educativo en México se debe a los obsoletos planes y programas educativos derivadas a su vez de las funestas políticas educativas de los gobiernos neoliberales en turno. Cuento de nunca acabar.
A VUELO DE PÁJARO
Tal y como ha sucedido en los últimos 30 años, sostienen que luchan contra la privatización de la educación, el autoritarismo en las escuelas y por nuevos métodos de enseñanza, por eso su oposición a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), que no es más sino una estrategia del Fondo Monetario Internacional e impulsada por la líder caciquil del SNTE, ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, para acabar con los derechos laborales, con el nacionalismo y con la educación pública y gratuita en el país.
Se llevan todo
Quienes conocen el tinglado, sostienen que los maestros obtuvieron mucho más de lo que se imaginaron, con el compromiso de mantener un plantón de sólo seis días, para evitar cualquier insinuación de entreguismo. Sólo que los grupos más radicales percibieron la jugada y obligaron a prolongar el paro una semana más, sobre todo después de que CUÉ publicitó los más de mil 500 millones de pesos pactados con la dirigencia de SANTIAGO CHEPI. Lo delicado de todo esto, es que ya le tomaron la medida al gobierno en turno.
Inicia séptimo mes
Hoy inicia el séptimo mes de actual administración, agobiada entre las exigencias de los maestros y los reclamos airados de una sociedad prácticamente abandonada, que sufre bloqueos, plantones y un creciente desaliento porque persiste la impunidad. Se cumplió el primer semestre del sexenio y las grandes expectativas siguen siendo eso, pues en el gobierno aliancista cada quien jala por su lado. IRMA PIÑEYRO ARIAS en la secretaría General; BENJAMÍN ROBLES MONTOYA en la secretaría Particular; CARLOS ALTAMIRANO TOLEDO en Desarrollo Social y Humano, y otros más.
Desacato
Primero fueron aquellos funcionarios que nunca presentaron su título ni cédula profesional que exigía la ley, ahora son otros que desatienden su obligación de presentar su declaración patrimonial, a pesar de que podrían ser cesados en sus funciones. Algo y pronto debe hacer PERLA MARISELA WOOLRICH FERNÁNDEZ, secretaria de la Contraloría antes de que nadie atienda lo que dice la ley.
Una de panistas
Los panistas esperan hoy la presencia de SANTIAGO CREEL MIRANDA, eterno aspirante a la candidatura del blanquiazul a la Presidencia de la República, en momentos en que los seguidores de ERNESTO CORDERO, secretario de Haciendo, ya lo destaparon, pero con tan mala suerte que volvió a equivocarse al sostener que en México no existe pobreza. Fue el mismo que afirmó que con seis mil pesos se puede vivir felizmente, aunque después corrigió.
Buscan director
En el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana que preside ALBERTO ALONSO CRIOLLO, todo hace indicar que ya tienen el nombre del próximo director General ante la inminente salida de OTHONIEL PEÑA MONTOR, que ya cumplió su ciclo. Si algo detiene la aprobación del nombramiento es que en breve se conocerá la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la elección de los integrantes del actual consejo, no vaya a ser la de malas que se venga abajo.
Trivia-lidades
¿Será verdad que en caso de que ERNESTO CORDERO sea el candidato del PAN a la Presidencia de México, ya tiene su avanzada en el propio Gobierno del Estado?
Foto: Archivo Quadratín