![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/arancel-107x70.jpg)
Ojo por ojo, arancel por arancel
* Transparentar Relación Gobierno-S 22
* El Gran Reto de los Diputados Locales
* ¿Preparan Delegaciones sus Campañas?
Oaxaca, Oax., 27 de mayo 2011 (Quadratín).- Un día sí y otro también, GABINO CUÉ pregona un gobierno democrático que está revisando minuciosamente el funcionamiento pasado y presente de las diferentes dependencias de la administración pública, entre ellas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en donde descubrieron que había nóminas donde se pagaban sumas millonarias a personas que hoy no aparecen por ningún lado.
Durante el régimen priista se utilizó como caja grande para financiar situaciones al margen de lo educativo, incluso se presume la complicidad con los bancos que manejaban las nóminas. Se expedían cheques y se cobraban en los bancos que operaban las nóminas, todo esto a través de nóminas ficticias, se cobraron los cheques al haberlos endosado, explicó.
Ante la necesidad de revisar a fondo el funcionamiento del IEEPO y de transparentar todas y cada una de sus acciones, nunca como ahora la sociedad oaxaqueña avala y respaldo la decisión del mandatario local, en aras de terminar con ese manejo discrecional. Como también, hacer públicas las reuniones y los acuerdos con la Sección 22 del SNTE que encabeza AZAEL SANTIAGO CHEPI, para que cualquier ciudadano conozca los acuerdos políticos, económicos, monetarios, sociales y educativos.
Lo deben hacer, porque en los seis meses que lleva el gobierno aliancista no ha dejado de pregonar que actúan en caja de cristal, que sus actos son regidos por el bien común, el interés de dejar atrás vicios y de combatir cualquier indicio de corrupción. Y porque se evitarán malos pensamientos o erróneas interpretaciones, como acaba de suceder, entre los mil 500 millones de pesos que dice el Gobierno del Estado son para atender el pliego petitorio, y la irritación de la Sección 22 del SNTE al descalificar esa cifra.
Que todo Oaxaca conozca que piden los maestros y cuáles son los ofrecimientos oficiales, Que en verdad haya transparencia.
A VUELO DE PÁJARO
Crece como bola de nieve entre la población el deseo de que las mesas de negociación sean públicas, que a través de la radio y la televisión oficial se difundan y se ofrezca puntual seguimiento a las demandas magisteriales y respuestas de la administración estatal y Gobierno Federal. Al fin y al cabo, el dinero que exige SANTIAGO CHEPI y compañía es de los oaxaqueños, pues debido a esa opacidad, a esos acuerdos en la penumbra, las cosas siguen como hace tres décadas.
Los pendientes
Es una magnífica oportunidad para que los 42 diputados locales, que ganan un salario neto de 42 mil pesos mensuales, tras deducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 12 mil 744, pesos -pero que tras bambalinas se llevan otra cuantiosa cantidad-, se pongan a legislar a favor de los oaxaqueños y de sus intereses-, sobre un nuevo organismo que sustituya al IEEPO que bien podría la secretaría de Educación Pública de Oaxaca y cuyas siglas podrían ser SEPO. Si en verdad los legisladores desean pasar a la historia por su aportación al pueblo de Oaxaca, es el momento.
Grandes retos
Nuestros flamantes representantes populares cuentan para este ejercicio 2011 con 322 millones 165 mil 190 pesos, que tampoco son informados con transparencia y puntualidad, y algunos están utilizando el dinero para promover su imagen de cara a las candidaturas de 2012, como sucede con CAROL ANTONIO ALTAMIRANO en el PRD, EUFROSINA CRUZ MENDOZA y JUAN MENDOZA REYES en el PAN y otros más. Ojalá olviden la modorra en que se encuentren y vayan al encuentro con la realidad para modernizar las instituciones locales.
Proselitismo
Los panistas no pierden el tiempo, y en nuestro estado menos. Resulta que JOSÉ MANUEL VÁSQUEZ CÓRDOVA, delegado del Registro Agrario Nacional (RAN) en la entidad, ofreció mil 500 certificados parcelarios a la colonia Siglo XXI de Tuxtepec, siempre y cuando los miembros activos del PAN que viven en ese lugar lo elijan como consejero de ese distrito. Quienes conocen el tinglado aseguran que es parte de la jugada de CARLOS MORENO ALCÁNTARA El Libretón, en apoyo con dependencias federales, por eso lo dejaron operar un año más, para poner en práctica algunas de sus artes mapacheriles rumbo a la elección presidencial, para que opere con su grupo político programas federales.
Se van de pesca
Sin haber atrapado tiburones mucho menos charales, la contralora PERLA MARISELA WOOLRICHE FERNÁNDEZ ya confirmó que en el caso de MIGUEL ÁNGEL ORTEGA HABIB, las pesquisas van muy avanzadas y falta poco para la estocada final. Por lo pronto, siguen otras líneas de investigación que tienen que ver en el ámbito de la secretaría de la Contraloría y en especial con la actuación de BERNARDO BARRAGÁN SALAZAR, por lo que se puede iniciar un procedimiento administrativo hasta concluir en su inhabilitación como servidor público por un lapso de 10 años.
Que actúe la PGJE
Para que nadie se llame a engaño, GERARDO CAJIGA ESTRADA, secretario de Finanzas, dijo que en el caso de la comprobación de peculado en contra de MAO, será la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Contraloría del Estado las instancias que determinen lo procedente. Así que deberán de hacer las cosas demasiado bien, no vaya a ser que el anzuelo no pesque absolutamente nada. Y todo quede en buenas intenciones
como hasta ahora.