El labertinto digital de los 70
* Estira y Afloja al Interior de la S-22
* Corrientes Presionan a Santiago Chepi
* ¿Sacrificará el Gobierno a la Triada?
Oaxaca, Oax., 26 de mayo 2011 (Quadratín).- La dirigencia de la Sección 22 del SNTE que encabeza AZAEL SANTIAGO CHEPI regresó a las mesas de negociación que volvió a instalar el gobierno de GABINO CUÉ. En el tercer día de paro de labores de los trabajadores de la educación, niños y jóvenes dejarán de recibir, los prestadores de servicios y empresarios se quejaron que la economía va en decadencia y la burocracia en pleno suspendió labores debido a que no hubo acceso a las ciudades Administrativa y Judicial.
En un ambiente de creciente irritación de la sociedad que no concibe que los maestros sigan decididos a incumplir con el calendario escolar y reclamen mejores condiciones salariales y labores, el SNTE que maneja ELBA ESTHER GORDILLO, hizo un llamado al Gobierno Federal, administración estatal y al magisterio democrático para encontrar acuerdos definitivos.
La dirigente nacional enderezó sus baterías al movimiento de los maestros democráticos al sostener que Oaxaca no puede quedar al margen del gran esfuerzo del magisterio nacional, que incluye la incorporación de los mejores maestros por la vía del concurso; las escuelas de tiempo completo, el equipamiento y conectividad de los centros escolares, la actualización y capacitación de los docentes, la reforma integral de la educación básica, así como la cartilla de salud para todos los alumnos.
Al interior del movimiento, se insiste que el plantón podría levantarse el próximo sábado, con el argumento de un receso táctico que aprobará la asamblea estatal el viernes y la reanudación de clases el lunes 30 de mayo. Si bien coinciden que todo dependerá de los resultados que se ofrezcan en esta última jornada, todo hace indicar que todo está dicho y sólo son distractores para mantener la escenografía de tres décadas de movilizaciones.
A VUELO DE PÁJARO
Insisten en la cancelación de 10 órdenes de aprehensión y la renuncia de tres funcionarios estatales, IRMA PIÑEYRO, BERNARDO VÁSQUEZ y MARCO TULIO LÓPEZ ESCAMILLA, lo cual podría ser aceptada por el Ejecutivo en el marco de la reestructuración que ya se anuncia al interior de la administración local. Pero también sería ignorada por completo, porque ofrecería la imagen de un gobierno endeble y a merced de las presiones de sus propios aliados. La moneda está en el aíre.
Hora de definiciones
En un comunicado el Bloque Democrático Magisterial establece que la desaparición por demás muy extraña del Profr. Carlos René Román Salazar ha venido a enturbiar las ya de por si agitadas aguas, viene a romper con la idea de que la relación establecida por el Gabinismo con algunos sectores magisteriales marchaba sobre ruedas y ha colocado tanto al régimen como al propio movimiento magisterial en un verdadero callejón sin salida, pero que en los hechos demuestra que el régimen por muy que se disfrace de alternancia de transición jamás renunciara a seguir ejerciendo su dominio de clase para proseguir con su política de rapiña y de explotación, la estrategia del saqueo próximo a los bienes de Oaxaca se está montando paulatinamente. Un claro mensaje para SANTIAGO CHEPI.
Exigen sus cuotas
Al interior del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana, propios y extraños siguen con lupa el comportamiento de los perredistas ANTONIO ÁLVAREZ y ROSENDO SERRANO, quienes insisten en buscar posiciones para sus familiares y amigos, así sea fustigando a unos y otros. Una dura prueba para el presidente ALBERTO ALONSO CRIOLLO, pues corre el riesgo de que el mal ejemplo cunda y al rato todos quieran ganar parcelas en ese órgano electoral para convertirlo en agencia de colocaciones.
La dolce vita
Los bloqueos a las ciudades Judicial y Administrativa han originado que muchos funcionarios busquen sedes alternas para despachar sus asuntos, sólo que algunos encontraron en los restaurantes la mejor manera de pasar estos malos ratos. Tal es el caso de CARLOS ALTAMIRANO TOLEDO, secretario de Desarrollo Social, que prácticamente montó sus oficinas en un desayunadero político, a donde también llegan sus colaboradores, en donde entre café, pan, enchiladas y jugos, se la pasan muy bien.
Crece la irritación
Mesura y cordura deben prevalecer en estos momentos, ante el riesgo de que los ánimos se desborden. Cansados de paros y suspensión de clases, el Comité de Padres de Familia de la escuela primaria Rosario Castellanos en el fraccionamiento El Rosario, está avivando entre ellos el deseo de tomar el edificio para restablecer las clases. Ya hubo una reunión y se pretende hacer otra, para tomar la decisión final encaminada a abrir la escuela y evitar un mayor daño educativo a sus hijos. El riesgo de un enfrentamiento con los maestros crece como la espuma.
¿Cómo cangrejos?
Honda preocupación entre los artesanos y trabajadores del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías que dirige GLORIA GUADALUPE MARTÍNEZ LÓPEZ, ante la posibilidad de que abandonen sus actuales instalaciones y regresen a su antigua sede en la primera calle de García Vigil, pues simple y sencillamente no saben cómo hacer funcional y autosuficiente ese inmueble remodelado exclusivamente para los diversos creadores populares de Oaxaca.
Trivia-lidades
¿Será verdad que al interior de la fracción parlamentaria del PRD, unos ya se olvidaron del liderazgo de CAROL ANTONIO ALTAMIRANO, y otros están más preocupados por obtener parte de los beneficios económicos que se asignaron para manejar su imagen?, pues piensan que pueden ser candidatos a diputados federales en 2012.