![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/03/mejoredu-107x70.jpg)
Inicia el adiós de los órganos autónomos
* ¿Soportará Alonso Criollo Presiones?
* Verdadero Botín Político el IEEyPC
* Suspenden Clases los Democráticos
Oaxaca, Oax., 17 de mayo 2011 (Quadratín).- Semanas después de haber asumido la titularidad del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), Alberto Alonso Criollo, se ha convertido en el blanco de propios y extraños, a partir de una lapidaria sentencia perredista: Al margen de los documentos que presentó el presidente de este Consejo, el PRD creyó en su afirmación de tener suficiente conocimiento y experiencia en materia político-electoral para ocupar el cargo; sin embargo, en los hechos vemos que esa experiencia se reduce a dar clases en una universidad particular, así como a la elaboración de encuestas; porque en el mundo real y cotidiano de este Instituto, hemos visto que para conducir este órgano, ha necesitado rodearse de un cuerpo de nueve asesores.
El encargado de dibujar lo que sucede al interior del órgano electoral, fue el representante del PRD ante el Consejo General, Antonio Álvarez Martínez, que se solazó al decir que en principio no tendría nada de malo, si no fuera porque se suponía que en lo personal tenía el conocimiento y experiencia suficientes para ocupar el cargo; cualidades que de ser ciertas, le permitirían prescindir de un buen número de sus asesores e impedir su protagonismo, arrogancia e injerencia en la vida de este instituto, actitudes que, desde luego son reprochables, en un órgano técnico y autónomo como se supone que es este que preside.
Tras la frase de si no puede, renuncie, argumentó que el PRD creyó que el perfil profesional, académico y de experiencia en usos y costumbres, de los que tanto se pavonean en ese Consejo, eran garantía suficiente para actuar con sensatez, eficacia y responsabilidad frente a lo complejo de los problemas y crisis constantes que se viven de manera permanente en este órgano y, todavía más, durante un proceso electoral.
El asunto se complica porque en las próximas semanas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinará el futuro de ese organismo.
A VUELO DE PÁJARO
Tanto priistas como perredistas coinciden que a un mes y una semana de que asumieran el cargo, se están cometiendo algunas conductas que denotan falta de oficio, porque hasta la fecha ese órgano no ha tenido una reunión formal con los representantes de los partidos políticos, a pesar de que también son integrantes del Consejo General. Al margen de que las direcciones ejecutivas siguen sin titulares y se ha implementado una política laboral de terror en contra de los trabajadores del Instituto, que puede provocar una crisis laboral y una crisis política.
Cuotas
cuotas
Hasta ahora ha existido un silencio sepulcral del propio Alonso Criollo para desmentir o descalificar lo expresado por el perredista, sobre todo cuando hay quienes sostienen que todo se debe a sus deseos de impulsar a un familiar para ocupar la posición que en breve dejara Othoniel Peña Montor, actual director General. Sin duda, seguimos viviendo el pago de cuotas político-partidistas que tanto están ocasionando a este gobierno aliancista.
Efecto Choapam
El PRI en Oaxaca continúa aprovechando la masacre en Santiago Choapam para asegurar que tales hechos son producto de la incompetencia política de los funcionarios del gobierno aliancista, expresiones concretas de la falta de gobierno. No aceptan la explicación de que desde el gobierno se recomendaba al Instituto Estatal Electoral no organizar las elecciones extraordinarias porque no había condiciones y exigen una pronta solución a los conflictos postelectorales en más de 20 municipios del estado, tanto del sistema de partidos políticos como del régimen de usos y costumbres.
Recomendación
En este río revuelto, el PRI de Eviel Pérez tampoco acepta una gota más de sangre vertida por la falta de conducción gubernamental, por dejar que los problemas se pudran ante la falta de canales de solución pacífica a los conflictos políticos. Y sentencia que ante la negligencia criminal y el autoritarismo gubernamental nos obligan a revisar nuestra relación institucional con el gobierno en ruta hacia la ruptura.
Dimes y diretes
Ante todo ello, el gobernador Gabino Cué no quiso quedarse atrás y aseguró que la anterior autoridad electoral, de una manera muy extraña, invalidó alrededor de 49 elecciones de municipios de usos y costumbres, lo que ha desembocado en por lo menos 20 conflictos post electorales que no se han podido resolver por esos orígenes. En respuesta al diputado federal del PRI, Héctor Pablo Ramírez, que lo llamó indolente y negligente por el caso Choapam, afirmó que está medrando políticamente con la muerte de la gente y eso habla de la poca seriedad, que ese PRI de Oaxaca, que poco le ayuda al PRI nacional que trata de dar una cara diferente.
No habrá clases
Hoy y mañana no habrá clases pues los maestros de la Sección 22 del SNTE que encabeza Azael Santiago Chepi, celebrarán su asamblea para definir nuevas acciones. Todo hace indicar que a pesar de las buenas relaciones con el Gobierno del Estado, se plantarán en el zócalo de la ciudad, pues así conviene a sus intereses y a su estrategia, para no tener la imagen de entregados. Lo que queda claro es que no habrá transparencia en las negociaciones, mucho menos acceso a la información, pues a pesar de los ruegos y oraciones del arzobispo José Luis Chávez Botello, por conocer los acuerdos, continuará la opacidad.