
¿Prohibido prohibir?
* Cuentas claras de precandidatos
* Tiene Oaxaca Ley Estatal de Vivienda
* Desestabilizan la Normal Bilingüe
Oaxaca, Oax. 13 de febrero de 2009 (Quadratín).- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) detalló requisitos y plazos para que los partidos políticos entreguen los reportes sobre gastos de precampaña de sus precandidato. Y advirtió que ante eventuales irregularidades habrá sanciones aplicables al iniciar las campañas electorales federales.
Según el acuerdo avalado por los consejeros, los partidos deberán entregar a la Unidad de Fiscalización del IFE todos los informes financieros de sus precandidatos, 30 días después de haber terminado –11 de marzolos procesos internos de precampaña. Por lo tanto, los reportes de gasto se deben entregar a más tardar el 10 de abril de 2009.
Con los informes, la Unidad de Fiscalización realizará una primera revisión durante los siguientes 10 días naturales, y ante indicios de alguna irregularidad o alguna falta en la presentación de la documentación, solicitará al Consejo General la aprobación de un procedimiento que apresure la revisión específica del expediente.
La intención del acuerdo es evitar que un precandidato ganador, con indicios de irregularidades y por problemas de tiempos en la fiscalización, pueda llegar a la jornada electoral e incluso ganar y ocupar un escaño que no le corresponde. De ahí que todos los precandidatos estén conscientes de la nueva realidad en materia de fiscalización de gastos, pues es indudable que muchos de ellos, ni enterados están.
Para aderezar el ambiente político electoral que ya se vive, previo a las elecciones del 5 de julio, y al inicio de las campañas de los candidatos a diputados federales, el gobernador ULISES RUIZ ORTIZ, afirmó que el presidente de la República FELIPE CALDERON HINOJOSA, anda en campaña. Creo que debe parar esa campaña para que las cosas se den sin polarización y sin enfrentamientos, pues sin duda puede opinar pero debe sacar las manos de las campañas.
Sin duda, la fiscalización debe ser pareja.
A VUELO DE PAJARO
El secretario de Seguridad Pública (SSP), JAVIER RUEDA VELÁSQUEZ, se reunió con los dirigentes del sector empresarial de Oaxaca, para explicarles el nuevo modelo policial y de los Centros de Evaluación y Control de Confianza. Ahí se aseguró que con datos del CISEN, hoy Oaxaca es la tercera entidad más segura del país, que 118 municipios ya informaron sobre el armamento de sus policías y que actualmente tienen tres polígrafos, pero que esperan tener 12. Sin lugar a dudas, adelantó el Día del Amor y la Amistad o acaso ¿el Día de los Inocentes?
Continúan los delitos
Al inaugurar la Subestación Oriente de la Policía Municipal, que atenderá a las agencias municipales de Cinco Señores y Candiani, seis colonias, siete fraccionamientos y Ciudad Universitaria, el presidente municipal, JOSÉ ANTONIO HERNANDEZ FRAGUAS, dijo que el sentir ciudadano ha hecho ver que existe un incremento de delitos, hay reportes de asaltos, robo de autopartes, cristalazos, y por esa razón se ha incrementado la capacidad de la policía, para darle a los ciudadanos mejores condiciones de seguridad pública. Sin duda, el mayor reto, devolverle la seguridad física y patrimonial a los oaxaqueños.
Ley de Vivienda
Los legisladores oaxaqueños aprobaron la Ley de Vivienda para el Estado de Oaxaca, que es una amalgama de las iniciativas presentadas por el Gobernador del Estado y la fracción parlamentaria del PAN. Resalta la creación de una Comisión Estatal de Vivienda, para promover y ejecutar programas de vivienda popular por sí o por conducto de terceros. En la sesión presidida por CLAUDIA DEL CARMEN SILVA FERNÁNDEZ, se aprobó la reestructuración de comisiones permanentes. JAVIER MENDOZA AROCHE, preside la Comisión Permanente de Gobernación; MARÍA TERESA MARÍN SÁNCHEZ, la de Hacienda; FRANCISCO JAVIER VERA MÉNDEZ, la de Educación Pública, y ADRIÁN MÉNDEZ CRUZ, la de Honor y Justicia.
Más movilizaciones
Continúan las protestas en contra del reemplacamiento. Concesionarios y choferes de taxis de San Pedro Pochutla, bloquearon los principales accesos, además de impedir el tránsito en la carretera Huatulco Pluma Hidalgo en demanda de que las autoridades municipales regularicen el servicio de agua potable, suspendido desde hace más de dos semanas. Anunciaron que se sumarán el próximo lunes al paro nacional de 24 horas convocado por la Alianza de Transportistas Autónomos de la República Mexicana, en protesta por el incremento en los precios de los combustibles.
Vuelven las presiones
Integrantes de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca, (CENEO), tomaron las instalaciones del IEEPO, detuvieron camiones del transporte urbano y bloquearon la carretera federal, para apoyar a sus compañeros de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca, quienes aseguran son excluidos de poder elegir a sus directivos, situación que es aprovechada por un grupo de maestros que abusan de poder, intimidan a los alumnos y los reprimen académicamente. Exigen la destitución del director, JOSÉ ANGEL GÓMEZ ANTONIO y de los catedráticos, ARTEMIO TEJEDA MOLINA, BEATRIZ HERNÁNDEZ SAMPEDRO, ADELFO SANTIAGO RAMÍREZ e IGNACIO LLAGUNO SALVADOR.
Los verdes del Verde
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó a sus precandidatos. ROLANDO CRUZ MAGAÑA en San Juan Bautista Tuxtepec; APOLO VASCONCELOS TERÁN en Teotitlán de Flores Magón; DANIEL REYES SANABRIA en Huajuapan de León; GENARO LOPEZ MATIAS en Tlacolula de Matamoros; HÉCTOR BAUTISTA MAYRÉN en Tlaxiaco; ENOT LOPEZ SANTOS en Juchitán de Zaragoza; ELSA SOLEDAD MARTÍNEZ ITURRIBARRÍA en Oaxaca; ELDO CRUZ MORALES en Santa Lucia del Camino; LEONCIO CARMONA MARTINEZ en Miahuatlán de Porfirio Díaz, y JOSE BORNIOS SANTIAGO en Pinotepa Nacional. Si algo se debe reconocer al dirigente estatal, ROGELIO ENRIQUEZ PALMA, es que dejó de lado todo tipo de presiones.
____________
Por lo que, volveremos.
______________
[email protected]
[email protected]