
Respuestas
* Gobernabilidad y Paz Social
* Destituyen a Director de Penal
* Inicia Reunión de Corresponsales
En aras de mantener la gobernabilidad en el estado, será necesario agotar la sensibilidad y habilidad política para que ningún asunto se desborde, inmersos en el proceso electoral federal. Al margen de los reclamos de seguridad que campean todos los días, la administración no puede dejar de lado los conflictos derivados de la clonación de 12 mil concesiones, así como la circulación de taxis piratas, los mototaxis y bicitaxis que abruman a los ayuntamientos.
Como tampoco, los conflictos sindicales, tanto en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los dos delicados por su impacto económico, político y social, pues coincidentemente el 1 de febrero podrían generar inquietud, la primera con la amenaza de huelga y la segunda, con posibles paros escalonados si así lo determina su asamblea estatal del próximo 31 de enero.
Pero no sólo eso, existen al menos ocho conflictos municipales que son atendidos por la Secretaría General de Gobierno, y en donde resalta el que sostienen Chalcatongo de Hidalgo con Santo Domingo Ixcatlán, donde ya murieron tres personas producto de las pugnas entre grupos disidentes. Amén de los conflictos agrarios, donde hay identificados 14 focos rojos que merecen especial atención por parte de las autoridades agrarias.
Dentro de esta agenda de riesgos existen tres regiones que deben ser atendidas especialmente por los conflictos históricos entre grupos antagónicos, que han cobrado la vida de decenas de personas, como lo es el conflicto entre el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), su escisión conocida como el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui-Independiente (MULTI) y la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort).
Sin duda, un escenario difícil y complicado que va necesitar del esfuerzo y capacidad para conciliar esas diferencias en aras de mantener la gobernabilidad y paz social.
A VUELO DE PAJARO
Internos del penal de Santa María Ixcotel se amotinaron para denunciar presuntos excesos cometidos por el director, SEBASTIÁN GUTIERREZ IZUNZA y exigir su destitución. Si bien no hubo violencia en su rebelión, el personal administrativo tuvo que ser desalojado, mientras que elementos de la Policía Estatal con equipo antimotines rodearon el edificio y resguardaron la zona. Familiares de los presos formaron una barricada en el acceso al reclusorio para impedir el ingreso de los guardianes del orden que llegaron al lugar.
Piden su separación
El presidente de la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), HERIBERTO ANTONIO GARCÍA, confirmó que fueron 118 los internos que protestaron en contra GUTIERREZ IZUNZA y tras una evaluación de las condiciones, recomendó fuera separado temporalmente de su función, además de dictar una medida cautelar para salvaguardar la integridad de los internos. Por la tarde, se nombró a JUAN CARREÑO MORELOS, quien se desempeñaba con ese mismo cargo en el penal de Tehuantepec.
UABJO a la deriva
A la serie de problemas que agobian a nuestro estado, se agrega la posibilidad de que estalle la huelga en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), porque a los reclamos del Sindicato de Trabajadores y Empleados, no ha existió la voluntad ni la disposición del rector, RAFAEL TORRES VALDEZ, para conciliar las diferencias. Las huestes de GUSTAVO AVENDAÑO TRUJILLO, suspendieron labores ayer al calificar de burla la actitud de El Pingüino, porque lejos de presentar propuestas concretas para evitar el paro, solo presenta minutas de acuerdos incumplidos. Por lo pronto, los afectados fueron los más de 18 mil universitarios.
Rumbo al 2010
El flamante coordinador del Coplade, BULMARO RITO SALINAS, viene por la revancha en contra de quienes integran la célebre burbuja, pues asegura que desde ahí le han creado esa mala fama de ser un roedor de proporciones extraordinarias.
Después de haber ascendido a esa posición, no sólo se ha encargado de decirle a propios y extraños que está en el ánimo para el 2010, sino que empezará a hacer sentir su influencia, tan es así que de aquí en adelante emprenderá una intensa campaña en medios escritos y electrónicos para tratar de revertir esa pésima imagen.
Reunión de Corresponsales
La Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. (AME) inaugura este martes en la capital del país la tercera edición de la Expo Prensa AME 2009, así como la primera reunión nacional de corresponsales de la agencia de noticias AMEX, marco en el cual se realizarán las conferencias Papel de las agencias de noticias y características de su función, que será impartida por JOSÉ ANTONIO ASPIROS y La nueva etapa de la agencia AMEX de JACOBO VEGA MÉNDEZ. Se presentará La Guía Editorial de la Agencia AMEX, así como su manual de operaciones, y la presentación del portal de la misma agencia.
Baja la autoestima
Según la encuesta Cambio de año 2008-2009 ¿cómo se siente el mexicano?, el año que terminó dejó un sentimiento de deterioro en todos los sentidos frente a un estudio similar realizado durante la transición 2007-2008 por la firma encuestadora Mitofsky. De acuerdo con la consulta, disminuyó la esperanza entre los mexicanos, quienes hoy ven un país peor y, sobre todo, manifiestan niveles más bajos de felicidad, entre otras variables analizadas. En conclusión, hubo un descenso en la autoestima.
_____________
Por lo que, volveremos
______________
[email protected]
[email protected]