
Noticias de la otredad
* Noche de Grito y de Seguridad
* Empieza Caída de El Pingüino
* Van por Conservatorio de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 15 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Este jueves por la noche los mexicanos y en especial los oaxaqueños acudirán al zócalo para celebrar el tradicional Grito de Independencia, en momentos en que el clamor generalizado de la población es la seguridad y el combate a la delincuencia. Si bien la secretaría de Gobernación hasta el momento asegura no contar con información precisa de algún municipio en específico donde haya riesgo de violencia, se ha dispuesto de grupos de inteligencia que trabajan para garantizar la tranquilidad en todo el país durante las fiestas patrias de hoy y mañana.
El propio FRANCISCO BLACKE confirmó que hay mayor incidencia delictiva en algunos estados, y en estos estados estaremos trabajando con mayor intensidad para mantener la comunicación, la cooperación y los trabajos que sean necesarios para darle seguridad a la comunidad. Por ello, todas las dependencias del gobierno federal tendrán que estar atentas ante cualquier contingencia que se pueda presentar en todas las entidades de la República.
En nuestro estado la vigilancia se ha reforzado en al menos seis municipios, donde la confrontación de los habitantes puede desembocar en un clima de violencia. Tal es el caso de Santa Lucía del Camino, Santiago Choapam, Ixcatlán y San Juan Copala, donde para evitar roces y pugnas las autoridades decidieron suspender la celebración del Grito y mantener una vigilancia policiaca.
Son pugnas y conflictos cuya solución se ha pospuesto porque no se ha impuesto el diálogo y la conciliación, y en muchos de ellos se ha dejado crecer el encono y las desavenencias, que han complicado cualquier acuerdo entre los grupos. Con 10 meses de aprendizaje, existe confianza de que los funcionarios de la nueva administración ya puedan empezar a resolver estos y otros problemas que mantienen en la zozobra e incertidumbre a los oaxaqueños.
A VUELO DE PÁJARO
La iniciativa para crear el Conservatorio de Oaxaca presentada en el Congreso del Estado por el diputado local MARTÍN VÁSQUEZ VILLANUEVA, ya demostró que cuenta con el apoyo y respaldo de la comunidad artística, cultura y empresarial del estado, falta ahora que el presidente de la Comisión de Cultura de la LXI legislatura, FLAVIO SOSA VILLAVICENCIO, convoque a su análisis y discusión para hacerla realidad. De lo contrario, podría dormir el sueño de los justos.
Pierde presencia
El rector RAFAEL TORRES VALDEZ de manera paulatina pierde fuerza y presencia al interior de las escuelas y facultades de la UABJO, pues últimamente sus candidatos han sido seriamente derrotados por los seguidores de ARTURO MEJÍA, mejor conocido en el campus universitario como Doctor Muerte. En la elección de director en la escuela de Bellas Artes se impuso EDGAR SEGURA, uno de sus más fieles incondicionales, y todo porque El Pingüino está abiertamente impulsando la candidatura de
JOSEFINA ARANZA BEZAURY como su sucesora.
Todo por un voto
EDGAR SEGURA obtuvo el triunfo con152 votos, mientras que JORGE HERNÁNDEZ, que llegó con el aval de LETICIA MENDOZA CRUZ, logró 151 sufragios. En tercer sitio se colocó el candidato del rector, MIGUEL ÁNGEL OJEDA quien solo alcanzó 129 votos, tras anularse cinco votos por acuerdo del Consejo Electoral. Los comicios transcurrieron sin incidentes graves y luego de conocerse los resultados, rindió protesta como nuevo director de Bellas Artes. Sin duda ya empezó la cuenta regresiva de TORRES VALDEZ
Acepta la crítica
En el Día del Locutor, GABINO CUÉ reafirmó la voluntad de su gobierno de proteger y respetar el derecho a la información, de asumir la crítica periodística como una oportunidad para mejorar y enriquecer el desempeño público. Nosotros no queremos a un medio de comunicación que alabe al gobierno en turno, sino que sirvan a la sociedad, informando de lo bueno y lo malo del quehacer público. Exhortó a los dueños de la radio y televisión para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, para evitar la corrupción y esas figuras de antaño que pervierten la relación entre el Estado y los medios de comunicación.
En campaña
Quien ya está recorriendo varias regiones del estado para buscar posicionase como candidato del PRI al Senado de la República es CELESTINO ALONSO ÁLVAREZ. El ex funcionario en pasadas administraciones estatales está decidido a lograr esa postulación y desde hace varias semanas empezó a visitar diversos municipios para tratar de lograr las simpatías de esa militancia. Poco a poco se está abriendo el abanico al interior del tricolor y muchos actores políticos que no han renegado de sus colores van por su reivindicación.
Dejó el Verde
Tan pronto se supo de la remoción de JORGE EMILIO GONZÁLEZ como presidente del PVEM, la inquietud e incertidumbre se apoderó de los militantes de ese partido en el estado, debido a que persisten las pugnas a su interior tras la reelección de ROGELIO ENRÍQUEZ PALMA. El llamado Niño Verde será un consejero más con voz y voto, y no tendrá posibilidad de volver a reelegirse en uno de los cargos importantes del órgano interno. A ver qué consecuencias y repercusiones llegan a Oaxaca.
Riesgo de violencia
Debido a que muchos conflictos agrarios se encuentran sostenidos con alfileres, será necesario que el Gobierno del Estado redoble sus oficios para evitar nuevos enfrentamientos. Tal es el caso de la agencia municipal de Santa María del Mar, perteneciente a Juchitán de Zaragoza, donde sus habitantes ya denunciaron que las relaciones con San Mateo del Mar están en su punto más crítico, sin que desde hace más de dos años alguna autoridad se haya preocupado por conocer la situación. Al igual que en otras comunidades, los conflictos por límites y tenencia de la tierra se han acentuado con el riesgo de violentarse.