
Celebran Bomberos a la niñez oaxaqueña con jornada de prevención
Oaxaca, Oax. 8 de septiembre de 2011 (Quadratín).-
* Partidos deben rendir cuentas
* ¿Y los paradores turísticos?
* Se mueven rumbo al Senado
A punto de entrar de lleno al proceso electoral 2012, la sociedad mexicana espera que los mínimos avances en materia de transparencia y acceso a la información también alcancen a los partidos políticos. Una primera conclusión del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) establece que es necesario determinar los contenidos mínimos que debería tener una reforma constitucional y legal para garantizar la rendición de cuentas en el país para alcanzar un verdadero sistema de rendición de cuentas.
No sólo se busca operar una verdadera política de rendición de cuentas en los tres niveles de gobierno, en los poderes públicos y en los organismos autónomos. También incluir una obligación explicita de documentar toda acción y decisión pública, al menos un sistema armonizado de contabilidad gubernamental, un sistema de gestión documental y de archivos, de mecanismos precisos de transparencia proactiva y una mejor fiscalización del uso de los recursos públicos.
En ese ánimo, es indispensable comprometer a todos a los partidos políticos a incorporar como parte de sus valores y programas de gobierno a la rendición de cuentas como un compromiso verificable y exigible por parte de los ciudadanos. Que se conviertan en sujetos obligados de la Ley de Transparencia, para que rindan cuentas, informen a la sociedad del dinero que se les concede y del destino que ellos mismos deciden.
Para nadie es un secreto la discrecionalidad con que se manejan esos recursos, las nóminas que elaboran a su arbitrio con amigos y familiares, alejados de cualquier obligación de rendir cuentas. Como tampoco se ignora que tan pronto concluyen las campañas electorales, nuevas fortunas aparecen. Así como el legislativo, ejecutivo, judicial y demás organismos autónomos o descentralizados tienen la obligación de transparentar su información y demás formas de manejar recursos, también los partidos políticos lo deben hacer.
A vuelo de pájaro
Ahora que Genaro Vásquez Colmenares, presidente del Instituto Estatal de Acceso a Información Pública, está dedicado a elaborar una iniciativa para fortalecer al organismo -antes de que se vaya-, no debe soslayar este planteamiento que en mucho ayudará a garantizar que se cumpla con la transparencia y rendición de cuentas. Una tarea difícil y complicada que podría revalorar la figura de los legisladores locales.
Buscan eslabón
Ahondan las investigaciones en torno al parador turístico de Teposcolula, donde los primeros reportes advierten que se pagó la nada despreciable suma de 18.5 millones de pesos pero oh sorpresa, no se construyó. Quien conoce muy bien las entrañas del fabuloso negocio es Mario López, actual director de Obras Públicas en Sinfra, cuyo titular es Netzahualcóyotl Salvatierra. Y por supuesto Hugo Ruiz Ortiz, responsable de ejecutar la magna obra.
No hay cine
Más que agobiado se encuentra Eviel Pérez Magaña, dirigente estatal del PRI, pues resulta que el carro-festival que fue enviado por el CEN que encabeza Humberto Moreira, para que ofreciera funciones de cine en las calles, está cobrando la módica suma de 250 mil pesos mensuales, cantidad que dicen no tener para cubrir los adeudos. Además, sostienen en las oficinas del tricolor, fue un ofrecimiento del líder nacional que ahora no quiere saber nada de los priistas de Oaxaca.
Los agobios
Dicen quienes saben del tinglado, que hace algunos días, fue el propio Moreira quien dijo a un grupo de destacados priistas que ya no aguanta las constantes llamadas de José Murat y Ulises Ruiz Ortiz para hablar sobre el Caso Oaxaca. Por eso, para evitarse más dolores de cabeza, ha decido que el enviado del CEN sea nombrado por el mismísimo Enrique Peña Nieto, cuando ya tome las riendas de su partido como candidato presidencial.
En campaña
Rumbo al Senado de la República, ya están en abierto proselitismo, los panistas Diódoro Carrasco Altamirano Y Eufrosina Cruz Mendoza; Benjamín Robles Montoya a través de sus Módulos de Desarrollo Sustentable y Alberto Esteva Salinas, en sus visitas fin semaneras. Los dos por el PRD, Convergencia o lo que se mueva. Los priistas Eviel Pérez Magaña, Heliodoro Díaz Escárraga, Narcedalia Ramírez Pineda Y Martín Vásquez Villanueva, que en breve empezará a recorrer los distritos en compañía de diputados locales que rendirán sus informes de labores.
Investigaciones
Debido a que ningún asesinato de líderes sociales ocurridos en los últimos años del gobierno de Ulises Ruz Ortiz se ha resuelto, Manuel De Jesús López López, procurador General de Justicia del Estado, se comprometió a rescatar cada una de las investigaciones. Se están haciendo nuevas diligencias pues el compromiso es llegar hasta donde las capacidades técnicas y humanas lo permitan.
Cancelar plazas
En la Ley de Egresos y Presupuesto 2011 se estableció reducir el costo de la burocracia a nivel de mandos medios y superiores del nivel 16 al 24. La reducción debió haber iniciado el pasado 31 de mayo y se regularizará en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012. Las plazas que se liberen como resultado de la aplicación del Decreto se cancelarán. Para los ejercicios fiscales 2012 a 2015 las Dependencias y Entidades deberán reducir de manera adicional al menos dos por ciento de su inventario de plazas de su estructura de mandos medios y superiores por cada año. Hasta el momento, la secretaría de Administración a cargo de Alberto Vargas Varela, no ha dicho nada. ¿Fue un fracaso?
Trivia-lidades
¿Será verdad que a un ex Gobernador del Estado ya le regresaron a su guardia personal, luego de que no hace mucho se la habían retirado?
Volveremos
Foto::Archivo