
Hallan cuerpo sin vida envuelto en cobija en el Periférico de Juchitán
Oaxaca, Oax, 15 de junio del 2011 (Quadratín).-
* Admite S-22 Hartazgo de la Sociedad
* CEA Convertido en Elefante Blanco
* Viven Momentos Tensos los Priístas
Después de muchos agobios, orillado por la presión de la sociedad oaxaqueña cansada a más no poder por los excesos magisteriales, AZAEL SANTIAGO CHEPI, admitió que las estrategias de lucha de la Sección 22 del SNTE, simple y sencillamente ya no funcionan. De ahí la necesidad urgente de revisar cada una de sus líneas de acción para no seguir alimentando el hartazgo ciudadano que crece como la espuma.
Consciente de que el Gobierno del Estado concedió mucho más de lo que hubieran imaginado, en aras de mantener esa relación política y económica, los estrategas del magisterio ya advirtieron que su movimiento debe renovarse ante el riesgo de desbordarse en cualquier momento, sobre todo por el distanciamiento con los padres de familia que no conciben tres décadas de debacle educativo en franco detrimento de las nuevas generaciones.
Reconocer que las acciones han irritado y molestado a la ciudadanía, es aceptar que ya no pueden seguir por esa misma ruta, es admitir que las marchas, los plantones, los bloqueos, pero sobre todo, la suspensión de clases que incumple el calendario escolar de 200 días, causa indignación absoluta entre los oaxaqueños, que para nada se sienten satisfechos en seguir siendo el último lugar en calidad educativa y aprovechamiento, al margen de las carencias históricas de nuestro pueblo.
Esa irritación ciudadana no sólo implica modificar los esquemas de lucha, también identificar cómo y de qué manera se invierten los miles de millones de pesos destinados a la educación a través del IEEPO, pero también los recursos asignados al sindicato, aún cuando se cure en salud el dirigente y sostenga que únicamente maneja 500 mil pesos mensuales de cuota sindical. Pues si bien es cierto los sindicatos jamás rinden cuentas de nada, en aras de la transparencia y de su vocación democrática deben abrir al escrutinio público sus cuentas.
A VUELO DE PÁJARO
No todo está perdido tras el grave daño educativo que se vive en el estado, no todo está perdido. Una muestra de que cuando se quiere se puede, la están dando tres estudiantes del plantel 08 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca de Yolomécatl, que ganaron el primer lugar en el X Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica CeCyTES 2011, en la categoría de prototipos de Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente. SERGIO AGUILAR RUIZ, director General, aseguró que los ganadores MAGALY VÁSQUEZ NOCHES, MARCO ANTONIO GONZÁLEZ ROSALES y CAROLINA BERENICE AGUILAR LÓPEZ, son orgullosos representantes de la institución en Oaxaca
Mejor alfabetización
En aras de abatir el analfabetismo, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) que encabeza ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ puso en marcha el programa Educación Capital. Una mirada a la juventud, mediante el cual brigadas de la institución educativa iniciaron recorridos casa por casa para invitar a jóvenes que no concluyeron su primaria o secundaria a que lo hagan mediante la presentación de un examen. Esfuerzo loable cuando la ciudadanía reclama una mejor educación en todos los niveles.
No funcionan
La Comisión Estatal del Agua (CEA) está a punto de convertirse en otro elefante blanco de la administración, pues las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) no funcionan debido al alto costo de mantenimiento y los escasos recursos de los ayuntamientos. El panista ROLANDO GARCÍA VARELA, que de la noche a la mañana se hizo del cargo, ya no siente lo duro sino lo tupido, pues al igual que sucedió en la Comisión Nacional del Agua, su paso por la dependencia es más que gris. Al paso que van, en poco tiempo será una infraestructura obsoleta.
Revisan concesiones
Con un píe fuera de la Coordinación Transporte (Cotran), PEDRO SILVA SALAZAR, no se quiere ir solo, y por eso apuntaló 200 procedimientos de revocación de concesiones de las 8 mil que fueron entregadas en los últimos meses del gobierno de ULISES RUIZ ORTIZ, entre los que se encuentran familiares y amigos. El desahogo de pruebas se llevará por lo menos siete meses, pero mientras tanto los taxistas no desean que tengan vigencia.
Todos para uno
No está equivocado el priísta FRANCISCO GARCÍA LÓPEZ al sostener que la inestabilidad social e ingobernabilidad en 20 municipios por conflictos postelectorales, se debe a que los aliados de GABINO CUÉ están más preocupados por defender cotos de poder, ayudando a sus grupos y no al gobierno en turno. Sobre todo cuando reconoce que además de los intereses del PAN, PRD, PT, PC, PANAL, también existen los del PRI, que en poco o nada ayudan a conciliar las diferencias. El Gobierno no es tibio, simplemente no sabe qué hacer, porque no sabe quién maneja la política interna, sentenció.
Rebelión verde
Tras la reelección de ROGELIO ENRÍQUEZ PALMA como dirigente estatal del PVEM, las voces discordantes de HAFIT ALONSO GARCÍA, MAXIMINO GERARDO CARRERA y FRANCISCO GUTIÉRREZ QUINTANA, miembros del Consejo Político descalificaron el proceso y anunciaron que lo impugnaran ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Sostienen que todo fue amañado y realizado en otra sede que no fuera Oaxaca de Juárez, porque aquí la realidad es otra. Una disputa intestina que exhibirá las crecientes diferencias al interior de ese partido, pues vienen las candidaturas federales.
Las presiones
Hoy se sabe que ZENÉN BRAVO CASTELLANOS renunció a la SAI debido a las presiones del Frente Popular Revolucionario (FPR) y que en la capital del país, un grupo de diputados locales y federales del PRI, así como ex funcionarios se reunió para recibir línea ante el inminente ajuste de cuentas que viene. Temen que la próxima semana se vayan a despertar con una sorpresa. Y es que las auditorias llegan a su fin.