
La esposa de AMLO busca nacionalizarse española
Oaxaca, Oax., 23 de agosto del 2011(Quadratín).-
* Por una educación de calidad
* Crece inestabilidad en UABJO
* Sale sociedad de su pasividad
Inició el ciclo escolar 2011-2012 con los mejores augurios para que en Oaxaca se cumplan los 200 días de clases para más de un millón 300 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria y nivel medio superior. Con una nueva relación sustentada en el respeto y el diálogo, la sociedad oaxaqueña espera que el Gobierno del Estado y la Sección 22 del SNTE diriman sus controversias sin afectar el derecho a la educación de los niños y jóvenes, para no truncar sus aspiraciones de progreso y desarrollo.
Un nuevo ciclo escolar donde será fundamental fortalecer la política educativa que forme una generación de niños, jóvenes y profesionistas oaxaqueños comprometidos con el desarrollo integral de Oaxaca. Que después de más de tres décadas de movilizaciones, cuyos efectos han devaluado el nivel de aprovechamiento académico, por fin se logren sentar las bases de una relación de respeto como tanto se pregona, a los derechos de terceros para no perjudicar sus actividades como a la educación.
Gabriel López Chiñas, uno de los dirigentes de la Sección 22 del SNTE, afirmó que hoy es el tiempo de asumir compromisos de quienes tienen responsabilidad en el proceso educativo, consciente de que el movimiento democrático de los trabajadores reconoce una deuda histórica con la educación de los pueblos. La comunidad estudiantil debe saber que las localidades requieren hijos que asuman con dignidad el compromiso de forjar un país con una sociedad más justa, con principios de equidad, unión, libertad y respeto a su naturaleza, dijo.
En los hechos, el pueblo de Oaxaca espera que los maestros depongan su actitud de seguir violentando con marchas y manifestaciones el estado de derecho, asuman con seriedad y responsabilidad el compromiso de elevar el nivel de la educación y contribuyan a mejorar las condiciones de vida en las comunidades. Se trata de cambiar los más de 30 años de paros y suspensiones que han dado al traste con la educación.
A vuelo de pájaro
Tanta confianza tiene Gabino Cué en la Sección 22 del SNTE que expresó que el ciclo 2011-2012 será crucial para redefinir el rumbo de Oaxaca, haciendo de la educación el motor fundamental de nuestra transformación, un ciclo escolar que repunte en la educación de la niñez y juventud en la entidad. Eso esperan los oaxaqueños, habrá que conocer los resultados en mayo para saber si también piensan así las huestes de Azael Santiago Chepi.
Vienen los costos
Al rector Rafael Torres Valdez se le vino el mundo encima, debido a tantos años de simulación y abandono para resolver de fondo los problemas al interior de la UABJO. Una muestra de los problemas que vienen en cascada se exhibió este lunes cuando estudiantes y maestros volvieron a tomar la Facultad de Medicina y Cirugía, una de las instituciones con mayor demanda, en momentos que corre el rumor que para obtener algún espacio, líderes o porros cobran hasta en 50 mil pesos o más, dependiendo de la institución educativa a la que desee ingresar. Un pingüe negocio que no se busca erradicar.
Crece la agitación
A Torres Valdez mejor conocido como El Pingüino, lo cuestionan desde hace mucho de apuntalar como su delfín a la rectoría a Josefina Aranda Bezaury, incluso él mismo la ha llevado a las oficinas de la Gubernatura, pero con tan mala suerte que no los han recibido. En ese afán, ha dejado correr la suerte de los universitarios y sus problemas, provocando inquietud en las facultades de Medicina y Cirugía, Contaduría, Centro de Idiomas y algunas Preparatorias. Para variar, lo acusan de ignorar robos en el Centro de Idiomas y el acoso sexual a las alumnas.
Sigue la disputa
Integrantes del Frente Renovador por un PRI Para Todos, denunciaron irregularidades en el proceso de registro de planillas para integrar el Consejo Político Nacional y advirtieron que acudirán a los órganos internos del Comité Ejecutivo Nacional e incluso a los tribunales electorales para hacer valer sus derechos. Acusan a Jorge Martínez Gracida y Bribiesca, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, de propiciar únicamente el registro de la planilla de su grupo político y marginar a los demás aspirantes, con absoluta falta de honorabilidad y complicidad. Un conflicto que sigue en efervescencia.
Agobios en el PVEM
En el PVEM también hace aire. Ahora resulta que el líder del grupo disidente, Hafid Alonso García se encuentra bajo proceso penal por el delito de violencia intrafamiliar y lesiones en contra de su cónyuge. Y que el Juez Cuarto de lo Penal, Juan Gómez Ríos solicitó al Instituto Federal Electoral (IFE) suspenda sus derechos político electorales.
Despierta sociedad
El pasado domingo los oaxaqueños ya dieron muestra que desean recuperar el clima de paz y tranquilidad que han caracterizado a nuestra ciudad y que desde hace mucho se han extraviado. La marcha silenciosa de la fuente de Las Ocho Regiones al Zócalo también fue para exigir a las autoridades ahondar en la desaparición de Paula Moreno Gómez, el 4 de febrero y del que poco o nada se sabe. Fue una expresión de la sociedad civil que desea mayor eficiencia de las corporaciones policiales y de las autoridades de administrar y procurar justicia, por combatir todo tipo de delitos que agobian a una ciudadanía en total estado de indefensión.
Volveremos
Foto:Max Núñez