
Controla Gobierno de Oaxaca incendio forestal en Santa María Zacatepec
México, D.F., 19 de agosto del 2011(Quadratín).- El huracán Greg, categoría I en la escala Saffir-Simpson, se ubica a 685 kilómetros (km) al Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, avanza sobre aguas de menor temperatura y continúa debilitándose mientras se aleja de las costas de México. Su desplazamiento actual es hacia el Oeste a 22 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h.
Se prevé que Greg mantenga su actual desplazamiento, origine una zona de fuerte convección sobre el Archipiélago de Revillagigedo, Colima, y siga debilitándose al avanzar sobre aguas de menor temperatura, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que recomienda a la navegación marítima localizada en las inmediaciones del sistema y en el Archipiélago de Revillagigedo, tomar precauciones por efecto de lluvia, viento y oleaje.
Asimismo, un canal de baja presión, extendido desde el Noroeste de la República Mexicana hasta la Mesa del Centro, originará nublados con lluvias fuertes en los estados del Noroeste y Occidente y de ligeras a moderadas en el Centro de México.
Por otro lado, la Depresión Tropical Número 8, se localiza a 635 km al Este-Sureste de Chetumal, Quintana Roo, presenta condiciones para intensificarse a tormenta tropical; su giro ocasionará nublados con lluvias de fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán y el Sureste del país
Al mismo tiempo, una zona de inestabilidad al Sur de Guerrero origina afluencia de humedad al Sur de la República lo que generará nublados con lluvias fuertes y oleaje elevado en las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Además, las circulaciones de alta presión que cubren gran parte de México, mantendrán valores altos de temperatura.
El pronóstico de las temperaturas mayores a 40 grados Centígrados (°C) es para Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Nuevo León.
El anuncio de los vientos fuertes, superiores a 40 kilómetros por hora (km/h), es para Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
Pronóstico por regiones
Para el Pacífico Norte, el SMN prevé que habrá cielo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 80% con actividad eléctrica sobre la Sierra Madre Occidental, temperaturas extremadamente calurosas y viento del Oeste y Noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.
Para el Pacífico Centro, el pronóstico indica que se espera tiempo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80% con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento del Oeste de 25 a 40 km/h.
Para el Pacífico Sur se anuncia tiempo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80% con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento de dirección variable de 30 a 45 km/h.
Para el Golfo de México el pronóstico es de tiempo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20% con actividad eléctrica en el Centro y Sur de la región, temperaturas muy calurosas y viento del Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Para la Península de Yucatán, el SMN anuncia tiempo de medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia de 80%, temperaturas muy calurosas y viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
En el Área de Plataformas de la Sonda de Campeche se prevé tiempo de medio nublado, probabilidad de lluvia de 40%, temperaturas muy calurosas y viento del Norte de 25 a 40 km/h con rachas.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, temperaturas extremadamente calurosas y viento del Este de 20 a 35 km/h con rachas.
En la Mesa Central se espera tiempo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80% con actividad eléctrica, temperaturas cálidas y viento del Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Para la Ciudad de México el pronóstico es de tiempo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 40%, temperaturas de frescas a cálidas y viento del Noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
En el reporte de las principales lluvias, medidas en milímetros (mm), y las temperaturas extremas registradas en las últimas 24 horas, el SMN indica que ocurrieron precipitaciones máximas en Valladolid, Yuc. (33.8); las delegaciones Cuajimalpa (15.0), Tlalpan (7.4) y Álvaro Obregón (6.6), DF; Ecatepec (13.0) y Toluca (1.9), Edo. de Méx.; Chetumal, QR. (9.7); Puerto Ángel, Oax. (8.4); Manzanillo, Col. (5.5); y Temosáchic. Chih. (5.0).
Las temperaturas máximas, medidas en grados centígrados (°C), se registraron en Ejido Nuevo León, BC. (43.3); Piedras Negras, Coah. (42.5); Altar, Son. (40.5); Ciudad Constitución, BCS. y Soto La Marina, Tamps. (39.5); Monterrey, NL. (38.8); Tamuín, SLP. (36.9); Villahermosa, Tab. (35.5); Colima, Col. (35.2) y la colonia Tacubaya, DF. (26.7).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en San Luis Potosí, SLP. (7.1); Toluca, Edo. de Méx. (8.9); Tulancingo, Hgo. (9.4); Tlaxcala, Tlax. (10.5); Las Casas, Chis. (10.6); la zona de Ciudad Universitaria, DF. (11.2); Sombrerete, Zac. (11.3); Puebla, Pue. (11.4); Huajuapan de León, Oax. (12.2); y la colonia Tacubaya, DF. (13.8).
En el pronóstico de lluvias máximas, acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9 horas de mañana 20 de agosto, el SMN indica que habrá Intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes (de 50 a 70 mm) en Quintana Roo; intervalos de chubascos con tormentas fuertes (de 20 a 50 mm) en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán; lluvia moderada con chubascos aislados (de 5 a 20 mm) en Colima, Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Veracruz; y, por último, lluvias de escasas a ligeras (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Occidente de Coahuila Guanajuato, Querétaro, Zacatecas y San Luis Potosí.