![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 8 de febrero de 2016.- Ante las proyecciones meteorológicas previstas por el fenómeno del Niño que puede agudizar la temporada de sequía en el país, el Gobierno de Oaxaca iniciará este miércoles 10 de febrero campañas de prevención de incendios forestales y pirotecnia, cuyas conflagraciones ascendieron a 261 y afectaron a más de 11 mil hectáreas en la entidad durante 2015.
En un comunicado, informó que representantes de los diversos organismos ambientales, municipales, estatales y federales han manifestado su preocupación, porque Oaxaca ocupó el año pasado el primer lugar a nivel nacional en número de incendios y solo en el mes de enero de 2016 han ocurrido 19, el doble del año anterior cuando se registraron nueve.
En una reunión este lunes, funcionarios establecieron la mecánica para convocar a las autoridades municipales, auxiliares y regidores de protección civil de Valles Centrales, área donde se ha registrado el mayor número de incendios.
Los objetivos específicos de los talleres serán para informarles de los beneficios de la prevención, así como las recomendaciones que señalan que el primero que tiene que intervenir en la prevención de un incendio es el dueño del predio. Si éste no puede, debe acudir con su presidente municipal, y si éste no puede recurrirá al Gobierno de Oaxaca y finalmente a la Federación, si la conflagración es mayor.
Asimismo, se abordarán temas que tienen que ver con el uso de la pirotecnia y la actualización de los consejos municipales de Protección Civil.
Los talleres darán comienzo con las autoridades del distrito de Zimatlán, se continuará con Tlacolula y Etla, posteriormente se trasladarán a las demás regiones donde entregarán ejemplares de divulgación y promocionales para radio.
Durante la reunión se dio a conocer que las instancias involucradas, como son la Coordinación Estatal de Protección Civil, Comisión Estatal Forestal, Instituto Estatal de Ecología, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, buscan proteger de los incendios forestales 6.2 millones de hectáreas de bosques y selvas a través de una detección y combate oportuno.