Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán de Zaragoza, Oax., 27 de abril 2011 (Quadratín).- Con el objetivo de contribuir en la reducción de la mortalidad y morbilidad materno-infantil, el hospital general de la ciudad Doctor Macedonio Benítez Fuentes es sede de la segunda etapa de la implementación de la Estrategia para el Fortalecimiento de la Anticoncepción Post-evento Obstétrico (APEO), misma que se desarrollará del 27 al 29 de abril.
El responsable de la estrategia de APEO del Centro Nacional de Equidad y Género de nivel federal, Rodolfo Campos González apuntó que solo el 60 por ciento de las mujeres en edad fértil son usuarias de algún método anticonceptivo.
Por lo anterior, detalló que se pretende incrementar para el 2012 a un 75 por ciento, la prevalencia de uso de los métodos de Planificación Familiar con énfasis en posteventos obstétricos para evitar la mortalidad materno-infantil.
Asimismo, el funcionario dijo que entre las metas está incrementar en mujeres indígenas el uso de la anticoncepción de emergencia y lograr que cada hombre se realice la vasectomía si decide no tener más hijos.
Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria en la región, Ricardo Nagaya Escobar detalló que una de las actividades para conseguir cada una de las metas es la capacitación constante del personal médico y de enfermería, así como de aquellas partes que intervienen en la orientación consejería.
De igual forma, abundó que uno entre los retos está fortalecer la coordinación interinstitucional, contar con una población informada para la toma de decisiones, la dotación de insumos y consejería de calidad.
Y es que en la administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos es prioritario reducir la mortalidad materna e infantil, a través de una atención digna y de calidad a la población.
Cabe destacar la presencia de la directora de Planificación Familiar, Alicia Cruz y del responsable de planificación familiar en adolescentes, Quintatlzin Hernández, ambos del Centro Nacional de Equidad y Género de nivel federal.