![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax, 27 de mayo del 2011 (Quadratín).- Con el objetivo de promover una cultura de prevención entre la población adolescente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa en planteles educativos de la región del Istmo el curso-taller Promotor Adolescente JUVENIMSS, estrategia puesta en marcha desde 2008 a nivel nacional, y mediante la cual se capacitó ya a 60 jóvenes de la región en diversos temas de salud.
Alumnos de escuelas públicas, como el plantel 150 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) de San Pedro Huilotepec, así como del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) de Salina Cruz, han sido beneficiados con formación sobre desarrollo humano, autoestima, diversidad sexual, fomento de habilidades para la vida, prevención de adicciones, enfermedades, accidentes y actividades nocivas para el ser humano.
Dado que los adolescentes cada vez están más expuestos a problemas de salud, como el alcoholismo, enfermedades de transmisión sexual, violencia intrafamiliar, es necesario impulsar este tipo de cursos, en donde se les enseña a través de métodos didácticos y actividades divertidas las herramientas para convertirse en un agente de cambio en la sociedad, explicó el trabajador social, Freddy Rodríguez Reyes.
Así mismo detalló que en la región del Istmo, personal adscrito a las áreas de Psicología, Estomatología, Trabajo social y Prestaciones sociales, participan en el curso-taller Promotor Adolescente JUVENIMSS, el cual tiene una duración total de 20 horas, a jóvenes de nueve a diecinueve años de edad.
De acuerdo con datos del Seguro Social, el 70 por ciento de las muertes prematuras en adultos se deben a conductas adquiridas durante la adolescencia, mientras que los 13 años es la edad de inicio en el consumo de drogas ilícitas, la edad promedio de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana disminuyó de 32 a 25 años, así mismo se detectó que la buena comunicación familiar brinda un factor de protección del 50 por ciento ante estos problemas de salud.
Cabe destacar que desde 2002, el Seguro Social ha implementado diversas actividades para disminuir la prevalencia de enfermedades crónico degenerativas en todos los grupos de edad, mediante estrategias integrales y específicas de promoción y educación para la salud, para desarrollar un estilo de vida activo y saludable, tales como: el primer proceso de los cinco Programas de Salud, JUVENIMSS, Cruzada Nacional Vamos por un millón de Kilos, Cruzada Nacional Vamos por más kilos, Estilo de vida activo y saludable EVAS y el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, entre otros.