
Inician Jornadas de Salud Ve’e Tata en Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax., 25 de enero 2012 (Quadratín).- Debido a que más de la mitad del padrón electoral de nuestro país están inscritas mujeres, en este año de elecciones serán las mujeres quienes tengan un importante papel en el desarrollo de la democracia, aseguró la socióloga e integrante de la Red de mujeres por el derecho a decidir, Laura Vásquez.
Los datos reforzados con los del Instituto Federal Electoral indican que el padrón electoral ya alcanzó los 82 millones 859 mil 268 ciudadanos inscritos, de los cuales el 51.69 por ciento son mujeres y el 48.31 por ciento restante son hombres. De acuerdo con el IFE, en la lista nominal, los que podrán votar en 2012, se encuentran registrados 75 millones 167 mil 566 mayores de 18 años.
La socióloga destacó que este año, se espera que se termine el dicho que cada año de elecciones reina en la comunidad femenil, sólo a la hora votar somos muchas, somos la mayoría, sin embargo, hacen falta espacios en los que las mujeres deben entrar en política.
En tanto, añadió que la política de género deber ser incluyente, y no sólo para rellenar el pago de cuotas a quien brindo algún servicio, o apoyo a alguien.
De esta manera, descalificó la poca participación del género femenino en asuntas de gran relevancia, por ejemplo vemos que apenas llegamos al 20 por ciento de las mujeres en la cámara alta, el otro 80 por ciento es ocupado por varones.
2012 será fundamental en la participación femenil, pues cabe señalar dentro de las entidades que registran el mayor número de inscritos en la lista nominal son: Estado de México, con nueve millones 412 mil 717; Distrito Federal, con seis millones 925 mil 004, Jalisco, con cuatro millones 980 mil 319, y Oaxaca que alcanza los 3 millones de votantes.
Por ultimo, manifestó que hay posibilidades para que las mujeres vayan abriendo más espacios en la vida política, participativa, social y económica del estado, pues tan sólo siete de cada diez funcionarios de casillas, son mujeres.
Foto / Web