![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 2 de noviembre de 2014.-Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pusieron en marcha en San Juan Atepec, Ixtlán, las acciones preventivas y de control correspondientes a la Temporada Invernal 2014.
Lo anterior, para evitar enfermedades causadas ante los cambios bruscos de temperatura que se han registrado en los últimos días y con el objeto de evitar daños a la salud en esta época del año, principalmente en la población menor de cinco años y mayores de 60 años.
En un comunicado de prensa se informó que en el arranque de estas acciones el subdirector General de la dependencia, Maurilio Mayoral García, precisó que también se inicia una intensiva campaña de vacunación contra influenza estacional y neumococo 23 valente.
Asimismo, con la llegada de la Temporada Invernal la institución activó las acciones de vigilancia epidemiológica y medidas preventivas para hacer frente a las Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS) y sus complicaciones, principalmente las neumonías.
Ante el presidente municipal de San Juan Atepec, Adelino Velasco Velasco, el funcionario exhortó a la ciudadanía en general a acudir a las unidades de salud de todo el estado, ya que se vacunará gratuitamente a todos los niños de 6 a 59 meses de edad, todos los adultos de 60 años y más, personas con enfermedades crónicas como asma, diabetes, enfermedades del corazón, mujeres embarazadas y personal de salud que está en contacto con pacientes.
“Para la población de riesgo la influenza estacional incrementa la posibilidad de infecciones serias como neumonía o puede empeorar sus condiciones de vida, por ello es importante que se apliquen la vacuna, mientras que las mujeres embarazadas pueden recibir el biológico contra la influenza estacional a partir del segundo trimestre de embarazo”, asentó el funcionario.
Mencionó que las seis Jurisdicciones Sanitarias del estado cuentan con brigadas de vacunación y personal debidamente capacitado para atender a la población demandante, asimismo señaló en esta época del año se debe aumentar el consumo de alimentos que contengan vitamina “C”, principalmente naranja, mandarina, toronja, además de verduras que tengan vitamina “A” que ayuda a generar mecanismo de protección para las vías respiratorias.
En su oportunidad, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Francisca Ramírez Castro, recomendó a la población utilizar ropa abrigadora durante las mañanas, evitar tener contacto con personas enfermas de las vías respiratorias y llevar a cabo el hábito de lavado de manos, para reducir la propagación de enfermedades en esta temporada invernal, como la influenza.
En este sentido, refirió que la influenza estacional es un padecimiento cuyos síntomas son más severos que los de un resfriado común, ya que se presenta fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio, congestión nasal y dolor de garganta, por lo que instó a la ciudadanía a acudir a su unidad médica más cercana en caso de presentar dichos síntomas para recibir la atención necesaria.
Para finalizar, recalcó que en la administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se han intensificado los programas para prevenir y proteger la salud de las y los oaxaqueños, además de ofertar medicamentos gratuitos.