
Celebra el Mercado Benito Juárez Maza 131 años de historia en Oaxaca
OAXACA, Oax., 12 de diciembre de 2015.- El próximo año se pondrán en operación en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Unidades Móviles Verificación, las cuales van a estar recorriendo diferentes calles para medir las emisiones contaminantes de los vehículos y concientizar sobre la importancia de regularizar sus automóviles a aquellos que rebasen los límites permitidos.
En un comunicado se informó que con el apoyo del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, implementó el pasado 7 de diciembre este operativo municipal con tres unidades móviles verificadoras, como parte de las acciones inmediatas que permitan mejorar la calidad del aire que se respira.
La estrategia dará inicio en el mes de enero, con la realización de diversos operativos para medir las emisiones contaminantes de los vehículos de las personas, informándoles si su automóvil está por encima de lo que permite la norma generando un reporte.
El Ayuntamiento de Oaxaca aclaró que se trata de una acción de sensibilización, pues no se aplicará ningún tipo de sanción a quienes sean identificados como fuera de los límites permitidos y que no cuenten con su Tarjeta de Verificación Vehicular, la cual es otorgada por el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable.
Los operativos se realizarán en coordinación con la Comisaría de Vialidad en algunas avenidas, y se dará a conocer a la ciudadanía la ubicación de las Unidades Móviles de Verificación, con el propósito de tengan conocimiento y colaboren con las autoridades.
En la pasada sesión de Cabildo se hizo un llamado al Gobierno del Estado para que genere acuerdos con los gobiernos de Puebla, el Estado de México y el Distrito Federal con la finalidad de que la calcomanía del estado de Oaxaca, sea válida en estas entidades y que los ciudadanos oaxaqueños puedan viajar hacia estos lugares sin tener ningún problema.
Asimismo, quienes visiten la capital desde esos lugares, contarán con la certeza de que podrán transitar con total libertad.
Los vehículos automotores representan el 73% de la contaminación atmosférica que se registra en la capital oaxaqueña, ocasionando daños principalmente en recién nacidos, niños de menores de 14 años, adultos mayores de 60 años, asmáticos y personas con enfermedades cardiovasculares y respiratorias; y es causante de cáncer pulmonar, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y fatiga física.
Las unidades móviles a través de un monitor de pruebas, captura y de impresión, medirán el grado de emisión de acuerdo a los límites máximos permisibles vigentes en la Norma Oficial Mexicana correspondiente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SERMANAT).