
Aumenta SAT devolución; ha regresado 23 mil 859 mdp
Oaxaca, Oax. 12 de abril de 2010 (Quadratín).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboró la tinta indeleble que se ocupará en más de 5 mil casillas que serán instaladas en esta entidad en el proceso electoral ordinario del 4 de julio.
El pigmento es imposible de falsificar o adulterar, pues cuenta con 13 candados de seguridad para su uso en procesos electorales, aseguró su creador Filiberto Vázquez Dávila
Durante la presentación de la tinta al presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), José Luis Echeverría, consejeros y representantes de los partidos políticos, el académico del IPN detalló que el pigmento actúa al contacto con la epidermis, se impregna de inmediato y no se puede retirar con el uso de sustancias químicas o de uso común como ácidos, aceites, cloro, solventes o cremas, pues sólo se quita por el proceso natural de descamación de la piel.
Además para evitar que la tinta que fabrica el Politécnico sea imitada o cambiada por otra, en el instituto contamos con un innovador sistema de seguridad que permite identificar si es la tinta verdadera o no, o si su fórmula fue modificada, aseguró.
El líquido indeleble elaborado en la escuela nacional de Ciencias Biológicas del Politécnico ha sido utilizado en los comicios de Honduras, Nicaragua, Guatemala, Salvador y República Dominicana, entre otras, donde se han hecho más de 100 millones de aplicaciones.
De su parte Echeverría Morales estimó que 10 mil envases de tinta indeleble serán distribuidos en las cinco mil casillas.