
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
México, DF. 10 de noviembre del 2011 (Quadratín).- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon inauguró la Sexta Feria de Vivienda de la Ciudad de México donde 60 desarrolladores acercarán a habitantes las ofertas existentes en el Valle de México.
Acompañado por el secretario de Gobierno, José Ángel Ávila Pérez; y de la Consejera Jurídica y de Servicios Legales, Leticia Bonifaz Alfonzo, el Ejecutivo Local precisó que el objetivo de la actual administración es ampliar posibilidades y reducir costos de ofertas de vivienda en la metrópoli.
Dijo que el planteamiento es que exista una inversión complementaria gubernamental cada vez mayor a fin de hacer más baratos los créditos.
Indicó que no se busca crear grandes desarrollos habitacionales, sino obras más pequeñas, comunitarias, vivibles y habitables, donde se pueda convivir.
El mandatario capitalino refirió que este tipo de construcción se ha impulsado en el Centro Histórico y en otras zonas de la capital con participación del Instituto de Vivienda del Distrito Federal.
Es ampliar el número, las posibilidades y sobre todo reducir los costos de las ofertas de vivienda y para eso estamos aquí, precisó.
Esta 6° Feria de Vivienda de la Ciudad de México es organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) delegación Valle de México, en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal.
Durante los cuatro días de exposición se espera una asistencia de 300 mil personas, mismas que podrán acudir gratuitamente al Zócalo capitalino en un horario de atención de 10:00 a 18:00 horas.
Este año participan: El Infonavit, Fovissste, Bancos, Sofoles y más de 60 desarrolladoras que ofrecerán asesoría sobre los diversos productos en el mercado para la adquisición de una vivienda.
Durante la Feria se realizará la exposición de un Metrobús, como medio de transporte totalmente ecológico y como muestra de conectividad y el giro que ha brindado en la imagen del transporte público de la Ciudad de México.
Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente del DF, participará en la colocación de una casita ecológica que permitirá a los espectadores disfrutar de la innovación en materia de sustentabilidad.