
Presenta Sefader Convocatoria para la Convención del Café Oaxaqueño 2025
Oaxaca, Oax. 03 de mayo 2012 (Quadratín).-El gobernador, Gabino Cué Monteagudo, inauguró este jueves la Reunión Regional de la Zona Sur del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil, mismo que concluirá mañana viernes.
En presencia del director del Registro Nacional de Población (RENAPO), Alberto Alonso y Coria, el mandatario, destacó la importancia del acto que reunió a titulares del Registro Civil de Campeche, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Oaxaca.
El Gobernador, resaltó que hoy con orgullo puede decir que se levanta la bandera blanca en las comunidades de la región Cañada, donde la totalidad de la población cuenta con el registro de nacimiento.
Manifestó que su gobierno, moviliza brigadas del Registro Civil en 119 municipios de Oaxaca, así como en los estados de la República y más allá de las fronteras, para atender oportunamente a la población migrante de origen oaxaqueño, logrando beneficiar de forma gratuita a poco más de 200 mil 600 oaxaqueños.
Dijo que la actividad permitirá el intercambio de experiencias y sostuvo que asume la responsabilidad de brindar certeza jurídica a la población, que se constituya en un cimiento de orden y progreso para todos.
Antes, el director del RENAPO, Alberto Alonso y Coria, destacó la importancia del acta de nacimiento sobre la que descansa toda la documentación del actuar en logros y fracasos de los individuos.
Dijo que este 2012 es una oportunidad para evaluar trabajos y desarrollar más trabajos de capacitación, organización directa, presentación de trabajos, retos y temas en materia del registro civil.
La directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto, explicó que durante esta Reunión Regional, cada uno de los directivos de los estados participantes expondrá un tema de relevancia para los registros civiles.
Mencionó que en el caso del Registro Civil Oaxaca, se participará con el tema Resultados y Avances del Proyecto para Abatir el Subregistro en los Municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano y de Muy Alta Marginación en el Estado.
Reconoció que el tema del sub registro es un gran problema en la entidad, sobre todo en las comunidades de alta marginación y
se traduce como la falta de identidad y certeza jurídica.
Los temas a tratar durante la reunión son: los avances del Programa de Modernización del Registro Civil, la interconexión con RENAPO para el intercambio de información con los registros civiles, informes sobre los avances en la gestión con diversas dependencias y entidades de la administración pública federal (INAMI SRE SEP), proyecto de vinculación entre el Registro Civil y el Instituto Mexicano del Seguro Social, así como el tema de la Cédula de Identidad Personal.