
Hallan cuerpo sin vida envuelto en cobija en el Periférico de Juchitán
Oaxaca, Oax. 16 de julio 2012 (Quadratín).- Con el objetivo de establecer lineamientos que permitan uniformar las actividades del personal que participa en la atención médica, creando una metodología operativa en la cual sea posible reducir al máximo los riesgos para el paciente, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social inauguró el Curso Taller Metas Internacionales. Medidas de Seguridad en el Paciente.
Con una duración de 14 horas, divididas en módulos de dos días, personal médico, administrativo y operativo de unidades médicas del IMSS serán capacitados en acciones específicas para mejorar la seguridad del paciente, identificados en políticas globales y sustentadas en el registro del mayor número de eventos adversos en la atención médica, refirió el Jefe de Prestaciones Médicas, Rosalino Vásquez Cruz, durante la inauguración del evento.
Por su parte el delegado del IMSS, Luciano Galicia Hernández expresó que estas metas son de aplicación para el equipo multidisciplinario que participa en la atención médica que se proporciona al derechohabiente y su familia en las Unidades Médicas y así prevenir errores.
Destacó que las Metas Internacionales son una serie de seis estrategias emitidos por el Consejo de Salubridad General en homologación con la Join Comittion Internacional, las cuales son: Identificar correctamente a los pacientes; mejorar la comunicación efectiva entre profesionales de la salud; prevenir errores de medicación, garantizar las cirugías en el lugar correcto, con el procedimiento correcto y al paciente correcto; así como reducir el riesgo de infecciones asociadas con el lavado de manos y el riesgo de caídas.
Finalmente precisó que el objetivo es beneficiar al paciente con una mejor atención y si es necesario su ingreso al hospital, que este sea seguro.