
Amplía SAT horario de atención por declaración anual de personas
Oaxaca, Oax. 22 de febrero 2011 (Quadratín).- Con el fin de mejorar los servicios que ofrece el Gobierno del Estado, a través del uso eficiente de las tecnologías de la información y brindar una atención moderna, transparente y cercana a los oaxaqueños, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela inauguró el curso denominado Semana de Gobierno Digital 2011, con la participación de especialistas, académicos y funcionarios federales.
En el acto realizado en Ciudad Administrativa, el director general del Instituto de Desarrollo de Tecnologías de la Información del Gobierno del Estado, Francisco Pablo Munguía Gaytán, explicó que estas actividades tienen como objetivo dar a conocer las acciones que en materia de gobierno digital se están aplicando en la administración pública federal, así como en otras entidades del país, con el propósito de adecuarlas y aplicarlas en la administración que encabeza Gabino Cué.
Ante el subsecretario de la Función Pública federal, Rogelio Carbajal Tejada y de más de cien enlaces informáticos de las distintas dependencias estatales, Munguía Gaytán señaló que esta actualización es una oportunidad para revalorar y comprender la importancia del uso de las tecnologías para la conformación de un gobierno eficiente y cercano a los diferentes segmentos de la sociedad.
Explicó que las actividades de estos talleres se darán en dos fases, la primera para atender las necesidades tecnológicas hacia el interior de la administración, lo que se tiene que hacer para mejorar, y por otro lado, cumplir el compromiso con la sociedad que debe ser la directa beneficiaria de estos servicios.
El funcionario indicó que se abordarán aspectos sobre la medición de un gobierno a través de los sistemas tecnológicos de la información y con ello conocer los indicadores y los resultados de las acciones que el gobierno está realizando. Ubicarnos a la vanguardia en el uso de la tecnología, remarcó.
Señaló que durante una semana se brindarán conferencias sobre la agenda de gobierno digital, con la participación de especialistas de las secretarías de la Función Pública y de Comunicaciones y Transportes, así como del Servicio de Administración Tributaria, Comisión Federal de Electricidad y académicos de la UNAM.
Por su parte, Rogelio Carbajal Tejada señaló que para el desarrollo del uso tecnológico se requiere de tiempo y en Oaxaca, al iniciar una nueva administración, se encuentra el periodo necesario para establecer los proyectos e implementar las acciones de una agenda digital que permita beneficiar a los ciudadanos oaxaqueños.
Indicó que se requiere que los servicios que ofrece el gobierno sean eficientes, transparentes y que permitan ahorrar recursos tanto para las administraciones estatales como para los propios contribuyentes, los cuales no serán gastados en operaciones administrativas sino en tareas sustantivas, como son los programas sociales, el campo, turismo e infraestructura.
Los recursos son escasos y hay que aprovecharlos de la mejor forma posible, si bien el uso de la tecnología de la información se requiere de una inversión fuerte al inicio, al final implican ahorro porque las tareas se realizan en menor tiempo, con mayor agilidad, agregó.