Monte de Piedad en Oaxaca tendrá venta especial del 10 al 12 de febrero
San Juan Chicomezúchil, Ixtlán, Oax., 12 de abril 2011 (Quadratín).- Con la finalidad de evitar la quema de basura y contaminación de la atmósfera, autoridades del gobierno federal y municipal de cuatro ayuntamientos de la Sierra Norte, inauguraron este lunes la primera etapa de la Construcción y Operación del Relleno Sanitario de la Microregión General Isaac I. Ibarra Díaz con una inversión total de 2 millones 137 mil 228 pesos.
El proyecto se construyó en 18 mil metros cuadrados que consiste en su primera etapa en el Centro de Acopio que incluye una caseta de control, el patio de maniobras y selección, sanitarios con fosa séptica, cisterna y un área de futuro crecimiento. En la segunda etapa, se construirá el Relleno
Sanitario con tres macro celdas.
Durante el acto de inauguración en el paraje Lacheni, el delegado de la Secretaría de Desarrollo
Social (Sedesol), Huberto Aldaz Hernández, resaltó la importancia y voluntad de las autoridades municipales de San Juan Chicomezúchil, Santa Catarina Lachatao, Santa María Yavesía, y San
Miguel Amatlán, para poder desarrollar este proyecto trascendental en beneficio no solo de estos cuatro ayuntamientos sino de todos.
En presencia del delegado de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Esteban Ortiz Rodea, representantes de la Comisión de Desarrollo Indígena (CDI), de la Coordinación General de Módulos de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado y del Presidente de la Unión Liberal de Ayuntamientos de Ixtlán de Juárez, Armando Vargas Luis, Aldaz Hernández, mencionó que el problema de la basura ya se está convirtiendo en un problema para nuestros municipios debido a que en la medida que van creciendo, las entradas y salidas de los municipios se convierten en basureros generando focos de contaminación.
Consideró de suma importancia que en la familia y en las escuelas se pueda generar un proceso de reflexión, de capacitación y que se fomente una cultura de separar la basura y llevarla a centros de acopio. El delegado federal, dijo: La Sedesol se compromete a seguir caminando con ustedes, para construir la otra parte que es el relleno sanitario.