![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax. 22 de enero de 2014 (Quadratín).-La geografía de la plástica oaxaqueña se amplía cada día y Gilberto Delgado alza la mano para decir: Aquí estamos los artistas plásticos de la Sierra Mixe.
Originario de Santa María Tlahuitoltepec, Gilberto Delgado García (1987) es músico por herencia, artista plástico por decisión e integrante de la autoridad municipal por obligación.
Integrante de “Chinuni”, taller y residencia de artistas, el joven pintor y grabador trabaja en tiempo compartido, tres semanas en su obra artística y una semana en su cargo como Vocal en la Regiduría de Educación, en el cabildo municipal.
Intérprete de la tuba y el corno francés, perteneció a la Banda Infantil de Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM) y fue hasta 2007 cuando inició su formación artística en la Casa de la Cultura Oaxaqueña.
Ah, se inició en el dibujo, la pintura, el grabado, la escultura y la fotografía. Fue alumno del maestro Carlos Rubio.
La inquietud por las artes plásticas, dice, le surgió cuando en el bachillerato empezó a estudiar su propia cultura, la mixe, y de ahí empezó a concebir imágenes que luego lleva al lienzo o al papel.
Recientemente, Gilberto Delgado participó en una exposición colectiva en Cholula, Puebla, y obtuvo el premio en obra gráfica de la Bienal “Alfonso Pérez Romo” que organiza Aguascalientes.
Este jueves, inaugurará su exposición individual “Paisaje en suspenso”, en la que muestra su obra gráfica reciente.
Sobre esta exposición, su autor comenta que su propuesta es sencilla, “Parto de lo que yo soy, un miembro de la cultura ayuk, y lo que expreso tiene que ver con la naturaleza, la vida cotidiana de mi comunidad; mi obra viene de las experiencias que vivo cotidianamente y también voy creando mis propios personajes”.
Ante su juventud, la pregunta que surge es ¿Cómo te sientes ante las grandes figuras de la plástica oaxaqueña como Tamayo o Toledo?
“Cada época tiene su generación; yo soy de otra generación a la de ellos. De los que trascendieron, lo único que tomo es la motivación para hacer mi propia obra”, responde.
La exposición “Paisaje en suspenso” abre al público este jueves 23 de enero a las 19:30 horas en Libre espacio La Jícara, en las últimas calles de Porfirio Díaz, en el Centro Histórico.