Impulsa Gobierno de Oaxaca la transformación de San Pedro Molinos
México, D.F. 26 de febrero del 2011 (Quadratín).- A nombre de Jesús Martínez Álvarez, los coordinadores de Turismo y Cultura, y Comunicación Social de la Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal, Lizbet González González y Bruno Torres Carbajal, respectivamente, asistieron a la inauguración de la exposición Uno sin el otro, en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo.
El evento fue presidido por Teresa Vicencio, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, y Carmen Cuenca, directora del Museo Tamayo, quien agradeció la presencia de los funcionarios oaxaqueños, así como los curadores del acervo fotográfico de Rufino Tamayo, Juan Carlos Pereda y Alejandro Cesarco.
Uno sin el otro muestra la obra fotográfica, hasta ahora inédita, del pintor oaxaqueño, la que según Pereda no pretende dar la idea de que Tamayo era un artista fotógrafo, en realidad sólo era un aficionado que posteriormente también quiso filmar sus viajes.
Explicó que en las fotografías están los cinco continentes, hay imágenes de la India, Medio Oriente, pero creo que los viajes que le resultaron más entrañables fueron los que hizo por América Latina. Además incluimos un pequeño capítulo dedicado a Oaxaca, porque lo retrató de distintas maneras y se dedicó a varias etnias, estaba fascinado por las vestimentas, los rituales, los mercados.
En la muestra fotográfica y que presenta dos películas de ocho milímetros, se refleja un artista con visión humanista, según lo plantea el mismo Pereda son imágenes de viajes, por eso hay básicamente paisajes, en el que subyace la figura humana, Tamayo era un gran humanista, de convicciones muy profundas y de pensamiento filosófico, pero inmerso en el arte.
Puesto que el archivo fotográfico que resguarda el Museo es de alrededor de dos mil fotografías, se ha proyectado, en el marco del 20º aniversario luctuoso del maestro oaxaqueño y 30º aniversario de la apertura del recinto que lleva su nombre, un libro para dar a conocer ampliamente el resultado de esta faceta suya que, representada en Uno sin el otro, puede trasladarse al Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, en la ciudad de Oaxaca, comentó Pereda a los representantes de la oficina de los oaxaqueños en la capital del país