![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-11.48.58-107x70.jpeg)
Dirige Ray Chagoya tequio vecinal en Ampliación Dolores
OAXACA, Oax. 18 de noviembre de 2013 (Quadratín).-En el marco del 12 Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), este lunes se inauguró el Foro de periodistas, impartido por Charles Moumouni, profesor de la Universidad de Laval, Quebec, Canadá.
La inauguración, que se realizó en la Escuela de Bellas Artes, estuvo a cargo del presidente municipal Luis Ugartechea Begué, anfitrión del Congreso de Ciudades del Patrimonio Mundial.
Acompañado de Denis Ricard, Secretario general de la OCPM y de Lee Minaidis, Secretaria general adjunta de la OCPM.
Ugartechea Begué explicó que este congreso abordará temas desde la óptica de distinguidos disertantes nacionales y extranjeros.
«Debemos de conocer el patrimonio y alentar conciencia de que rescatarlo, preservarlo, difundirlo, es proteger las culturas y diversas identidades, que será un legado para las próximas generaciones» dijo.
Con la realización del Foro de periodistas, comentó, se pretende coadyuvar con los medios de comunicación en el fortalecimiento de sus políticas editoriales y agendas comunicativas para contribuir al conocimiento, difusión y conservación del Patrimonio Cultural.
El edil capitalino, destacó la decisiva influencia de los medios de información y comunicación de masas, para fijar en la conciencia colectiva, la importancia de la herencia cultural e histórica, su relación con la identidad y el desarrollo social.
En su intervención, Denis Ricard, Secretario general de la OCPM expresó que este congreso es para hablar del desarrollo sustentable.
Además explicó la importancia de que los periodistas conozcan sobre estos temas del patrimonio para que tengan una visión amplia.
Mencionó la importancia de que la población en una ciudad patrimonio cuide y dé valor a este título.
«Los periodistas tienen una responsabilidad bastante grande porque son quienes dan voz a estos importantes temas y el ganador será el patrimonio mundial», recalcó.
La Secretaria adjunta de la OCPM, Lee Minaidis, hizo un recuento del nacimiento de este congreso, mencionando que desde 1991 se han tratado temas en comunes sobre ciudades patrimonio como: el turismo en las ciudades patrimonio mundial, las medidas necesarias en caso de desastre, el patrimonio y la economía, cómo lograr que participen los actores sociales en las ciudades patrimonio, entre otros.
Detalló también, los temas a tratar en este congreso se dividirán en cuatro: Medio Ambiente, ámbito urbano, cultura y sociedad.