
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax. 23 de marzo del 2012 (Quadratín).- Por fin, por fin, fueron las dos palabras que no se dijeron, pero que la mayoría la tenían a flor de labios. Por fin el Centro de Educación Artística Miguel Cabrera de Oaxaca (CEDART), tiene sus propias instalaciones.
Por fin los jóvenes bachilleres que sueñan con ser artistas tendrán aulas amplias y adecuadas, por fin los profesores podrán mejorar su enseñanza, por fin tendrán ambos un sitio digno para desarrollarse, por fin podrá ampliarse la matrícula; por fin tendrán un edificio propio, por fin dejarán de pagar la renta.
Fueron 36 años de peregrinar por los cuatro puntos cardinales. Una travesía que inició el primero de septiembre de 1976 en la calle Hidalgo 1106, en un espacio céntrico pero que sólo contaba con un escritorio, una silla y una secretaria.
Posteriormente, cual nómadas, recorrieron nueve sedes, las dos últimas en la periferia de la ciudad: San Martín Mexicapan y Santa Lucía del Camino. Para llegar a esta última, la referencia era unos metros antes de El rodeo, conocido centro nocturno del municipio conurbado Santa Lucía del Camino.
No obstante, se sus precarias instalaciones han egresado alumnos que hoy son reconocidos en la plástica, como Alejandro Santiago; en la literatura como Víctor Armando Cruz Chávez; en la actuación como Mayra Sérbulo. En los últimos dos años han obtenido el primer lugar en la prueba de calidad educativa Enlace.
El CEDART Miguel Cabrera es uno de los 14 que existen en todo el país. Oaxaca fue elegido para instalar uno de estos planteles especializados en bachillerato en artes, por su vocación creativa, comentó su actual director, el dramaturgo Pedro Lemus. Actualmente atiende a 270 alumnos. La institución ha sido la cantera de la que han surgido artistas que son referentes de la cultura contemporánea de este estado.
Por fin, al CEDART se le hizo justicia y contará con una sede digna y eficiente, manifestó el gobernador Gabino Cué Monteagudo al asistir a la entrega oficial del Ex Convento de San Francisco, sobre la calle de Pardo, en el Centro Histórico de la Ciudad.
Ocupado anteriormente por oficinas del gobierno estatal, el inmueble fue intervenido para repararlo y habilitarlo para nuevos y nobles fines: la formación de jóvenes artistas. El gobierno estatal entregó en comodato el edifico; el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invirtió seis millones pesos en las obras de adecuación.
La entrega oficial del Ex convento de San Francisco al CEDART Miguel Cabrera estuvo a cargo el Ejecutivo Estatal, de la titular del INBA, Teresa Vicencio Álvarez, y del secretario de Cultura estatal, Andrés Webster Henestrosa.
Por fin, la travesía del CEDART llegó a buen puerto. Su capitán en turno, Pedro Lemus, atracó la nave.