
Transcurrir en paz jornada electoral: Jesús Romero López
Oaxaca, Oax. 12 de julio de 2013 (Quadratín).- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín, señaló que la falta de capacidad y oficio del presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, ha provocado incertidumbre y confusión en la ciudadanía.
El líder del Congreso dijo que desde el inicio de este proceso electoral se han mostrado una serie de irregularidades, que van desde falta de capacidad en el registro de precandidatos y candidatos, revocación de candidaturas, hasta contratación de empresas por sumas millonarias que no cumplieron con su encomienda.
López Jarquín sostuvo que Alonso Criollo ha actuado con opacidad y discrecionalidad en el manejo de recursos y como muestra evidenció la contratación sin licitación de la empresa Verificación y Monitoreo S.A. de C.V. por más de 12 millones de pesos, que no cumplió con su encomienda y que dicho trabajo fue cuestionado por los representantes de los partidos políticos ante el Comité de Radio y Televisión del IEEPCO.
En este sentido, el coordinador parlamentario mencionó que varias decisiones del IEEPCO como la revocación de candidaturas en varios casos, han sido tumbadas por los tribunales, lo que sin lugar a dudas demuestra la falta de capacidad del presidente lo que ha provocado conflictos en algunos municipios y confusión en la ciudadanía, destacó.
López Jarquín, fue más allá, al señalar que con la revocación del IEEPCO al Consejo Municipal Electoral de la ciudad de Oaxaca para el conteo voto por voto de la elección a la presidencia municipal, el presidente Alberto Alonso Criollo está generando confusión y rigidez, y esto puede generar conflictos más grandes, acotó.
Puntualizó que en momentos tan trascendentes, en donde se necesita de un árbitro electoral que dé confianza, Alonso Criollo ha tenido un desempeño gris al no dar la certeza para el conteo voto por voto en el cómputo final, que legitimaría la elección a presidente municipal.
Por último, comentó se deben reabrir las casillas y contar voto por voto para dar certeza, despejar las dudas y así legitimar al ganador, y en el recuento nadie tendrá el argumento de descalificar el proceso electoral ni los resultados, pero tal parece que a Alonso Criollo le ha quedado muy grande el cargo.