
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax. 18 de abril del 2012 (Quadratín).- En cumplimiento a la sentencia emitida el pasado 15 de marzo por el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEO) informó que de 2009 a 2011 no ha recibido denuncia alguna por secuestro de migrantes y que por tanto, no existen averiguaciones previas sobre este tipo de delito ni puede hablarse de personal involucrado en tales hechos.
La PGJEO precisó que del 01 de enero de 2009 al 13 de noviembre de 2011, no se recibió denuncia alguna por secuestro de migrantes; y que del 14 de noviembre de 2011 fecha en que entró en funciones la Fiscalía para la Atención del Migrante-, al 12 de marzo de 2012, únicamente se han radicado tres legajos de investigación los cuales fueron remitidos, el 1º a la Procuraduría General de Justicia de Chiapas; el 2º a la Procuraduría General de Justicia de Veracruz; y el 3º a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas.
Por lo tanto, explicó, no hay averiguaciones previas por denuncias de secuestro a migrantes entre el 2009 y el 2011, ya que los tres legajos mencionados se radicaron, es decir, se enviaron a la fuente de investigación en otras entidades federativas, aunque no especifica si estos tres asuntos versan sobre secuestro de migrantes.
Por otra parte, y respecto a la pregunta sobre los resultados que han dado las Recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) a la PGJEO, vinculadas con secuestro a migrantes entre los años 2009 y 2011, este sujeto obligado informó que no se tramita recomendación alguna por tales hechos pero sí se da seguimiento al Informe especial sobre casos de secuestro de migrantes en México 2011, solicitado por la CNDH a autoridades federales y a las Procuradurías estatales.
Finalmente, sobre el cumplimiento a la Recomendación 65/2007 que la CNDH remitió en ese año a la PGJEO sobre los hechos ocurridos en ciudad Ixtepec, Oaxaca, en agravio del padre Alejandro Solalinde Guerra y migrantes de origen centroamericano, en la que se recomienda al Gobernador de Oaxaca instruir a quien corresponda, a fin de iniciar y determinar el procedimiento administrativo de investigación en contra de los agentes del Ministerio Público que han estado adscritos al primer turno en Juchitán, Oaxaca, responsables de la integración de la averiguación previa número 38(1) 2007, así como de los policías ministeriales a su cargo, por las irregularidades en las que incurrieron y que quedaron plasmadas en el capítulo de observaciones del presente documento, y, en su momento, se determine conforme a la ley y se remita a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca una copia de la presente Recomendación, a fin de que las evidencias y razonamientos que contiene sean tomadas en consideración en la resolución que emita dicha instancia ministerial dentro de la averiguación previa señalada en el punto anterior, el sujeto obligado dio a conocer que fue atendida en términos y notificada de cumplimiento el 16 de junio de 2008 por la entonces titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos a través del oficio SUBDH/06-08/USA/DCR/681.